Karina Acosta fue figura en el primer triunfo de Juventud de Las Piedras en La Liga Femenina 22 ante Urunday Universitario. Tras el partido habló con Basquet Total.
Sin lugar a dudas que Juventud buscó mucho el primer triunfo y se le dio en un partido muy pero muy parejo, consultada sobre las primeras sensaciones tras obtener la victoria dijo: “Estoy muy feliz con el triunfo, lo veníamos buscando hace mucho, con lo equipos que están a nuestro alcance, porque debemos ser realistas, no estamos para competir con los de arriba. Entonces estos partidos son los que debemos poner el ojo y la verdad que poder lograrlo nos pone muy felices, porque veníamos buscando eso, al menos un partido”.
El primer cuarto de Juventud no fue para nada bueno, donde sin dudas se vieron totalmente perdidas. Pero para el segundo llegó una reacción muy grande, en base a energía y presión en la salida rival comenzaron a dar vuelta el juego. Consultada sobre donde paso la clave para esta vuelta de tuerca Acosta dijo:“Sinceramente lo que más nos hizo dar cuenta de lo que pasaba fue el gran rezongo del entrenador. Ahí cambiamos el chip, pasamos a una actitud agresiva y jugar el partido a nuestra manera. Tenemos que ver la realidad, somos un equipo mayor y nos cuesta un poco mantener el ritmo. Pero sabemos que, si queremos ganar, debemos superar eso, nos convencimos que podíamos y se logró”.
Volver al ruedo es muy importante para los equipos y tras varios años Juventud de Las Piedras volvió a tener un equipo femenino en el básquet en juveniles y para poder incentivarlas, las mayores del club decidieron volver y competir en la Liga: “Juegue toda mi vida en el club, hice todas las formativas y soy hincha rabiosa de Juventud. Lamentablemente el club no presentó más un equipo femenino, pero el año pasado se decidió presentar un equipo en juveniles y sinceramente este año, para darles un poco más de esperanzas a esas chicas decidimos presentar un equipo de mayores, fui atrás de todas mis ex compañeras y veteranas (risas), decidimos ponerle ganas para fomentar el femenino y que Juventud vuelva a ser lo que era, porque teníamos un muy lindo equipo en aquel momento”.
Juventud no está pudiendo jugar como local, pero eso no evita que la familia pedrense acompañe a sus jugadoras a cualquier cancha. Esta ocasión no fue la excepción y un gran número de personas acompañaron al equipo dado que aún no pueden jugar en su gimnasio en Las Piedras: “Hablé con los padres de las jugadoras más chicas del U12 y nos decían que era una lástima no poder jugar allá, porque esa es una manera de que las niñas puedan comenzar a ver lo que significa la Liga Femenina y eso haga que se comiencen a interesar más en jugar y divertirse porque son niñas todavía. Sinceramente necesitamos volver a la ciudad, por suerte falta poco, el club está en camino para que eso suceda y ya vamos a tener nuestra cancha, que es lo más deseado por toda la gente y las jugadoras. En cuanto a venir con la familia es lo mejor, somos muy felices porque nos acompañan nuestros hijos”.
La llegada de la copa de plata con los 6 equipos de abajo en la tabla, hará que los partidos sean muy parejos y los triunfos puedan estar más al alcance, sobre esto Karina dijo: “Para nosotras va a ser mucho mejor, porque perder partidos por mucha diferencia nos afecta, capaz no tanto como a las jugadoras de otros equipos que son más jóvenes, pero sin duda que te tira abajo. En la Copa de Plata será todo más parejo, obvio que para nosotras seguirá siendo muy difícil porque la mayoría de nosotras volvimos a jugar después de 20 años y la verdad que en lo físico se siente, pero vamos a tratar de pelear de igual a igual, con mucha actitud”.