A tres fechas del final, la lucha por el Oro está furiosa y en un sábado XL, se juegan varios puntos gigantes en busca de un lugar entre los seis mejores del certamen.

REMEROS vs. MONTEVIDEO

🗓  25 de junio de 2022
â± 18.00 hs.
📠  Remeros
⚖  Diego Ortiz y Agustín Ortiz

Cómo llegan

Las Costeras llegan en su mejor momento del año, tras haber superado en fila a Defensor Sporting y Malvín. En contrapartida, tras un buen arranque de torneo, las del Mercado atraviesan su peor racha, con cinco derrotas en fila, la última ante Lagomar.

Claves

Remeros está muy cerca de asegurar su lugar en una disputada Copa de Oro y no puede dejar pasar la chance ante las rojas. Cuenta con muchos argumentos a la hora de ofender, como la mano de Pía Moyano que se agiganta cuando el equipo oficia de local en Mercedes. Adentro tiene su principal ventaja con los centímetros de las argentinas, Melina Zapata y Ornella Bacchini. Pero tiene en sus perimetrales también mucha calidad e intensidad defensiva. Para Aldana Barragán será una buena posibilidad de seguir dando pasos adelante, tras haber deslumbrado ante los equipos de arriba y junto a Leticia Menéndez en la presión, pueden robar bolas para correr.

Montevideo quedó muy lejos de la clasificación y ya empieza a pensar en lo que será la Copa de Plata. Ante un duro rival tendrá la chance de seguir creciendo como equipo, encontrando como puntos altos en la temporada, el tiro de Antonella Aguilera, la conducción de Victoria Cardone y la mano que han dado Florencia Mier y Cardoso en el bajo. Es una buena prueba para Camilo Igoa de seguir probando la rotación del equipo de cara a la parte caliente del campeonato, sobre todo para bajar las pérdidas, ante un rival que le va a hacer pagar su intensidad.

Favoritismo

  • Remeros 99% 99%
  • Montevideo 1% 1%

JUVENTUD vs. URUNDAY UNIVERSITARIO

🗓  25 de junio de 2022
â± 20.00 hs.
📠  Urunday Universitario
⚖  Andrés Bustelo y Pablo Premazzi

Cómo llegan

Las pedrenses no han conseguido ganar en sus primeras ocho presentaciones y vienen de caer ante 25 de Agosto. Luego de su resonante triunfo hace un par de fechas ante Paysandú, a las Estudiosas les ha costado competir, pero tuvieron pasajes esperanzadores ante Yale la semana pasada y con el retorno de Sabrina Molina, se ilusionan con meter su segundo punto en el certamen.

Claves

Juventud es un equipo que tiene sus vías de gol bien marcadas. Karina Acosta es la encargada de generar, mientras que Cynthia Díaz, desde su traslado es la conductoria del equipo. Si bien la ex Montevideo viene de encontrar espacios para anotar en su pasada presentación, Leonardo Figueroa sabe que tiene sobre la ex Bohemios todas las referencias de marca y deberá tratar de generarle espacios para que pueda anotar.

Por su parte, Urunday viene encontrando cada vez un goleo más repartido. Sin dudas que el retorno de Molina, es la principal ilusión que tiene el equipo de El Prado, dándole mucho al equipo desde su verticalidad. Pero en su ausencia, Martina Caldas demostró también ser un arma confiable a distancia. A eso, le suma el trabajo desde la conducción de una segura Antonella Ormando y Florencia Barbier, le da al equipo su cuota en el bajo. Pero uno de los puntos altos que puede encontrar es el trabajo invisible de Camila Laesprella, que desde su talento defensivo, puede ir en la referencia de Acosta, para radiar de gol a su rival de turno.

