Victoria Pereyra volvió a las canchas y lideró a Lagomar en el triunfo ante Montevideo. Tras el juego, habló con Básquet Total.
A Vico le tocó empezar a mirar el básquetbol de afuera en un momento en el que el equipo se animó a pelear palmo a palmo con los rivales de arriba. De como lo vivió contó: "Fue duro verlo de afuera. Es difícil, pero traté desde mi lado dar todo el apoyo, estar con todas las compañeras, alentándolas e intentando dar lo mejor de mí, desde el otro lado. Soy entrenadora y ayudé. En todo lo que podía, trataba de estar, mismo en los entrenamientos, no podía entrenar con el equipo en ese entonces, pero sí estaba ayudando en todo, ya sea en los videos, del otro lado, del rol de entrenador, traté de ayudar en todo al staff. Fue duro porque uno ama estar acá adentro todavía. No sé cuantos años más me queden, pero lo disfruto tanto que hasta que siga disfrutando voy a seguir jugando. No fue fácil, me hubiese encantado poder volver, dar una mano y tratar de clasificar, creo que tenemos un equipo para eso. No nos dio, no nos alcanzó, no ligamos con las extranjeras en su momento, se cambió, trajimos otra. A veces no sale como los entrenadores quieren y es parte también del aprendizaje, de que esta Liga viene mejorando un montón y que el básquetbol femenino viene creciendo un montón. Tener dos extranjeras le dio un plus, no todos los equipos pueden y los que sí, traen de las mejores. Pero no siempre sale mal. Meli (Marcial) nos está dando tremenda mano, es muy buena persona, muy buena compañera, siempre está tratando de ayudar a las más chicas. Tenemos dos bases muy buenas que son U16, ellas aprenden mucho de Meli, es por ahí. Todas las extranjeras que vengan nos tienen que dejar algo y ella nos está dejando muchas cosas".
Más allá de no conseguir el objetivo de entrar a la Copa de Oro, Pereyra resalta por donde va el objetivo del club: "Nosotros en el club apostamos mucho a las formativas. Creemos que la base está ahí, es una pirámide que hay que ir de abajo para arriba. Ese fue el plan y creo que lo estamos haciendo muy bien. Estamos compitiendo en todas las categorías, en U12 tenemos más de 30 niñas entrenando. Vamos metiendo de a poquito a las U19 y varias U16 que juegan muchos minutos y en definitiva van a ser ellas las que terminen jugando por el club, es el sueño que todos tenemos. Para mí es un orgullo que ellas estén jugando, que lo hagan conmigo y me hace muy feliz, me hace vibrar diferente y que entiendan todo. Porque una cosa es estar afuera y decirles todo lo que hacer, y otra es estar ahí adentro y que sepan lo que uno va a hacer, porque es lo que jugamos. Es un orgullo todo eso".
El trabajo de Victoria en la semana se vio reflejado en el apoyo que recibió de afuera: "Es muy lindo ver como las chicas y los chicos vienen y apoyan al club, el sentido de pertenencia que hay acá adentro. Realmente es una familia, realmente todos se apoyan entre sí, se dan para adelante. Muchas veces entrenamos mixto y eso también te hace crecer un montón. Que haya femenino dentro de un club, hace crecer mucho en todo lo que sea valores, compañerismo. Quisiera también dejar unas palabras para Viazzo, porque a principio de año era el preparador físico y el asistente. Él hizo un trabajo increíble conmigo en toda la parte de recuperación, la parte física, las horas extras que le metió, que si no hubiese sido por todo ese trabajo, no sé si hubiera vuelto como volví. Con un buen estado físico, con la fuerza, fue todo gracias al trabajo que él ha hecho conmigo, ni que hablar los profesionales, tanto los fisios como mi viejo que siempre trata de ayudar en todo lo que puede. Las niñas también hicieron carteles, estuvieron toda la semana como locas, que les dedicara un triple. El masculino también vino y me mojaron toda (risas). Es hermoso todo ese cariño y eso también te da muchas ganas de jugar".
Vico también se refirió a los objetivos de acá a fin de año: "Obviamente tenemos que seguir construyendo nuestro equipo, es joven, queremos seguir metiendo a todas las de formativas, que puedan tener minutos de calidad y que ellas sean las que terminen comandando esto. Después obviamente vamos a ir por el campeonato. Obviamente Yale es un equipo muy fuerte, pero queremos jugar contra ellas que es lo que también nos va a hacer crecer a nosotras y las va a hacer crecer a ellas. Sé que nos merecíamos mucho más, me hubiera encantado poder estar, no pude. Pero ahora es todo para seguir creciendo, seguir mejorando, construyendo todo para el año que viene, pero demostrándonos juego a juego, que si teníamos para estar arriba y que lo merecíamos, que por diferentes cosas no se dieron, que es parte del juego también. Tuvimos muchos partido que perdimos por poquito, que se nos fueron en los últimos minutos. Eso hace entender que el nivel nuestro está bien y que nos faltaba un poquito más. Ahora demostrarlo en esta copa y sin duda queremos ir por ella".
Por último, dejó sus palabras de orgullo al crecimiento de Selena Medrick, tras el gran Sudamericano que hizo: "Yo estoy orgullosa de ella. Tiene mucho talento, cada vez entrena más, viene horas extras, hace físico aparte. Ella tiene que confiar mucho más en ella, porque todos lo hacemos. Así fue en el Sudamericano, los minutos que ella tuvo en cancha fueron de calidad. No la tenían, no la podían scoutear porque no la conocían, no sabían que era zurda. Obviamente a medida que van pasando los partidos, pero atacaba para la derecha, que a veces se le complica, pero lo intentó. Es por ahí, hay que seguir trabajando con ella, tiene muchísimo para seguir creciendo. Es el primer año de ella como mayor, tiene por delante un montón. Yo le digo a ella que estoy orgullosa y me encanta tenerla en el equipo".