Con una zona muy bien trabajada y buenos rendimientos individuales Verdirrojo se impuso en cifras de 81 a 69 sobre Miramar para cerrar con una sonrisa la fase regular.
Era un partido que a priori podÃa significar mucho para las aspiraciones de ambos por lo que se jugaban en la parte baja del torneo, Miramar llegaba con un récord de 3-9, mientras que Verdirrojo de 2-10.
El cotejo comenzó parejo, El Verdi marcaba en zona permitiendo el tiro exterior de su rival, mientras que los Monos plantaban un zona pero con referencias sobre GarcÃa y Pereira. A propósito Brian GarcÃa era el que comenzaba inspirado con tres triples en los mismos intentos en los del Cerro mientras que Da Costa lo hacÃa en los de la calle Gadea con 8 puntos. Sobre el final del chico ambos equipos se intercambiaban el liderato en el score y prometÃa ser un duelo apasionante y muy goleado. 24 a 22 se fue arriba Miramar.
En el principio del complemento de la primera parte bajó el goleo considerablemente y los equipos comenzaron un tanto más impreciso. El monito ya no fluÃa tanto en ataque y todos los tiros que le entraban en el comienzo no los estaba pudiendo meter en el arranque de este cuarto. Llegando a la mitad le comenzaron a entrar algunas bombas y volvieron a traer el match e incluso tomar nuevamente la delantera, con Da Costa como usina generadora de juego pero también con alguna aparición del foráneo Ware. Nuevamente el Verdi con las figuras de Silva y Blazina iba a pasar a dominar, pero a posterior AgustÃn Da Costa que era la figura total de los monos no permitÃa que se le escape el Verdi y sobre el cierre con un doble de Cabillón y otro triple de Nuñez igualó las acciones. 42 iguales se iban a ir al descanso largo.
Con gol y foul de Monteverde y un doble de GarcÃa arrancaba el segundo tiempo. No era bueno el arranque de los Monos y su extranjero Ware lo mostraba con un empujón fuera de lugar que provocó una antideportiva que pudo ser expulsión. El conjunto del Cerro jugaba mejor, tan es asà que con un 11 a 2 de arranque provocó que Blazina tenga que ir a la mesa y solicitar tiempo muerto. Lo que hacÃa el patita Pereira en ese transcurso del juego era clave para mantener la renta que lograron adquirir al principio del cuarto sumado a un interesante plan defensivo el cual seguÃan a la perfección y peleaban como leones cada rebote. Para que sobre el final se estire la ventaja y se vaya arriba el conjunto del Cerro en cifras de 65 a 51.
El cierre del partido seguÃa con la tónica del tercer cuarto, Verdirrojo jugando mejor y muy certero desde los 6.75 a diferencia de sus rivales que si bien lanzaban solos porque su rival se lo permitÃa, estaban en una noche negra desde el triple. Miramar no pudo reaccionar nunca a la embestida del tercer cuarto y pese a que sobre el final dibujo un poco el resultado final no pudo ponerse en juego, para que de esta forma el equipo de la villa del Cerro se quede con un punto clave a domicilio que significó su tercera victoria y tomar un poco de aire en sus aspiraciones de permanecer en la divisional.Â
LO DESTACADO
La zona del Verdi fue un pilar durante toda la noche. El equipo estuvo aferrado al plan del técnico con su zona 2-3 y peleando ”cada rebote más que por una milanesa” como decÃa el gran Alberto Sonsol. Tal fue el resultado de esa marca que le regalaron el triple a Miramar y finalizó con un 9/44 en ese rubro 😱 y en cuanto a rebotes pese a tener menos centÃmetros finalizaron con 46 y sus rivales con 44. Números y planificaciones que marcan.


UNO x UNO

Pérez (5): Puso algunas bolas para intentar una reacción que no fue tal. Cabillón (5): Algún chispazo, después se apagó y sufrió atrás. Da Costa (7): El mejor de Miramar por destrozó, mantuvo al equipo en pelea durante el primer tiempo. Tessadri (3): No pudo gravitar en sus minutos en cancha. Ware (4): Pese a agarrar muchÃsimos rebotes no estuvo claro en ataque y jugó muy malhumorado. Pudo ser expulsado por una agresión innecesaria. Nuñez (5): Tiró mucho y con no tanta punterÃa. En defensa hizo lo que pudo. Piñeiro (4): No repitió lo del otro dÃa. Mayora (4): En sus pocos minutos no pudo gravitar. Ballestrino (-): Poco tiempo en cancha. Blazina (4): Arrancó bien el equipo pero se fue quedando. No encontró alternativas para atacar la zona del Verdi.
_______________________

Corbisiero (5): No fue su noche. De todas formas supo tener lectura de juego y no abusar de su tiro. GarcÃa (7): Apareció el Brian que nos tiene acostumbrados, arrancó muy bien desde más allá de los 6.75 y luego se acopló a lo que precisaba el equipo. Un león atrás. Pereira (8): El mejor de los suyos. Una mano picante y en qué momento del juego. Clave para que el Verdi abra las primeras rentas. Silva (8): Que partidazo y que señor Metro está haciendo Hector. Hoy no fue la excepción y fue vital en el triunfo. Monteverde (6): Un titán abajo, enloqueció al foráneo rival. Blazina (6): Cumplió y con creces, fue de menor a mayor en el match dándole aire en la base a Corbisiero durante un tiempo. D’Jellatian (5): Se fajó en el poste cuando estuvo en cancha y lo hizo de buena manera. Adelante aportó. Gentini, Refresquines (-): Poco tiempo en cancha. Ortega (7): Planificó el partido y le salió a la perfección. Su equipo supo golpear en los momentos claves.Â
VAR
Adrián Vázquez, Carlos Romero y Rodrigo Prando (5): Correcto en lÃneas generales aunque debieron ser más rigurosos en la agresión de Ware sobre Monteverde. Más allá de eso y alguna situación puntual, no sufrieron mayores problemas.Â
_______________________
LO DISTINTO
Siempre es especial cuando se enfrentan un padre y un hijo. En este caso fueron los Blazina. Damián como jugador de Verdirrojo y Andrés como entrenador de Miramar. El triunfo se lo llevó el hijo. Muchas veces pasa pero acá fue un caso de que: ¿El alumno superó al maestro? 😂.