Favoritismo

  • Juventud 45% 45%
  • Urunday Universitario 55% 55%

AGUADA vs. MALVÃN

🗓  25 de junio de 2022
â± 20.00 hs.
📠  Aguada
⚖  Carlos Romero y Nicolás Revetria

Cómo llegan

Las rojiverdes no caen desde la quinta fecha ante 25 de Agosto. Llegan en un gran momento, habiéndole ganado a Hebraica y Macabi con comodidad, en donde sufrieron la pérdida de Sofía Herrera. La Playa, por más de haberle ganado con contundencia a Deportivo Paysandú en su última presentación, viene de dejar dudas a la hora de enfrentar a los equipos aspirantes al título y en la noche de hoy, tendrá una prueba de rigor.

Claves

No cabe dudas que desde la llegada de Camila Kirschenbaum a Aguada, el equipo fluye mucho mejor en ofensiva. A su generación, la ex Defensor Sporting adicionó en su periplo por el mundo, un interesante tiro de tres puntos que será una de las preocupaciones para las Playeras. A su vez, esto genera espacios para Florencia Fernández y Daniela Tovagliari, que de enracharse con el triple, son dos armas de temer. En cuanto a emparejamientos, quizás el juego de frente de Ana Paz pueda ser una ventaja ante el retorno de la venezolana, Yosimar Corrales, aunque la fórmula puede cambiar en los minutos que Juan Pablo Serdio, opte por emparejarla con Malvina D'Agostino o Emilia Larre Borges. Allí puede crecer la figura de Lara Barbato, que viene dando una mano bárbara, teniendo la posibilidad desde la continuación, castigar alguna situación de cambio. La tarea de Joaquina Gregorio desde la conducción seguro será importante, pero sobre todo, tendrá una alerta especial en el control de Carolina Fernández.

A nivel nacional, a Malvín le ha costado ser consistente con el tiro cuando salió de la Avenida Legrand y sabe que será fundamental elevar sus porcentajes ante un equipo, que demostró una defensa combinada muy sólida cuando jugó Liga Sudamericana y que puede repetir en la referencia de Fernández. Sin dudas para Serdio será un desafío liberar a su principal carta en ofensiva y las cortinas indirectas juegan un rol determinante en ese sentido. Pero la vuelta de Corrales le puede dar muchos espacios a Carito para que comience a generar. La venezolana sabe que enfrenta a un equipo que no tiene a una interna de su peso adentro y a partir de ahí, las Playeras pueden generar hacia afuera, buscando también la mano caliente de Fiorella Martinelli. Atrás los emparejamientos tampoco será fácil para el de la Avenida Legrand armar su rompecabezas. Si tirar a Fernández sobre Kirschenbaum o ante Gregorio, sabiendo que del banco puede saltar a Ailen Sosa a dar una mano importante atrás. En Fernanda Midaglia, tiene un arma importante para salir a la persecusión de Tovagliari o la mayor de las Fernández y adentro, lo que le pueden dar dos internas versátiles como Florencia Somma y D'Agostino.

Favoritismo

  • Aguada 55% 55%
  • Malvín 45% 45%

YALE vs. HEBRAICA Y MACABI

🗓  25 de junio de 2022
â± 21.00 hs.
📠  Yale
⚖  Julio Dutra y Valentina Dorrego

Cómo llegan

El punto más caliente de la fecha hará vibrar a Jacinto Vera, en donde las locales, tras tres triunfos consecutivos, van por una resonante clasificación midiéndose ante Hebraica y Macabi, que viene de caer ante Aguada en un cierre de calendario asesino.

Claves

Para Yale será fundamental tener un traslado seguro ante un rival que va a salir a presionarlo y hacer valer su intensidad, por lo que será clave la tarea de Sofía Podestá. Ante minutos de zona, Mariángel Santana deberá enderezar la puntería, sabiendo que ante 25 de Agosto, cuando anotó su equipo encontró un buen rumbo. Laila Raviolo puede ser fundamental también en ese sentido, al igual que su juego de frente. Si las referencias van sobre ella, puede Luciana Chagas encontrar espacios para anotar. El ingreso de Cinthia Mott puede ser una carta importante para ubicar en la referencia de Abril Ramírez o Natasha Dolinsky, mientras que Elena Ramírez viene sólida con el tiro de tres puntos, por lo que puede dar otra mano importante.

