Sayago derrotó a San Telmo Rápido Sport, cosechó su tercera victoria al hilo y quedó a un paso de evitar el playout. Además, los dirigidos por Carlos Barrios mantienen la ilusión de meterse entre los ocho mejores.
Por la cuarta jornada del Reclasificatorio de El Metro 2022 se enfrentaban Sayago y San Telmo Rápido Sport. Los primeros llegaban de vencer a Verdirrojo en el Cerro, mientras que los segundos venían de tener fecha libre. Estos dos equipos se vieron las caras en la novena fecha de la fase regular, en partido que terminó con victoria de la visita en la calle Cardal. Carlos Barrios presentó un quinteto conformado por Emiliano Bonet, Brian Silva, Dante Bailey, Tomás De León y el norteamericano Paul Harrison. Por su parte, los comandados por Javier Masner saltaron a la cancha con Gabriel Brun, Federico Harina, Andrés Piñeiro, Gonzalo Meira y el argentino Valentín Duvanced. Los encargados de impartir justicia fueron Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Luis González.
El encuentro celebrado en el gimnasio Roberto Moro presentó un inicio favorable al elenco locatario, que de la mano de un inspirado Paul Harrison, efectivo con el lanzamiento desde más allá de los 6.75 metros, conseguía abrir una prematura ventaja de siete unidades. El conjunto visitante no encontraba los caminos en ataque, por lo tanto, pasaba a depender en demasía de lo que pudiera generar alguna individualidad, sobre todo el argentino Federico Harina. Un par de anotaciones consecutivas de Dante Bailey, le daban al azulgrana del norte la posibilidad de seguir incrementando la diferencia en el score. Luego de un minuto de tiempo solicitado por su entrenador, el fusionado colocó un parcial de 8-0, que lo ponía rápidamente en partido. En esa reacción fueron determinantes las figuras de Valentín Duvanced y Matías Nicoletti, que entre ambos se combinaron para 20 de los 23 puntos que encestó STRS en el primer periodo. Sayago se desmoronó por completo y su rival no dejó escapar la oportunidad. Gracias al goleo de Gonzalo Meira y Andrés Piñeiro, el santo lograba sacar una brecha de 14 tantos (30-44) promediando el segundo cuarto. Sobre el cierre de la etapa inicial, los de Ariel y la vía encadenaron alguna buena defensa, que sumado al buen trabajo ofensivo de Emiliano Bonet y Mateo Dogliotti, ponían en juego al local.
Al comenzar la segunda mitad, la visita se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 44 a 39. En los primeros compases del complemento se pudo observar una continuación de lo que fue el final del primer tiempo. Con un parcial de 7-0 liderado por Bailey, los de la estación pasaban al frente en el score. Tal y como le ocurrió a su rival en el segundo periodo, la visita entró en un pozo profundo en el tercero, teniendo serios problemas para contener a Harrison en la pintura y poca fluidez a la hora de generar circuitos en ataque. En el peor momento de la fusión apareció Leandro García Morandi, que con cinco puntos al hilo, le permitía a su equipo mantenerse con vida. Cuando parecía que se le podía llegar a complicar la noche al locatario, llegó el show de Dogliotti. Dos bombas y una bandeja de alta factura técnica del número 7, le devolvían a su equipo una diferencia en el marcador cercana al doble dígito. A partir de ahí, los dirigidos por Carlos Barrios se dedicaron a administrar la renta, evitando cualquier tipo de reacción por parte de los comandados por Javier Masner. Finalmente, Sayago se quedó con el triunfo por 83 a 73 y de esa manera cosechó su tercera victoria consecutiva en el Reclasificatorio, que al menos le asegura un desempate para evitar el playout y que además, lo mantiene con vida en la lucha por meterse entre los ocho que jugarán los playoffs por el ascenso.
El próximo compromiso del conjunto de la calle Cardal será el martes, cuando tenga que recibir a Lagomar, mientras que el equipo de Ariel y la vía tendrá fecha libre.
LO DESTACADO
Sayago sumó su tercera victoria consecutiva, que prácticamente lo salva del descenso, pero que además, le permite seguir soñando con llegar a playoffs. En el equipo de Ariel y la vía se volvieron a destacar sus dos fichas innominadas, Paul Harrison y Dante Bailey. Sin embargo, la gran figura de la noche fue Mateo Dogliotti. El base formado en el club apareció en los momentos calientes, poniendo triples cada vez que su rival amagaba con concretar una reacción. En los 29:04 minutos que estuvo en cancha, el número 7 aportó 19 puntos (5/7 triples), 8 rebotes, 1 asistencia y 2 robos, para una valoración total de 25.


