Peñarol apabulló a Aguada por 85-60, se quedó con la serie semifinal 3-0 y jugará su primera final de Liga Uruguaya de Básquet ante Biguá.

Durante poquitos minutos se mantuvo cerca en el marcador Aguada, hasta que rápidamente fue agobiado por la excelente defensa con cambios y ayudas sobre Leandro, sumado a los puntos en las manos de Méndez y Zanotta que pusieron las cosas 15-6, forzando el primer tiempo muerto. Pero no pudo corregir mucho Casalánguida, ya que siguió sin ideas para anotar, mientras de la mano de un enorme Zanotta, Peñarol cerró un primer cuarto casi perfecto, arriba por 25-11.

El carbonero siguió mostrando mucha mayor convicción y energía, tanto para defender como para atacar los tableros, con buenos ingresos de Espíndola y el Tito, sumado a un Méndez letal. El aguatero seguía con enormes problemas para anotar, y lo conseguía casi exclusivamente con Thornton o Bavosi. Por el contrario, los de López estaban en una noche donde todo les salía y un notable ingreso de Soarez coronó otro apabullante cuarto de 24-15, que con el score 49-26 al descanso dejaba a Aguada contra las cuerdas.

El rojiverde encontró algo más de anotación en el amanecer del complemento con Thornton posteado, pero no lograba contener atrás e intercambiaba gol por gol, lo que no le servía para nada. Casalánguida probó con una zona 2-3 que le dio brevemente resultados, pero nuevamente volvió a equivocar los caminos en ataque, lo que generó puntos fáciles de corrida que ampliaron la diferencia con Roberts y Soarez, dejando al manya al frente al término del tercero por un abultado 68-44.

El último cuarto estuvo de sobra, Aguada intentó durante unos minutos con algún triple, pero sabía que no sería su noche y el mal humor terminó de ganarle. La fiesta era completa en un Palacio Peñarol explotado de aliento y festejo. Fiel a su estilo, el equipo del gran Pablo López siguió jugando con la misma intensidad y con un buen ingreso de Giano la diferencia continuó ampliándose, incluso cuando ambas escuadras ya jugaban con lo profundo de la rotación porque la serie estaba laudada. Finalmente, Peñarol ganó por 85-60 pasando por arriba de Aguada en este partido y sobre todas las cosas en la serie, que fue 3-0 y con distancias claras. Para alegría de muchos y tristeza de otros, el Carbonero está en su primera final de Liga Uruguaya, donde se medirá al actual campeón.

LO DESTACADO

Cuando llegó muchos dijeron que no era el estilo de jugador que Peñarol necesitaba, y la verdad no parecía. Pablo López sabe una cosita de estos temas, Orlando Méndez le respondió con creces jugando una enorme serie semi-final. Hoy la rompió toda anotando (casi sin errar), asistiendo, leyendo el juego y tirándose de cabeza cuando había que hacerlo. ¡Ándale güey!

UNO x UNO

Zanotta (8): Fue el relojito que marcó los tiempos, no del partido sino de la serie. Sencillamente crucial. Méndez (9): El destacado. Aguilera (5): Aportó lo suyo, aunque en cuentagotas. Flowers (4): El juego no pasó por él, que pasó desapercibido por momentos. Claramente no lo necesitaron y poco le importó, festejó como nadie. Roberts (8): Se impuso en la pintura durante toda la serie, utilizó su ventaja con inteligencia y fue bien habilitado. Espíndola (7): Le aportó al equipo la fuerza y energía que necesitaba. García (6): En una noche tranquila, habilitó y organizó. Soarez (9): Brutal ingreso, sus mejores minutos de la Liga. Usualmente recambio defensivo, se destapó y fue una catarata de puntos. Borsellino (5): Sin el aporte ofensivo de otras noches, entró a desgastar y raspar a los internos aguateros. Giano (7): Entró con el juego cocinado, pero aprovechó a full sus minutos. Gran ingreso. García Morandi y Rodríguez (-): Pocos minutos con todo liquidado. López (10): Planificación perfecta durante 120 minutos de básquet, que fueron 120 minutos de superioridad aurinegra. Especialmente en el lado defensivo dio cátedra.

_______________________

Bavosi (6): Una vez más, el mejorcito. Si no fuera por sus triples, todo habría sido aún más oscuro. García Morales (3): Absorbido por la magistral defensa con cambios y ayudas, nunca pudo anotar ni generar. Vega (4): Debut y despedida. Quiso, pero con muy poco acierto. Zuvich (2): Superado totalmente, en una noche para el olvido. Krampelj (3): Cargado de faltas y malhumoradísimo tempranamente. Thornton (5): A pesar de no estar al 100%, fue el otro que intentó sacar la cara por el equipo. Pereiras (3): Entró sin confianza y no pudo incidir. Izaguirre (4): En poco tiempo, no fue de lo peor. Silva (5): Aceptable, aunque no logró ser el revulsivo que venía siendo. Brun (4): Le costó. Casalánguida (4): Superado de principio a fin, con un equipo en eterna reconstrucción que sintió la diferencia contra uno en pleno rodaje y funcionamiento.

VAR

Andrés Bartel, Vivian García y Martín Fernández (8): No se complicaron una noche que se presentó sencilla. Buen trabajo.

_______________________

LO DISTINTO

El Palacio Peñarol lució como muy pocas veces, repleto de gente únicamente del Manya que se hizo sentir durante toda la noche con aliento como si estuviéramos en medio de la Ámsterdam. Tanto fue así, que en pleno festejo luego de obtenida la clasificación a la final, John Flowers no se contuvo las ganas y se fue a celebrar al medio de la popular. El americano es uno de esos loquitos lindos del deporte.