Colón venció a Miramar por 89 a 64 en calidad de visitante con una jornada redonda de su extranjero Casey Jones.

Miramar encontró soluciones rápidas con Mauricio Arregui cargando la pintura y con una gran anulación defensiva de Joaquín Nuñez sobre Casey Jones. Con el desarrollo del periodo, el extranjero logró desgastar la labor en defensa de los rivales y comenzó a influir en ofensiva. Con la pelota en las manos del foráneo, Colón consiguió su mejor versión y más allá de su clásico goleo se encargó de distribuir el balón para potenciar los momentos de Gianfranco Espíndola y Cristian Scaramuzzino. Sobre el cierre, Jones volvió a asumir el ataque para cerrar un primer cuarto redondo y doblegar a los locales por 30 a 15.

En el complemento de la primera parte la rotación visitante no afectó para nada el rendimiento del conjunto de Ernesto Dorrego. Sin ser un cuarto vistoso, Colón mantuvo la efectividad y siguió dominando las acciones con una regularidad constante que le permitió mover el banco. Los minutos de Guillermo Feijo para dar aire en la zona pintada terminaron favoreciendo a los de la esquina del movimiento con las apariciones del jugador de Biguá bajo el aro. Con Jones afuera, la visita rotó el balón y se fue al descanso largo ganando 44 a 22.

Tras el parate Johnny Rodríguez aportó su cuota goleadora e intentó una pequeña rebeldía que rápidamente fue esfumada cuando Jones volvió a tomar contacto. Miramar logró encontrar la regularidad que no había conseguido durante el cotejo gracias a un 9 a 0 impulsados por Agustín Da Costa que hizo levantar al público locatario. El cierre del cuarto nos regaló un mano a mano entre Da Costa y Jones para alquilar balcones. En la última bola Felipe García con una bandeja de costa a costa colocó a la visita arriba por 71 a 50.

El periodo final no terminó de cambiar el juego. Colón mantuvo la regularidad gracias la intensidad propuesta en ambos lados de la cancha mientras que Miramar no logró concretar las buenas oportunidades que generó en el tercer periodo e intentó replicar en los últimos 10 minutos. En el cierre los pibes de ambos equipos maquillaron el score a favor de la visita por 89 a 64.

LO DESTACADO

Solo tres buenos minutos defensivos de Joaquín Nuñez sobre Casey Jones fue el momento que el foráneo estuvo apagado. En la cuarta vuelta al reloj el panorama cambió drásticamente. Lo que juega uno de los extranjeros de la esquina del movimiento. Entiende todo, no es egoísta, defiende a capa y espada, se mantiene siempre enchufado y alienta desde el banco cuando tiene que descansar. Masterclass, pero de los de verdad, de Casey. ¡Que jugadorazo!

UNO x UNO

Pérez (2): Nada pero nada. No le encontró jamás la vuelta. Nuñez (3): Buen inicio y luego se borró. Le costó todo el encuentro y se enojó muchísimo con el arbitraje. Da Costa (6): Irregular pero en un momento era Agustín contra el mundo. Showtime al servicio de la casa. Rodríguez (5): Buena mano en el peor momento. Salió del descanso con viento en popa. Si Miramar peleaba algo, era por él. Arregui (6): Viejo lobo. Entrega asegurada. No deja ni una por perdida, va y va. Cabillón (4): No logró influir en el juego. Piñeiro (3): Quiso e intentó pero no logró. Tessadri (3): Muchas más ganas que ideas. Ballestrino, Daluz, García (-): Juego con cotejo liquidado. Blazina (4): Nunca encontró la llave del encuentro. Lo ataron de pies a cabezas y la muestra colectiva fue pobre. 

_______________________

García (7): En modo Speedy Gonzáles. No lo lograron frenar jamás. Si pestañeas cuando hace el doble ritmo lo corrés de atrás. Además, tiene el tupé de manejar los hilos colectivos a la perfección. Álvarez (6): Mucho más que lo que un número puede reflejar. Defendió y arrastró marcas constantes, generó sus espacios y los del resto. Jones (9): Destacadísimo. Espíndola (5): Siempre rinde, no te deja a pata jamás. Líder anímico por donde se lo mire. Scaramuzzino (8): Luchó con Arreguí, agarró todo lo que andaba cerca de su diámetro y tiene el tirito de media distancia a una mano en modo automático. Es bestial cómo administra y lee las ventajas colectivas. Amaral (4): Lejos de su mejor versión pero a los ponchazos deja secuelas. Mendive (3): No logró entrar en el rodaje del juego. Pérez (5): Es el clásico niño pillado pero en el buen sentido. Audaz, canchero y con estirpe. Tripodi, Feijo, Reineri, Cal (-): Pocos minutos. Dorrego (7): Es fácil cuando tenes una gran individualidad, pero cuando salió Jones la vara se mantuvo en un nivel altísimo. Rotación adecuada para los momentos que ameritaba. Porfiado esté Colón. 

VAR

Martín Ríal, Joaquín Silvera y Mauricio Correa (4): En un partido que no daba para nada existieron pitazos inentendibles con falta de criterio. Se fueron todos enojados con la terna.  

_______________________

LO DISTINTO

Los hinchas de Nacional viven en una disyuntiva constante en estas últimas horas debido a lo que puede llegar a suceder con uno de los grandes jugadores que nacieron en el club. La vuelta, o no, de Luis Suárez a la institución tricolor mantiene en vilo a nuestro país y la locura, o manija como nos gusta decir a nosotros, ha traspasado cualquier frontera y varias figuras mundiales se han sumado a la causa. Este simpatizante bolsilludo no quiso estar ajeno a lo que está aconteciendo y en el cotejo, que no tiene cercanía alguna con Nacional, se vistió de albo. Nosotros ayudamos y nos sumamos a la causa #SuárezaNacional.