Con un soberbio partido de Emilio Taboada, Olivol venció a Miramar y sigue arriba buscando un lugar en Playoffs.

El partido arrancó con Miramar sorprendiendo, Ware dañó con dos triples a distancia y entre los innominados se combinaron para la primera renta del Mono que fue de ocho. El tiempo de Cortizas hizo cambiar a Olivol que, para empezar, defendió mejor. Adelante repartió el goleo desde la conducción de Wohlwend, con buenos pasajes anotadores de Cardozo y Varela. Dentro de un trámite cambiante y entretenido, cerró mejor el local con bombazo sorpresivo de Gusmao para terminar el primero uno abajo (22-21) cuando, en lo global, los de Barrio Belgrano habían jugado mejor.

Para el segundo los dos se plantaron en zona. La de Olivol fue efectiva, pero Miramar liberó al único que no podía dejar tirar. Taboada con soledad puso dos bombas y un tirito corto para empezar a cambiar la historia. Los de Blazina se quedaron sin gol y atrás insistieron en la misma estrategia sin corregir sobre el hombre gol del oponente. Ware después de descansar nunca reencontró su nivel. En el cierre, con la visita en colectivas hubo faltitas -algunas tontas- que le dieron libres a los dueños de casa que fueron certeros. Un golazo final de Rodrigo Cardozo puso el 43-33 definitivo de cara al descanso largo.

El tercero parecía mantener la monotonía, a Miramar le costó descontar y, para colmo, tanto Gamboa como Ware llegaron a la cuarta falta y estuvieron un rato en el banco. Cortizas rotó el equipo y se fue quedando sin gol, complicándose para ofender a una defensa zonal que mejoró la agresividad respecto a la primera mitad. Hubo recuperos para correr. Mayora fue vertical al aro, Cabillón empezó a meter y tanto Tessadri como Piñeiro arrimaron lo suyo. Los de Blazina, con muchísima actitud se colocaron a un doble de cara al último.

Cuando el Monito tenía que ir con todo en busca de la reacción, recibió un 10-0 lapidario, con ocho puntos de Emilio en ese pasaje, lo descuidaron y fue letal. Saliendo de las cortinas directas el experiente alero hizo gala de su muñeca para comenzar a entornar la puerta. La visita nunca dejó de luchar, Cabillón puso un par de bombas para ilusionar. Pero Gamboa no estuvo claro y Ware fue perdiendo influencia. Cuando los de Blazina ajustaron la defensa del pick, un triple de Wohlwend de 45 grados le puso la tapa definitiva a un encuentro al que le sobraron un par de minutos en el epílogo. Buen triunfo mundialista 76-67.

LO DESTACADO

El hombre andaba en una de esas noches donde casi todo lo que sale de su muñeca va adentro. Con toda su experiencia se aprovechó de las distracciones de la defensa rival para moverse en ofensiva y lograr tiros solo. Cortes, saliendo de indirectas o jugando el pick and roll; desde todos lados sacó dividendos. Taboada jugó un partido notable porque además de sus 21 puntos, 5 rebotes y 5 asistencias, fue el líder anotador del equipo en los momentos cumbres: para pasar y sacar la primera ventaja, y para volver a distanciarse en el último cuarto cuando Miramar se puso a dos. Con él en cancha, Olivol ganó por 24. Locura. Viejo es el viento, y todavía sopla. Lo de Emilio es derroche de clase y calidad.

UNO x UNO

Wohlwend (7): Jugó un muy buen encuentro dándole el destino adecuado a las ofensivas, además arrimó sus puntitos. Varela (5): Más allá de rendir bien en el inicio, se lo notó con alguna dolencia que le quitó minutos. Silva (5): Ayudó en el rebote con sus brazos largos. Cardozo (8): A lo Tata González, nunca juega mal. Aporta pila en cosas que no lucen tanto. Y eso que su planilla marca que arañó el doble-doble. Gusmao (6): Las faltas lo hicieron ver mucho rato el juego de afuera, aún así terminó ganando el duelo de internos. Taboada (9): Estaba en uno de esos días de manito en llamas; fue el mejor. Destacado. Borrallo (5): Adaptadísimo a su rol. Araújo (4): No le entraron los tiros, como en otras noches. Perez (5): Le costó tomar grandes riesgos, pero dejó alguna asistencia que lo hizo terminar con buenas sensaciones. Ramos-Di Giorgi (-): Poco en cancha. Cortizas (6): Por momentos la rotación le jugó una mala pasada; acertó con la zona del segundo cuarto para cambiar la dinámica.

_______________________

Pérez (5): Prolijo, pudo tener más minutos. Gamboa (3): Solo anotó un tiro de campo y se cargó de faltas -aunque la cuarta no fue-. Flojo encuentro del Tucu. Cabillón (6): Con muchísima rebeldía fue el mejor para tirar las reacciones del segundo tiempo. Tessadri (4): Superado, le costó solidificarse en el partido. Ware (5): Arrancó para comerse todo. Se fue quedando, terminó perdiendo. La cuarta fue una tontería para un jugador de su importancia. Núñez (4): Está peleado con su tiro, su mejor versión fue cuando pudo asistir. Mayora (5): Dio cosas interesantes siendo vertical al aro. Piñeiro (5): Desde la rebeldía dio cosas adelante, atrás sufrió algunos cortes. Yaquinta (-): Pocos pero correctísimos minutos. Blazina (4): Respetó demasiado a Taboada, a quien nunca pudo frenar. La zona funcionó poco para la cantidad de minutos que la implementó. Aún así, tiene la virtud de estar construyendo un equipo peleador que no se vence facil.

VAR

Diego Ortiz, Martín Fernández y Milton Acuña (5): Tuvieron algún desliz en pasajes donde los pitazos no fueron del todo sólidos. Aún en la cuerda floja, siempre se acomodaron y lograron que el juego no se le vaya de control. 

_______________________

LO DISTINTO

Blazina llamó a Tesadri para entrar por Cabillón. Pero justo JD hizo una buena acción y el cambio fue para que Ware descansara por primera vez en el segundo cuarto. A nadie le gusta salir, pese al "one minute" en perfecto inglés del DT, el extranjero se quedó cerca, pidiendo entrar con intensidad, como el niño que quiere la pelota para salir a jugar. En el poco rato que estuvo afuera estaba insistente: "Go coach, go coach" gritaba cada vez que la pelota se iba afuera. Actitud, compromiso y ganas de estar adentro, le sobran.