Colón derrotó a Unión Atlética de principio a fin con un exuberante noche de Sebastián Álvarez. A pesar de la derrota, el Azulgrana se mete a jugar por uno de los ascensos.
La velocidad de Felipe García provocó que Colón comience mejor el cotejo encontrando soluciones corriendo la cancha y aprovechando los cortes aro de Sebastián Álvarez. La respuesta locataria llegó de la mano de Sebastián Ottonello quién lastimó jugando debajo del aro y no desaprovechó las oportunidades que tuvo para anotar de frente a la canasta. Bajo la batuta del Fela el rendimiento de Casey Jones fue en aumento potenciando su catch and shoot saliendo de la indirecta. Un buen cierre colectivo liderado por Cristian Scaramuzzino permitió que Colón se quede con los primeros 10 minutos por 23 a 14.
En el complemento de la primera parte Unión pasó a defender en zona a la visita la efectividad en el lanzamiento fue en decaimiento. En ofensiva Federico Ambrosoni se complementó con Antonio Bivins y entre ambos se encargaron de acortar la distancia para ponerse en juego nuevamente. La aparición de Pedro Mendive en el rectángulo de juego fue fundamental para volver a darle dinamismo y desfachatez a un equipo que podía romper el sistema defensivo que proponía el rival. Con muchas más ganas que ideas, Antonio intentó mejorar el panorama pero la supremacía colectiva de los dirigidos por Ernesto Dorrego terminó siendo primordial para irse al descanso largo ganando 36 a 27.
Tras el parate, aparecieron los triples en ambos lados de la cancha. Colón mantuvo la sintonía colectiva y encontró gol exterior en las manos de García y Álvarez. Por el lado locatario fue Nicolás Pereyra quién generándose su propio espacio aportó desde afuera. El propio Nicolás se cargó el equipo al hombro y desde la conducción potenció a Ottonello quién peleó bajo al aro y sacó rédito. Cuando más lo necesitó Colón reapareció Álvarez que con un cuarto perfecto logró abrir aún más la renta entre ambos para que luego la segunda línea del equipo mantuviera la distancia para ingresar a los últimos 10 minutos de juego por 60 a 49.
Impulsado por su gente la UA salió con otra intensidad en el arranque del último cuarto y de la mano de los pibes de la casa mejoró notoriamente. La desfachatez en los cortes al aro y la intensidad defensiva fueron cruciales para ponerse en juego en un abrir y cerrar de ojos. Cuando parecía que la reacción era real, reapareció la lectura de juego de Scaramuzzino para leer las ventajas y con un rol asistidor potenciar a sus compañeros. De ahí en más el equipo de Dorrego manejó las acciones finales a la perfección y terminó de cerrar el juego en cifras de 81 a 66.
LO DESTACADO
Que enfermó que está Sebastían Álvarez. Tiene una mano envidiable desde afuera y hoy le sacó lustre. En el peor momento de Colón y cuando se venía el rival puso bombas claves para que su equipo vuelva a respirar. Además, fue fundamental en el andamiaje colectivo y jamás pecó de egoísta. Traigan agua porque esa mano está prendida fuego.


UNO x UNO

Pereyra (6): De los que más quiso y uno de los líderes de la reacción. Fue fundamental en los primeros minutos del segundo tiempo. Abrosoni (4): Sin ser su mejor noche terminó impulsando a ir por más a sus compañeros. Trussich (2): Noche donde el capitán paso desapercibido. Bivins (4): Quiso siempre. Con más prácticas va a funcionar y aparecer el Antonio que conocemos. Ottonello (6): Un tractorcito. Va y va. Importante en el arranque del juego y luego tiró destellos. Bianchi (4): En defensa sufrió mucho con Scaramuzzino y en ofensiva no fue su mejor versión. Dios (3): Un triple y un poco de velocidad. Poco más, se enojó muchísimo con el arbitraje. Sansone (4): Entró a dar respiro y no entró en el engranaje. Lovera (4): Colectivamente se vio superado y nunca pudo derribar el cerco defensivo rival.
_______________________

García (8): Hace todo bien y maneja el equipo a la perfección. Como Castrol, este tiene potencia y control, noche redonda. Jones (7): Sin ser su mejor versión, gravitó como de costumbre y tuvo a maltraer a toda la defensa rival. Álvarez (9): Destacado. Espíndola (8): Hizo un trabajo de hormiga a la perfección. El laburo que no se ve, pero que es clave, es todo de Gianfranco. Scaramuzzino (7): Lee el juego como pocos. Si no es su noche anotadora no tiene drama de cambiar su rol. Hoy fue un base en la zona pintada. Aristimuño (5): Ingresó bien a la cancha y se adaptó a su rol. Su trabajo cortinando fue deluxe. Mendive (6): Revulsivo el pibe. Importantísimo y entró en la rotación a la perfección. Amaral (4): A Hacer el desgaste defensivo y a fajarse. En defensa cumplió pero le faltó la faceta ofensiva. Dorrego (8): Dominó todo. Controló con exactitud y la intensidad defensiva fue crucial. Victorión.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Enrique Ferreira y Mauricio Correa (7): Partido correcto de la terna. No interfirió en el resultado y el desarrollo del juego.
_______________________
LO DISTINTO
¡No viene, vuelve! ha sido una de las frases que más ha sonado en este último tiempo en el Uruguay. Muchos hablaban de que se trataba del regreso de uno de los mejores delanteros que sacó este hermoso paisito. Eese nueve que no deja ni da por perdida ninguna pelota, un ganador empedernido. Ese que salió de la cantera tricolor y que es amigo de Lionel Messi pero no. Los hinchas azulgranas sabían que volvía el "rubio platinado" de Federico Ambrosoni. El popular Fede terminó aportando 12 unidades y un puntaje de 10 en facha.
