Aguada derrotó a Defensor Sporting en un verdadero partidazo que se tuvo que definir en alargue con una gran jerarquía de Camila Kirschenbaum.
En el arranque del juego Defensor Sporting apostó a jugar posesiones completas para luego explotar la zona pintada con Josefina Rivera como la principal exponente dañando en esa zona de la cancha. La visita promulgó en los minutos iniciales correr la cancha y aprovechar los espacios generados saliendo de las directas. La sociedad formada por Joaquina Gregorio y Camila Kirschenbaum no solo le dio velocidad a la conducción si no que además le aportó gol exterior. El ingreso de Candela Gentinetta favoreció el juego interior de Aguada quien de espaldas al aro encontró soluciones rápidas. En el cierre una bomba de Lucía Schiavo le terminó dando la primera parte a las violetas por 18 a 17.
En el comienzo del complemento se vio el peor pasaje colectivo en ambos lados de la cancha. La efectividad bajó enormemente, debido al buen momento defensivo en ambos lados de la cancha y los nervios empezaron a calar hondo en los dos planteles. Una bomba de Julieta Ale fue lo que terminó de abrir el score en el periodo. La respuesta de Florencia Fernández desde la esquina no tardó en llegar y de ahí en más el encuentro se volvió de ida y vuelta. La intensidad defensiva de Camila Panetta fue fundamental para que Defensor logre controlar el ataque rival y así empezar a ilusionarse con sacar una ventaja. Ese anhelo se efumó rapidamente gracias a dos bombas de Daniela Tovagliari quien dejó a su equipo en ventaja al cabo de los primeros 20 minutos por 35 a 32.
Tras el parate largo Aguada mantuvo la regularidad en ofensiva y nuevamente la doble base Gregorio y Kirschenbaum marcaron el camino rojiverde. Las perimetrales encontraron en Gentinetta la principal social quién con el correr de los minutos dominaba la zona pintada. El engranaje violeta sufría alteraciones y por eso Ale era la encargada de sacar la cara del equipo. Con más ganas que ideas la argentina intentaba plasmar su individualidad ante una ausencia de juego colectivo. Un buen pasaje de Julieta sobre el final alcanzó para que Defensor entre a jugar los últimos 10 minutos perdiendo por 42 a 43.
El arranque del último cuarto marcó el camino que tendría todo el periodo. Defensor Sporting mejoró en materia defensiva y comenzó a correr la cancha para lastimar con los espacios generados. En ese ida y vuelta fue Ale quién indicó por donde debería ir el desarrollo de los sistemas. Rivera logró detener a Gentinetta y en las oportunidades que la argentina iba a la línea no era tan eficaz. La vuelta de Schiavo fue fundamental desde el punto de vista defensivo además de sumarle un triple clave para sacar ventaja a su favor. Cuando más lo necesitaba Aguada llegó una bomba de Kirschenbaum para emparejar las acciones y Florencia Fernández se encargó de confirmar el momento visitante con dos libres para abrir tres unidades. Aguada tenía todo para cerrar el juego pero Ferrari terminó robando el balón en la primera línea defensiva y cuando se iba sola a anotar, una infantada de Fernández la termina mandando a la línea e igualando las acciones en 58. Tuvo la última posesión para ganarla las violetas pero no logró anotar y se debió jugar 5 minutos más.
En el alargue apareció el monólogo de Panetta. La conducción de la número 23 fue soberbia y en materia goleadora fue fundamental en el arranque colocando un 5 a 0 todos producto de su creación. La respuesta de Kirschenbaum no tardó en llegar desde más allá de los 6.75 y a partir de ahí Aguada cambió su actitud. Logró defender con exactitud los puntos altos violetas y opacó lo que pudo generar Ferrari. Un cierre de ensueño de Camila volvió a ser el broche de la torta para que Aguada se quede con el juego por 68 a 65.
LO DESTACADO
La jerarquía de Camila Kirschenbaum sobresale cualquier tipo de límites. Podrá tener su tarde o no en materia goleadora pero jamás te deja a pata. Hoy no solo que no dejó en banda al equipo si no que tuvo todo lo que hay que tener para agarrar la pelota en los momentos que más pesa la pelota y desnivelar. Tiene todo para seguir creciendo y seguir demostrando que puede dominar esta Liga todo los años que quiera.


UNO x UNO

Rossi (5): Comenzó en un gran nivel y luego el banco de relevos la fue opacando. Ale (7): La que más quiso por escándalo. Tiene una mentalidad deportiva exuberante. Cuando no le salía nada al equipo ella se encargó de ponerse la pelota bajo los brazos y encarar sola. Señora jugadora. Schiavo (7): Hizo todo bien. Defendió una locura, puso triples claves y una tapa fundamental para llevar el partido a cinco minutos más. Tiene una jerarquía sublime. Ferrari (5): Lejos de su mejor versión goleadora y muy cerca de su mejor rol defensivo. Rivera (6): Gran juego de Josefina. Es una líder desde todo punto de vista. Manejó los momentos del partido con exactitud. Hay un par de rebotes importantísimos. Gayoso (3): Lejos de la Aldana que conocemos. Panetta (6): Fue fundamental en el arranque del alargue. Luego tuvo que irse por quinta. Durante el reglamentario entró y fue una cataratas de soluciones. Cordara (4): El trabajo defensivo que nos tiene acostumbrado y poco más. Curbelo (3): No logró interferir en el juego Alderete (6): Le costó detener a la doble base rival y a pesar de esto estuvo siempre cerca. No contó con las manos confiables de siempre
_______________________

Kirschenbaum (9): Destacada. Gregorio (6): Tuvo un buen juego y de a poco va encontrando su lugar en la posición de ayuda. Secundó a la perfección y por momentos fue la gran responsable de tener a maltraer a la defensa violeta. Fernández (6): Manito envidiable. El resto es pura actitud y defender con uñas y dientes. La falta en el cierre del reglamentario le baja 1 punto y casi le cuesta carísimo el juego. Paz (4): Su rol defensivo fue bueno pero su goleo escaseó y el equipo la extrañó. Pura entrega. Barbato (3): Arrancó de titular y vio poca acción. No pudo gravitar. Gentinetta (7): Es una jugadora clase A. Llegó hace nada y se amalgamó a la perfección. Logró soluciones jugando de frente y de espaldas al aro. Debut más que auspicioso. Tovagliari (6): Metió dos bombas en el momento que Defensor Sporting era más. Con ese puchito aportó una locura eee. Dos Santos (3): No logró influir en el rendimiento colectivo. Altalef (8): Buen partido de sus dirigidas. Manejó los momentos, potenció a sus jugadoras y nunca falló a su estilo de juego a pesar de que se le complicó. Premio a la constancia.
VAR
Pablo Graiño y Agustín Ortíz (2): Un partido flojo. El criterio por momentos fue muy dispar y las decisiones en el cierre quedarán en la retina de las protagonistas y los presentes.
_______________________
LO DISTINTO
El dividir el balón y los saltos existen continuamente, pero un salto literal apenas comenzado el juego, poquitísimas veces. Eso fue lo que sucedió en la cancha de Welcome. Luego del primero salto, la pelota quedó dividida entre Julieta Ale de Defensor Sporting y Joaquina Gregorio de Aguada. Al no haber existido una posición previa, fueron estas dos quiénes nuevamente repitieron el salto para luego si comenzar el juego. Ambos clubes dejaron claro que iban a morder la pelota desde el primer momento.
