Miramar derrotó como visitante a San Telmo 73 a 69 en el final tras ir perdiendo casi todo el partido y recuperó la moral tras la derrota clásica del pasado martes.
Goleado arranque del juego en la calle Cardal, con Mauricio Arregui y Johnny Rodríguez siendo la carta de gol en Miramar, mientras que en San Telmo se destacaban Valentín Duvanced y Gonzalo Meira, ambos con bombas desde los 6,75 permitiendo al equipo local abrir una buena diferencia en el comienzo del partido. La floja actitud defensiva del mono provocó el pedido de minuto por parte de Andrés Blazina. Tras el mismo, el equipo mejoró en la parte defensiva, pero no en el ataque donde movía poco la pelota y peleaba más de lo que jugaba. De igual forma, San Telmo no supo aprovechar el momento y se quedó sin gol para estirar la ventaja, que llegó a ser de 10 puntos. Un mejor cierre de Miramar con Arregui como protagonista y colocando un triple sobre la bocina dejó al mono a tan solo tres puntos 21 a 18.
En los segundos 10 minutos la visita salió con otra actitud, defendiendo en la primera línea con una presión alta sobre el rival. En apenas dos ataques, puso en jaque a San Telmo, que rápidamente pidió minuto para cortar el mal momento del equipo. Tras el tiempo muerto el viento volvió a cambiar y de la mano de Gonzalo Meira otra vez el santo encontró el rumbo para volver a anotar con grandes movimientos en el poste. En ataque, el mono volvió a equivocar los caminos solicitados por su entrenador, en un juego en el que la bola no corría y era más individual que colectivo. El partido era bastante dinámico, pero poco efectivo en cuanto a porcentajes, donde las defensas derrotaban a los ataques. La presencia de Pablo Gómez le dio fuerza y marca sobre Arregui, pero todo lo bueno que hacía el oriundo de Trouville en defensa no lo plasmaba adelante, siendo poco efectivo, quedando libre en el poste alto sin atacar el aro, algo que, las pocas veces que hizo, logró desnivelar por su físico. El primer tiempo se cerró con San Telmo ganando solo por 5, gracias a una bomba de Johnny Rodríguez a poco del final. El score marcaba 35 para el local y 33 para el mono.
En el comienzo del tercer cuarto la paridad entre ambos equipos marcaba el juego. Miramar abriendo la pelota para tirar de larga y media distancia, en cambio San Telmo atacando el aro directamente con el argentino Harina como figura. Pero, una vez más el viento cambió y mucho influyó la cuarta falta de Nicoletti en San Telmo para que la visita se acercara en el juego. Con el juvenil Lautaro Pérez como figura colocando puntos vitales para acercarse en el marcador, el mono pasó gracias un triple de Rodríguez. Cuando Miramar parecía seguir de largo, aparecieron dos bombas seguidas de Gonzalo Meira para volver a poner adelante a San Telmo en el score, que de cara al último cuarto ganaba 56 a 50.
El último cuarto fue muy parejo. Miramar nuevamente equivocó los caminos en ataque y eso enfadó mucho a Blazina que desesperadamente pedía que el juego fuera hacia la pintura. San Telmo complicó esa intención colocando una defensa en zona, que obligó a la visita a apostar más que nada al tiro exterior y le dio sus frutos, con López y Nuñez poniendo dos tiros vitales. El partido siguió parejo hasta el final con el score igualado. San Telmo sacó de abajo faltando 27 segundos y con un error de Nicoletti al intentar pasar el balón de faja ante la marca de Ezequiel Piñeiro, provocó el robo del 27 y la posterior falta antideportiva a solo 4 segundos para el final. Piñeiro se plantó en la línea y puso los dos libres para pasar a ganar. La pelota tras la antideportiva era de Miramar y Johnny recibió la bola, recibió la falta y fue a la línea para meter los dos y liquidar el juego con triunfo de Miramar por 73 a 69.
