Desde la presión extendida, 25 de Agosto se sacó la espina y venció a Hebraica Macabi en cifras de 59-53 por la primera fecha de la Copa de Oro de la Liga Femenina de Básquetbol.

25 de Agosto recibía a Hebraica Macabi por la primera fecha de la Copa de Oro, buscando volver al triunfo tras caer en casa frente a justamente el macabeo por la segunda fecha (atrasada) de la fase regular. En cuanto a los equipos, el local no contaba con Zoe Castro y tenía el debut de su segunda extranjera, la colombiana Alejandra Alonso. Por su parte, el macabeo contaba con plantel completo tras la vuelta de Abril Mieres. Además, contaba con Natasha Dolinsky tras lo que fue la experiencia continental con la Selección Uruguaya de Basquetbol.

El primer período fue sumamente impreciso y desprolijo. Ambos equipos estuvieron sumamente incomodos para atacar, con un 25 de Agosto en demasía desde el perímetro (0/6) mientras que Hebraica Macabi no logró sobreponerse a la presión extendida de las leonas. En un comienzo en donde las pérdidas reinaron (16 entre ambos equipos), las visitantes se fueron 10-9 arriba tras finalizar los primeros 10 minutos de básquetbol.

 El segundo cuarto mantuvo la tónica del comienzo. Las macabeas fueron más en el comienzo, pero lentamente la extranjera debutante del “20”, Alejandra Alonso, comenzó a entrar en caja y repartió el juego para que las locales pongan un parcial de 11-2. Sin embargo, a partir de un triple de Dolinsky, las visitantes abrieron el juego y encontraron en las caídas de Alfaro la vía para recuperar máxima de 5. Finalmente, la primera mitad se fue en cifras de 25-22 favorable a Hebraica Macabi.

El tercer período fue el mejor desde los porcentajes, con un 25 de Agosto que le sacó enormes réditos a la presión extendida ante un Macabi que por momentos no pasó la mitad de la cancha, al tiempo que en ataque tuvo mejores porcentajes en triples para mantenerse en juego. Con Bereilh en la banca por tener 4 personales, 25 de Agosto cerró el tercero con mínima ventaja (41-40).

El epílogo tuvo a 25 de Agosto manejando las acciones en el comienzo, de la mano de un estupendo partido de Alejandra Alonso y Sabrina Molina. Sin embargo, Celeste Alfaro con un par de bombas trajo el partido y puso igualdad en el tanteador. En el cierre, un triple de Paula Tellechea a falta de 46 segundos para el final, le dio ventaja de 6 a las Leonas, que inclinaron la balanza y cerraron el partido en cifras de 59-53. 

En el ganador, destacaron los  15 puntos, 10 rebotes y 4 asistencias de Alejandra  Alonso, a los que se sumaron las 10 unidades, 18 rebotes y 2 asistencias de Sabrina Molina. Por su parte, en el perdedor destacaron los 32 puntos, 11 rebotes y 8 robos de Celeste Alfaro.

 

LO DESTACADO

Mamá, lo que jugó Sabrina Molina. Guerrera de mil batallas, se fajó abajo y fue la encargada de hacer engranar el ataque de 25 de Agosto. Estiró la presión, corrió la cancha y bajó nada más y nada menos que ¡17! Rebotes de los cuales 8 fueron de ataque. Incluso, en una agarró su propio rebote 2 veces para sumar en la estadística. Ah, y aportó 10 puntos, recibió 6 faltas y terminó con una eficiencia de 20, la más alta de su equipo.

UNO x UNO

Bereilh (6): Cuando estuvo fue sumamente productiva, pero se condicionó con las faltas. Quintana (4): No pudo aportar demasiado adelante. Tellechea (6): Cerró el partido con un triple fenomenal. La única que la metió desde más allá de los 6.75. Molina (9): Es un 10 pero te baja 17 rebotes y te mete un primer punto fundamental. Es un 1000. Destacada. Danigno (5): Controlada en su juego, pero fundamental para transmitir calma. Alonso (7): Enorme carta de presentación. Da para ilusionarse. En el 1x1 fue incontenible, no así en el tiro exterior. Pastrana (4): Piernas frescas para estirar la presión y de gran manera. Adelante fue otro cantar. Piriz (5): Cuando estuvo en cancha no hizo extrañar a Bereilh. Jugó poco. Mazzariello, Palomeque, Aguerre (-): Instantes en cancha. Loureiro (8): Las jugadoras hicieron la tarea, pero la planificación fue prácticamente perfecta y ahí está el mérito del DT. La presión extendida le terminó dando de comer. Tiene cosas para corregir adelante.

_______________________

Dalesandro (3): Noche para olvidar. Se vio superada en el transporte del balón. No le salió nada. Ramírez (4): Otra que no estuvo para nada fina, aunque fue importante en la conducción y a la hora de asistir. Dolinsky (5): Fue productiva cuando estuvo en cancha, sabiendo en qué momento atacar, aunque no logró su mejor versión. Mariño (3): Flojo. No repitió buenas actuaciones. Alfaro (8): Fua, todito. La mejor, lejos, lejos, lejos. Se bancó los 40 y puso 32 de los 53. Pilar. Cantero (5): Lúcida en ataque y piernas frescas para defender. Buen encuentro. Mieres (4): No pudo aportar demasiado, esta vez viniendo desde la banca. Carrara (3): No estuvo certera en su clásico catch & shot. Con la mira torcida. Pierri (4): Se le escapó por detalles. Tuvo momentos de buen básquetbol, pero es difícil palear una mala noche en las individualidades. Luchó todo lo que pudo.

VAR

Walter Borio, Álvaro Labiuza (5): Se comieron en dos ocasiones los 8 segundos para pasar la mitad de la cancha. Luego, no tuvieron demasiada tarea.

_______________________

LO DISTINTO

En el encuentro frente a Yale de la fase regular, Abril Mieres sufrió un golpe y perdió una pieza dental que la mantuvo en los últimos dos encuentros marginada del rectángulo de juego. Hoy, volvió a ponerse los cortos, pero lo hizo con un protector bucal para no sufrir de nuevo las consecuencias del roce del juego. Mujer precavida, vale por dos.