No hay dudas que en las manos de Ramírez, Pierri tiene a una de sus principales vías de generación, pero tiene también en Romina D'Alesandro un condimento importante. La Colo puede generar desajustes tras el bloqueo, además de su incesante presión sobre la base. Si Dolinsky se enracha con el triple, la salida de indirectas será fundamental para la ex Lincoln Blue Tigers. Otra de las claves pasará por el duelo en el bajo, en donde Abril Mieres y Melisa Techera, buscarán impedir que su rival no tome segundos tiros y de esta forma intentar sostener el ritmo del juego.

Favoritismo

  • Yale 51% 51%
  • Hebraica y Macabi 49% 49%

DEPORTIVO PAYSANDÚ vs. DEFENSOR SPORTING

🗓  25 de junio de 2022
â± 21.00 hs.
📠  Defensor Sporting
⚖  Walter Borio y Erik Cedres

Cómo llegan

El Paysa arrastra tres caídas consecutivas, la última ante Malvín. Las Decanas perdieron contra Remeros la chance de alcanzar la punta del torneo.

Claves

Paysandú, ya sin chances de meterse entre los seis mejores, afrontará el tramo final del Clasificatorio, buscando crecer como equipo. A la generación de Estefany Da Silva y Daiana Sosa, más el talento en el bajo de Karen Villamarín, Gerardo González viene encontrando cada vez un goleo más repartido. Ante las bajas, Serrana López dio un paso adelante y Diana Riani, también ha ganado protagonismo. Ante Defensor Sporting tendrá la chance de seguir encontrando fluidez ofensiva, para crecer desde una aguerrida defensa.

Gino Alderete suele utilizar estos partidos para rotar y seguir fogueando a las formativas de cara a la parte caliente del torneo. Pero sobre todo, lo que precisa el equipo es gozar de buena salud, que no la viene encontrando a raíz de la numerosa cantidad de juegos por su participación internacional. Desde su presión extendida, puede abrir una rápida diferencia para empezar a hacer valer sus minutos de rotación, donde Ivanna Llona ha dado pasos adelante y Julieta Oyarzabal ha conducido al equipo.

Favoritismo

  • Deportivo Paysandú 1% 1%
  • Defensor Sporting 99% 99%

25 DE AGOSTO vs. LAGOMAR

🗓  25 de junio de 2022
â± 21.00 hs.
📠  25 de Agosto
⚖  Pablo Graiño y Martín Guberna

Cómo llegan

Las Leonas vienen de meter dos puntos en fila, ante Juventud y Montevideo. El de la Costa llega tras derrotar precisamente a las rojas del Mercado.

Claves

25 de Agosto deberá imponer su ritmo ante un rival que ha tenido dificultades en el 5x5. Para ello, tiene varias armas para salir a presionar a su rival, con Noelia Pastrana, Catalina Quintana y Paula Tellechea, yendo a la caza sobre todo de la conducción de Melina Marcial. Las de Villa Dolores saben que tienen con qué imponerse en el 5x5, sobre todo con el juego de frente de Sabrina Molina y Rossana Dagnino, que además pueden generar espacios a las seguras manos de Pastrana, Tellechea y Zoé Castro, agregando la generación de Rocío Bereilh.

Lagomar desde la continuación de Selena Medrick puede encontrar una de sus cartas para destrabarse ante defensa estacionada, aunque sabe que puede enfrentar minutos de un equipo que trabaja distintas defensas zonales que lo pueden complicar. A partir de ahí, deberá tener una noche segura con el tiro, tanto de Marcial, como de Evangelina Rolón y Micaela Martínez. En la longitud de su plantel, Jonathan Viazzo puede apelar a intentar salir a presionar y tratar de radiar a Bereilh de su generación.

Favoritismo

  • 25 de Agosto 60% 60%
  • Lagomar 40% 40%