LO DESTACADO
Se cumplió la profecía, técnico que debuta no pierde. Así es, Andrés Blazina como entrenador de Miramar en un partido chivo y luchado, teniendo a su equipo la mayor parte del tiempo abajo en el marcador. Logró en base a la defensa y a la presión alta molestar a su rival y sacarlo de su juego. Eso le permitió estar siempre en partido y que San Telmo no se le alejara en el marcador. Se llevó el punto sobre el final para arrancar el cambio de aire de la mejor manera: Ganando.
UNO x UNO
Brun (4): A falta de base en el equipo, Gabriel no tuvo otra que disputar los 40 minutos de juego. Comenzó muy bien, sobre el cierre el cansancio le fue jugando una mala pasada. Nicoletti (1): La falla en el final es imperdonable, intentó una faja y terminó perdiendo la bola del partido. Error de Matías, sin duda no fue su noche. Meira (6): El mejor del santo, sin dudas mantuvo al equipo adelante. No alcanzó, por momentos estuvo muy solo. Duvanced (5): La luchó mucho. Arrancó muy bien y se fue quedando. Al igual que con el resto, el cansancio jugó una mala pasada. Harina (4): No desniveló como en partidos anteriores, sin dudas lo extrañó el equipo. Gómez (5): Se fajó con Arregui, fueron muy bueno sus minutos en cancha. Pecó con no atacar más al aro. Cuando lo hizo no fue malo, pero no podemos negar que a pesar de su tamaño, tiene buena mano de tres puntos. García Morandi (4): Flojo partido para un jugador que sabe dar más. Perdió algunas pelotas en la salida y eso le resta puntos. Masner (3): En un equipo con tantas bajas hizo lo que pudo, la poca rotación le terminó costando en el final con el cansancio de los jugadores. En un plantel de 12, solo utilizó 7 y 4 de ellos rozaron los 40 minutos.
_______________________
Mayora (4): El partido de Martín fue un electrocardiograma, altas y bajas constantes. Nuñez (7): Puso una bomba en la reacción final que terminó siendo clave, redondeó un enorme partido individual, además de jugar para el equipo. Flippini (2): No apareció nunca, sintió el frío como pocos en el gimnasio de San Telmo. Rodríguez (6): Tras un primer tiempo flojo, apareció en el final con su clase y puso los últimos puntos del partido. Arregui (7): La pintura tuvo un solo dueño y fue Mauricio. Se vio un poco acorralado cuando Gómez lo atacó pero aún así fue el dominador del juego interno. Cabillón (5): Cumplió muy bien su tarea, fue de los “chicos” que llevaron el juego por afuera para buscar a Arregui en la pintura. Atrás fue un relojito, agachó la cola y rindió muy bien. Pérez (5): Grandes pasajes en el cierre del primer tiempo, pero sobre todo en la reacción final con una bomba y un doble y falta que hizo levantar a todo el equipo. Tessadri (4): Correcto partido, pero Blazina lo quería abajo y él siempre salía al triple, eso enojaba un poco al entrenador. García (4): Cumplió. Piñeiro (10): No podemos poner otra nota a un tipo que roba la pelota del partido, recibe una falta antideportiva y mete los dos libres a falta de 4 segundos, que importa si solo jugó 3 minutos, le dio el triunfo al mono. Blazina (6): Destacado.
VAR
Adrián Vázquez, Nicolás Revetria y Miltón Acuña (5): Correcto partido. El encuentro acompañó y los jugadores se dedicaron a jugar.
_______________________
LO DISTINTO
El partido arrancó unos minutos tarde debido a la falta de paletas para marcar la falta de los jugadores, incluso por un momento hasta corrió riesgo de disputar el juego. Pero el ingenio de la gente de la mesa y la predisposición de los equipos hizo que el partido pudiera jugarse, ¿Cómo? Pues fácil, hojas de cuadernola y numerito dibujado, en negro del 1 al 4 y de color rojo el número 5. Así se llevó a cabo un partido más de este gran torneo llamado El Metro.