Con un altísimo rendimiento ofensivo, Biguá superó a Trouville 103-93 para poner la serie de semifinal 1-0 arriba.
El Rojo arrancó en zona para tratar de confundir en algo a Biguá que castigó cerca del aro con Santos. El Pato repartió el goleo y con la salida de Vidal gozó de un tremendo Víctor Rudd que movió los hilos del equipo, generó y anotó. A los de Pocitos lo mantuvieron los porcentajes, con 8/15 en triples en el primer cuarto, pero nunca lograron establecerse defensivamente, tampoco yendo al hombre con Mayora sobre Sims. Davis con un triplazo de nueve metros parecía dejar a Trouville a dos pelotas pero un bombazo final de Loriente puso el 35-26 con el que los de Villa Biarritz se fueron al descanso largo.
El segundo comenzó con un 5-0 del Rojo. Que seguía jugando posesiones cortas, muchas veces seleccionando malos tiros y eso lo castigó el elenco de Cal. Dentro de esa tónica, la renta se mantuvo sobre dos unidades, con pequeños lapsos donde los de Pocitos achicaron pero vieron como rápidamente los de Villa Biarrtiz recuperaron el dominio. No hubo plan B en Trouville que, además, no se afianzó defensivamente. Biguá cerró con un 5-0 aprovechando que el rival no dio las faltas que tenía para dar. El último campeón se fue 57-43 al descanso largo disfrutando del goleo repartido de su quinteto titular.
En el tercero siguió la tónica. Biguá estuvo muy cómodo. Rotó el plantel y encontró gol en varias manos, más alla que Santos y Rudd siguieron siendo figuras, incluso generaron una jugada entre los dos que levantó al Antel Arena. Trouville mejoró un poquito en la sucesión de pases para ofender, pero nunca cambió la dinámica defensiva para frenar al rival que entró 13 arriba al último.
En el inicio del cuarto final, el Rojo tuvo un par de chances para poner la diferencia en un dígito, pero no pudo. Rudd puso un triple y los internos un par de goles cortos en la pintura para recuperar la renta tranquilizadora. Al encuentro le sobró algo más de un cuarto, los entrenadores rotaron jugadores para darle descanso a los titulares pensando en la serie larga que se viene.
LO DESTACADO
Estamos ante el jugador con más talento de la Liga Uruguaya, lo que no quiere decir que sea el mejor. Muchas veces es irregular o juega a media máquina. Pero también es real que pocas veces desaparece cuando las papas queman. Y, otra vez, llegó el momento Víctor Rudd del torneo. El extranjero del Pato se despachó con 28 puntos y 11 rebotes desde los números e hizo muchas más cosas desde lo basquetbolístico. Jugó de base, de interno, de frente, de espaldas, atacó el aro y metió de afuera. Realmente insoportable. La figura de la noche.


UNO x UNO

Vidal (8): Entendió rápido el ritmo que quiso imponer Trouville, y pasó a dominar el encuentro a su antojo. Clave generando, una vez más. Sims (6): No lo necesitaron tanto como en otras noches y no se quemó demasiado. Loriente (7): Marcó bárbaro a Davis, y puso sus bombitas en ataque. En su rol, la rompió. Rudd (9): El recontra destacado, la rompió toda otra vez. Santos (8): Imposible de defender, no erró en todo el primer tiempo. Dominó la pintura en ambos costados. López (6): Vino muy bien desde la banca, puso puntos en tiros francos que abrieron la defensa. Pena García (5): Le entró algún tirito, igual sigue lejos del nivel de la liga corta. Rojas (6): Defensivamente dio muchísimas soluciones tapando huecos, en ataque puso las que le quedaron. Saavedra (5): Correcto en su rol, le quedó algún tiro abierto que no metió. Cal (7): Trouville propuso un ritmo al que Biguá se adaptó rápido y le sacó más jugo que el rival.
_______________________

Mayora (4): Tiró demasiado. En ataque le costó ordenar a su equipo que decidió rápido y no siempre fueron buenos lanzamientos. Davis (6): Si bien sus números son buenos, no fue tan influyente en el rendimiento. Soto (4): En ningún momento se lo vio cómodo con el partido. A su favor: fue de los pocos que optó por atacar el aro en lugar de tirar siempre. Bowman Jr (5): Le costó pila hacer pie atrás, en ataque tuvo sus rachitas. Harris (6): Desde su intensidad logró dividendos y completó un buen encuentro pese a que sufrió a Santos. Iglesias (5): La mayoría de sus puntos fueron con el juego liquidado, no pudo aportar como en otras noches. Massa (4): No cambió la dinámica. Fernánez (4): Flojo primer ingreso, maquilló su planilla en el último cuarto. Tucuna-Souza (-): Poca participación con el juego vivo. Signorelli (4): Jugar un partido de tantas posesiones ante Biguá es un arma de doble filo que esta vez salió mal.
VAR
Adrián Vázquez, Vivián García, Andrés Haller (7): Correctísimo. Una vez necesitaron apoyarse en la tecnología y corrigieron de buena forma la decisión inicial.
_______________________
LO DISTINTO
Corría el segundo cuarto. Signorelli sacó por primera vez en la noche a Manuel Mayora, que se quedó al lado del entrenador y esperó a tener cerca a los jueces para protestar alguna incidencia de cuando estaba en cancha. Se llevó la técnica. El base de Trouville seguía, y el Pepo se acercó al banco rival a tranquilizar al joven del Rojo. Se vio clarito el: "Manu, ya está". Sin dudas Vidal es un distinto con la autoridad para aconsejar en estas situaciones saliendo un poco de la dinámica normal de un partido y la tensión que implica. Aunque, también es real, que no siempre puede solucionar todo y en esta Mayora siguió re caliente más allá del intento de calma.