UNO x UNO

Bonet (5): No fue su mejor noche en la ofensiva. Forzó mucho sus tiros y no estuvo para nada fino en la línea de libres. No obstante, fue importante en la generación y además, neutralizó por completo a Harina. Silva (4): Fue una de las figuras de Sayago en el triunfo ante Verdirrojo en el Cerro. Hoy no le salieron las cosas, ni adelante ni atrás. Bailey (8): Cuando se enchufa es un señor jugador. Muy buenos fundamentos y una mano hecha un 🔥 desde la línea de tres. De León (4): Concepto muy similar al de Brian. No pudo repetir actuaciones anteriores. Harrison (9): No está gordo, tiene exceso de calidad. Lo que jugó Sir Paul. Llenó todos los casilleros de su planilla, incluyendo tres tapas. Dogliotti (8): El Destacado. Cada vez que el rival intentaba una reacción, aparecía Teo con la 🏹🎯 directo al ❤️ del hincha de STRS. Mujica (4): Entró para mejorar el box out defensivo. No pudo cumplir con dicha tarea. Lema (5): Se prendió bien en defensa, pero le faltó soltarse en el otro costado. Calimares y Da Costa (-): Escaso tiempo en cancha. Barrios (7): Luego de un arranque muy bueno, sus dirigidos entraron en un bache profundo. En el complemento realizaron un gran trabajo y terminaron remontando una desventaja de 14 unidades. Se alejan de la zona de descenso y sueñan con los playoffs.
_______________________

Brun (3): Nunca encontró la forma de meterse en el juego. En el segundo tiempo nunca llegó a contestarle el tiro a Dogliotti. Harina (2): Decepcionante performance del argentino. Si bien Bonet lo contuvo de buena manera, nunca buscó la forma de ser importante en otro aspecto del juego. Piñeiro (4): En el arranque del match se mostró bastante enchufado. Se le fueron gastando las 🔋 con el correr de los minutos. El fusionado necesita una mayor regularidad del Piñe. Meira (6): Cuando lo buscaron fue de lo mejor en el fusionado. Las veces que se pudo postear ante De León saco muy buenos dividendos. Duvanced (6): Tuvo un pasaje en el primer tiempo en el que le salía prácticamente todo. El resto de la night pasó desapercibido. Nicoletti (7): Fue el que cambió el partido en el segundo cuarto saltando desde la banca. Le puso intensidad a la defensa y aportó la cuota de gol que le faltaba al equipo. En la segunda mitad se enfocó en el arbitraje y dejó de ser productivo. Gómez (5): Erró varios tiros cerca del aro. Sin embargo, su aporte en defensa fue más que positivo. Castro (4): La falta de actividad le pasó factura. El vendaje en su mano le complicó la vida en varios momentos. García Morandi (7): Observando lo que fue su rendimiento, es inentendible que haya jugado tan poco. Masner (4): Mantuvo demasiado tiempo la zona, cuando claramente no le estaba dando resultado.
VAR
Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Luis González (7): Muy buen arbitraje en líneas generales. Más allá de algún error puntual de apreciación, llevaron el juego con mucha tranquilidad. Laulhe volvió a demostrar que los jueces pueden mantener un buen diálogo con los jugadores.
_______________________
LO DISTINTO
El pasado 2 de julio, en el duelo entre Larrañaga y San Telmo Rápido Sport disputado en el Doña Natividad Rivera, Ignacio Castro sufrió la luxación del dedo índice de su mano izquierda. Desde ese día, el base del fusionado estuvo alejado del rectángulo. Prácticamente dos meses después, el ex Aguada volvió a tener minutos. Como se puede observar en la foto, debió hacerlo con un vendaje especial, que claramente le dificultó mucho las cosas. Citando al gran Alberto Sonsol: "A los jugadores hay que juzgarlos dentro de la cancha". Welcome back, Nacho.
