Con un gran juego colectivo en donde una de sus figuras fue Yuliany Paz, Colombia le ganó a Uruguay y lo dejó sin chances de pasar a semifinales.
El partido comenzó con las celestes aprovechando los espacios que dejaba la marca al cuerpo de las colombianas y yendo fuerte al cesto. Colombia buscaba los tiros largos y que Yuliany Paz capturara los rebotes, pero Uruguay hacía un esfuerzo enorme en la marca de la pívot mediante doblajes. Los del Gallego Alvarez también supieron lastimar desde los 6.75 con Emilia Larre Borges, aunque su rival aprovechó la defensa zonal y con rotaciones de pelota desajustó la defensa. Manuela Ríos y Mabel Martínez tomaron tiros de tres para ponerse a una bola. Las orientales aprovecharon las colectivas para sacar una pequeña renta, pero las cafeteras hicieron hincapié en los huecos de la defensa para dejar las cosas 18-16 en favor de la Celeste.
La zona 2-3 de Colombia generó que nuestras compatriotas tengan que pregonar la rotación de pelota, en dónde Natasha Dolinsky encontró réditos desde más allá de la línea de tres. Pese a que las colombianas también decían presente desde el perímetro, el juego interno de Marlyn Vente y la búsqueda de espacios le permitió dejar la diferencia en un punto. Las pérdidas de las orientales en ofensiva y la dura defensa cafetera hizo que el gol empezara a escasear producto de tiros mal tomados. Mayra Caicedo se hizo presente desde la línea y Paz en la pintura le permitieron a las de Luis Cuenca sacar una pequeña diferencia, pero otra bomba de Dolinsky acortaron las cosas y dejó al tanteador 33-31.
El complemento mostró a las cafeteras más sueltas con tiros de media y larga distancia, pese a que Uruguay siempre defendía muy alto. Un libre de Somma cortó un fuerte parcial de 7-0 y pese a que las dirigidas por Álvarez mostraban un circuito de juego fluido, la férrea defensa colombiana ponía cuesta arriba el trámite. En un pasaje con muchas imprecisiones por ambos lados, Colombia pudo encontrar el triple en las manos de Delgado para cristalizar la diferencia de dos dígitos. Nuestros tiros no entraban y en las reposiciones las cafeteras corrían fuertes la cancha. Camila Kirschenbaum buscó lastimar con algún libre y una bomba dejó con vida a Uruguay, marcando que el trámite fuese 45-36.
Los últimos diez minutos tuvieron una buena participación de Selena Medrick en el bajo. Colombia siguió lastimando con los rompimientos de Muñoz y Ríos para irse 14 arriba. Nuevamente Kirschenbaum desde el perímetro hacía pensar que la racha de triples volvería, pero la defensa celeste no fue de las mejores en donde González y Paz volvieron a demostrar el buen juego interno. En los últimos minutos Colombia rotó el plantel y de la mano de Delgado, las cafeteras cerraron el juego 71-49.
LO DESTACADO
Si en algún momento soñamos fuerte, fue gracias a ella. Natasha desde los 6.75 en el primer tiempo metió un par de bombas e hizo que Uruguay tuviese un buen pasaje. Luego vino el segundo tiempo, pero esa fue otra historia. Terminó con 11 puntos y uno de los puntos altos de las dirigidas por Álvarez.

UNO x UNO

Niski (6): Arrancó bárbaro con buenas anotaciones interesantes y siempre lo intentó. Chagas (5): En defensa dio una buena mano, pero se la extrañó en ofensiva. Schiavo (4): No estuvo cómoda. Somma (6): Eterna la capitana. Siempre bancó atrás y aportó alguna que otra bomba. Larre Borges (6): Atrás bailó con una de las más difíciles y aguantó. Delante supo dar soluciones.Dolinsky (7): Entró a puro bombazo y fue referencia en ataque. Kirschenbaum (7): Tam ién se despachó con alguna que otra bomba y nunca bajó los brazos. Medrick (6) Entró con buena energía y quiso contagiar. Döring-Speranza (5): Empezó bien pero después no pudo mantener. Zeballos (4): Buscó pero no pudo gravitar. Talasimov (5): Entró poco en el juego . Rivera (-): Poco en cancha. Álvarez (6): Empezó bárbaro con la intensidad en ofensiva, pero luego Colombia leyó bien donde atacar. En el tercer cuarto debió buscar otro camino para haber llegado con chances al final.
_______________________

Ríos (8): Totalmente insoportable, manejó los hilos a piacere. Muñoz (6): Aportó mucho en la marca. Martínez (7): Complicó muchísimo adelante. González (7): Perfecta asociación con Paz en ataque, en defensa también dijo presente. Paz (8): Por momento la supieron controlar, pero después hizo lo que quiso. Enorme futuro. Caicedo (6): A tono con el equipo. Delgado (7): Entró y se hizo sentir. Presente en todos los sectores de la cancha. Vente (7): También entró bárbara. Bajaba todos y cada uno de los rebotes., Palacio (6): Buen ingreso y dio una buena mano. Rodríguez (6): Aprovechó bien los minutos finales. Valencia,Coy (-): Poco en cancha.Cuenca (8): Panificó muy bien la estrategia y no se desesperó cuando Uruguay estuvo al frente. Supo que teclas tocar para hacer daño a nues tras compatriotas.
VAR
Daniel Alberto García Nieves (Venezuela), Franco Anselmo Krivokapich (Argentina), Jassmany Milton Choque Galarza (Bolivia) (7): No incidieron para nada en el desarrollo del partido.
_______________________