Terminó la primera ronda de Clasificatorias en el continente, con dos países con lugar asegurado en el Mundial, quedan 30 cupos para 60 selecciones que siguen vivas. Repasamos el panorama global de cara a la cita máxima de 2023.
En realidad queda un partido pendiente que cerrará esta etapa inicial. El jueves a las 13 jugarán Ucrania ante España un partido postergado. A los efectos de este informe no cambia nada porque los dos ya están clasificados a la fase final.
El Mundial 2023 se jugará del 25 de agosto al 10 de setiembre. Habrá cuatro sedes en Filipinas, una en Indonesia y otra en Japón. El tridente de paises asiáticos le ganó la final de la candidatura a Uruguay y Argentina. Algo relativamente reciente en el tiempo que parece haber quedado en el olvido por estas latitudes.
Justamente, Filipinas y Japón están oficialmente clasificados. Quedan 30 lugares restantes que se dividen de la siguiente manera: 12 Europa, 7 América, 6 Asia (y Oceanía) y 5 África.
Comenzamos el repaso por cada continente.
Asia y Oceanía
Las selecciones oceánicas parecen ser las más fuertes. Pese a no jugar con su mayor potencial en gran parte del camino, Australia y Nueva Zelanda van derechito a la clasificación. Kazajistán viene siendo la sorpresa positiva y está muy cerca de llegar por primera vez a un Mundial. Se formaron dos grupos de seis, clasifican los tres mejores de cada uno.
Nueva Zelanda 4-0
Líbano 3-1
Jordania 2-2
Filipinas 2-2
Arabia Saudita 1-3
India 0-4
*Como Corea del Sur fue descalificado por al no presentarse a los primeros tres partidos por Covid, no se arrastraron los puntos contra el peor clasificado para armar una tabla homogénea.
**Si Filipinas está entre los primeros tres lugares, clasificará el cuarto mejor ubicado.
Australia 6-0
Kazajistán 5-1
China 4-2
Irán 4-2
Japón 2-4
Baréin 2-4
*Si Japón está entre los primeros tres lugares, clasificará el cuarto mejor ubicado.
África
Sudán del Sur y Costa de Marfil parecen ser número puesto en el próximo Mundial, mientras que países candidatos como Senegal y Nigeria la tienen bastante complicada. Camerún, sorprendentemente, está prácticamente afuera. Vale recordar que en África clasificarán los dos que más sumen en cada grupo y el mejor tercero.
Costa de Marfil 4-0
Cabo Verde 3-1
Angola 2-2
Nigeria 2-2
Uganda 1-3
Guinea 0-4
*Como Malí fue descalificado por al no presentarse a los primeros tres partidos por Covid, no se arrastraron los puntos contra el peor clasificado para armar una tabla homogénea.
Sudán del Sur 6-0
Egipto 5-1
Túnez 4-2
Congo 4-2
Senegal 3-3
Camerún 1-5
América
Por estas latitudes tenemos el panorama más claro. Van los tres primeros de cada grupo y el mejor cuarto. Haciendo una proyección, la lógica marca que Canadá, Estados Unidos, Argentina y Brasil estarán en el Mundial pese a no jugar con sus principales figuras en la mayoría de las ventanas.
Entre Venezuela y Dominicana parecen luchar por un cupo directo y el mejor cuarto, la vinotinto arranca un punto arriba. En ese grupo, cualquier manito de Panamá y Bahamas es bienvenida, pensando en bajar soldados del cuarto lugar.
Del otro lado la guerra por un lugar y medio es entre Uruguay, México y Puerto Rico. La celeste sabe que ganándole los dos a México y uno a Puerto Rico volverá al Mundial, torneo que no juega desde 1986. Con otra combinación de resultados, habrá que sacar la calculadora. Complejo, pero no imposible.
Canadá 6-0
Venezuela 5-1
Argentina 5-1
Dominicana 4-2
Panamá 2-4
Bahamas 2-4
Brasil 5-1
Estados Unidos 5-1
Uruguay 4-2
México 4-2
Puerto Rico 3-3
Colombia 2-4
Europa
El panorama en el viejo continente es muy complejo. Estamos ante las selecciones que pierden más jugadores por NBA y Euroliga. Por tanto, muchas de las grandes potencias juegan partidos claves sin sus principales figuras. En el embudo de la clasificación habrá mucho copetudo sufriendo bajas y eso puede clasificar a alguno sin demasiado potencial. Vale recordar que Eslovenia, cuarto en los Juegos Olímpicos, no fue al último Mundial.
Hay 12 lugares para 24 paises. Los tres mejores de cada grupo, avanzan.
Grecia 3-1
Letonia 3-1
Turquía 2-2
Bélgica 2-2
Serbia 1-3
Gran Bretania 1-3
*Como el grupo B solo tenía tres participantes, no se arrastraron los puntos contra el peor clasificado del A para armar una tabla homogénea.
Alemania 5-1
Finlandia 5-1
Eslovenia 4-2
Israel 3-3
Suecia 2-4
Estonia 2-4
Francia 5-1
Lituania 5-1
Montenegro 4-2
República Checa 3-3
Bielorrusia 2-4
Hungría 2-4
Italia 3-1
Islandia 3-1
España 2-1
Georgia 2-2
Ucrania 1-2
Holanda 0-4
*Como el grupo H solo tenía tres participantes, no se arrastraron los puntos contra el peor clasificado del G para armar una tabla homogénea.
** Falta el partido Ucrania - España de la primera fase