Con una gran defensa en zona y Natasha Dolinsky inspirada, Hebraica Macabi ganó con superioridad a Remeros 73 a 44 como visitante en un punto vital para pelear el pase a semifinales.

El partido arrancó con Hebraica mucho más despierto, tanto en ataque como en defensa. Saliendo a partir de una zona 2-3 logró correr la cancha en varias ocasiones con Martina Mariño y Celeste Alfaro. Por su parte las costeras sufrían mucho a la hora de atacar, la pelota no le llegaba con claridad a Ornella Bacchini y en cada pérdida en ataque quedaban en inferioridad numérica para defender, lo que le hacía cuesta arriba el partido. De esta forma las dirigidas por Luis Pierri lograron sacar más de 10 puntos de renta en la mitad del cuarto, lo que provocó el minuto pedido por Martín López. Tras el mismo y con la figura de Bacchini, no solo en puntos, sino también moviendo el balón y corriendo bastante la cancha Remeros colocó un 9-0 para ponerse a tan solo dos puntos, que se estiró a cuatro con un doble largo de Natasha Dolinsky sobre la bocina para que Macabi terminara ganando el primer cuarto por 15 a 11.

Un segundo cuarto que arrancó bombardeado, así es de la mano de Dalesandro y Dolinsky por dos, Hebraica colocó un rapidísimo 9-0 para nuevamente sacar más de 10 unidades de diferencia. En las costeras se dio el ingreso de Melina Zapata buscando ayudar en el bajo a Bacchini, para que la pelota llegara a la pintura en el ataque. Pero, la presión en la salida y la buena defensa en zona de Macabi le impedía totalmente al equipo local poder jugar con sus internas. Además, en ataque Hebraica seguía con una infernal Natasha Dolinsky desde más allá de los 6,75. Remeros intentó volver al partido, pero no encontraba la pelota ni los tiros claros. En defensa sufría enormemente en el perímetro, dónde la visita estaba letal, anotando 7 triples para poder sacar cada vez más diferencia. Así de cara al descanso largo, Hebraica Macabi se fue ganando 38 a 24.

Para el tercer cuarto el equipo local intentó correr la cancha para poder tener un juego mucho más claro. Pero la defensa macabea fue mucho más fuerte y bien parada logró restar la mayoría de los ataque y así salir corriendo para anotar con facilidad. La diferencia en el marcador que había logrado sacar Hebraica en el primer tiempo le daba tranquilidad, eso hizo que nunca se desesperara en el juego y pudiera armar ofensivas de posesión larga y dejar correr el reloj con la diferencia a su favor. Además, cada una de las ofensivas terminaba casi seguro con puntos para las macabeas, el tercer cuarto terminó con 23 de diferencia, 56 a 33 para Hebraica.

El último cuarto se dio para cumplir con el tiempo de juego. Macabi mantuvo su estrategia defendiendo muy duro y corriendo la cancha para anotar con facilidad. Por su parte Remeros buscó dentro del desorden del equipo correr y atacar el aro, muchas veces con tiros totalmente desacomodados. Hebraica se quedó con un enorme punto para pelear el pasaje a semifinales ganando en la siempre difícil ciudad de Mercedes por 73 a 44.

LO DESTACADO

Una vez más Natasha Dolinsky terminó siendo la figura del equipo macabeo. Con un arranque formidable en el segundo chico colocando cuatro triples al hilo. El equipo disfrutó una vez más de la calidad de la número 10 que en todo momento jugó un excelente básquet, defendió muy duro atrás, corrió para presionar en primera línea, saltó en las ayudas de la zona y adelante bueno, muñequita prendida fuego para terminar con 23 puntos, 6 rebotes, 6 robos, 2 asistencias y 1 tapa.

UNO x UNO

Menéndez (4): No tuvo una tarde inspirada en el Mario Bellini, jugó presionada durante gran parte del partido y le costó en las salidas. Barragán (4): No le pudo dar la ayuda necesaria a Leticia en la salida, cuando la tuvo le costó muchísimo repartir el juego. Moyano (5): A pesar de jugar un mal partido y perder muchas pelotas (10), terminó siendo la mejor del equipo. Zugarramundi (4): Flojísimo partido, no pudo gravitar en la pintura y nunca se encontró con Bacchini. Bacchini (5): Culpable de la reacción en el inicio del partido, luego apenas chispazos de calidad. Zapata (4): Nunca se encontró con su aliada en la pintura, la defensa en zona la anuló y obligó a salir a un sitio casi desconocido, el perímetro. Mazzoni (4): Una gran ayuda en el rebote defensivo, pero no mucho más. Giossa (4): Jugadora defensiva, adelante no aportó. Rodríguez (4): Buenos minutos, ingresó para llevar la bola en el final. López (4): Una vez más le costó enormemente atacar la zona, el poco acierto en el perímetro lo condenó y cuando le sacaron diferencia ya no lo pudo traer.

_______________________

Dalesandro (5): Jugó un correcto partido, no desentonó. Mariño (5): De gran arranque con pasajes colectivos de alto nivel, luego no apareció más. Dolinsky (8): Destacada. Ramírez (7): Gran partido de una de las extranjeras de Macabi, jugando muy bien en todas las líneas y aprovechando su fuerte, correr la cancha. Alfaro (6): Hoy fue un más juego de rol y no de figura, eso ayudó a que se destacaran sus compañeras. Mieres (6): Cumplió con su tarea, un poco baja de ritmo al principio, pero luego engancho bien. Cantero (5): Correcto partido. Carrara (5): Entro errática en ofensiva, pero lo compensó en defensa. Hernández (5): Buena presión en primera línea. Arbella, Viña, Guisande (5): Buenos minutos en el final del partido, no bajaron la energía del equipo. Pierri (7): Notable lectura del juego, la defensa en zona se comió a Remeros y pudo correr la cancha y encontrar puntos en superioridad numérica.

VAR

Martín Rial y G. Barrios (6): Correctísimo partido.

_______________________

LO DISTINTO

El segundo cuarto de Hebraica Macabi fue fantástico, no solo en juego sino en los puntos que consiguió y de qué manera lo hizo. Estamos hablando que el equipo logró 23 puntos en el cuarto y de esos puntos 21 fueron producto de triples. Así es, el perímetro de Macabi pasó por 7 minutos de un enorme nivel metiendo la bola desde cualquier sector de la cancha, 45 grados, la esquina, desde el centro, solo red, rebotando en el aro y hasta el popular tablazo para marcar un cuarto distinto, dónde el doble llegó recién sobre el final.