Con un enorme partido en defensa, las bicampeonas derrotaron a Hebraica y Macabi 49 a 36 reeditando la final de la última edición.
Crónica del partido
Partido muy enérgico desde el minuto inicial con Defensor apostando al juego perimetral de la mano de Ivana Llona en el goleo y Camila Panetta desde el traslado del balón. Por su parte Macabi apeló únicamente a las corridas para lograr puntos, dado que en juego estacionado la defensa fusionada era impenetrable, lo que ayudó a que el equipo local abriera una distancia de 10 puntos. Los cambios en el cierre le quitaron solides defensiva a Defensor, eso lo aprovechó la visita que con Abril Ramírez y Natasha Dolinsky logró acortar el marcador. Los primeros diez minutos se cerraron 19 a 14 a favor de las fusionadas.
Para el segundo cuarto una vez más Defensor ajustó en la defensa y eso provocó pérdidas y errores en el traslado macabeo que fueron aprovechados por las fusionadas, que, además comenzaron a dominar el rebote ofensivo. Lo que les dio muchos tiros de segunda oportunidad. A Hebraica le costó el trámite y debió apelar al juego individual de Abril Ramírez para mantenerse en juego. En cambio, Defensor apeló al juego colectivo y el gran momento de Llona y Panetta para mantener las diferencias en el score. El primer tiempo culminó con Defensor ganando 28 a 20.
El comienzo del tercer cuarto nuevamente mostró a Defensor mejor defensivamente. Su solidez anuló por completo el goleo macabeo que no encontró puntos por ningún lado. Recién luego de seis minutos y de la mano de los libres de Nadia Hernández Macabi logró anotar por primera vez en el tercer cuarto. El ingreso de Jessica da Costa le dio el plus de energía que la caracteriza al juego de Defensor, que ofensivamente estaba algo apagado y eso levantó enormemente al equipo. Mientras que Macabi siguió sin encontrar el gol. El cuarto se cerró 42 a 23 a favor de Defensor que solo permitió 3 puntos en el tercer cuarto y todos desde la línea de libre.
El comienzo del último cuarto fue totalmente diferente, con Macabi más despierto en defensa y con mejores porcentajes en ataque. Un parcial de 13/0 con nombre y apellido, Abril Ramírez. La argentina se puso el equipo al hombro y acortó la distancia. Los nervios se apoderaron de Defensor y las distracciones eran constantes. Pérdidas de balones en la salida, malos pases, rebotes perdidos y eso lo aprovechó el equipo de Luis Pierri para acortar. Pero el mal tercer cuarto del equipo de la calle Camacuá lo condicionó y un par de bombas de Lucía Schiavo terminaron por liquidar el juego a favor de Defensor en cifras finales de 49 a 36.

EL PODIO
?
La defensa fusionada hoy fue lo mejor del partido, durante 30 minutos fueron una autentica muralla que se fue construyendo desde el inicio y llegó a ser impenetrable en el tercer cuarto donde apenas permitieron 3 puntos y todos productos de lanzamientos libres. En el cierre el cansancio pegó fuerte en el equipo de Alderete y la muralla cedió, pero gracias al trabajo realizado durante los primeros tres cuartos el punto se quedó en Jaime Zudáñez.
?
Volvió a Uruguay a seguir destilando clase, pero ahora con otra camiseta. Si Hebraica hoy hizo pasar algún momento de zozobra a Defensor, sin dudas que fue gracias a Abril Ramírez. La argentina fue la artífice de la reacción en el último cuarto, que no llegó a buen puerto, pero que demostró que para el año será una pieza vital en el equipo macabeo.
?
La gente volvió a Jaime Zudáñez. Las campeonas por fin disfrutaron de jugar en su cancha y el público acompañó de gran manera. Su participación internacional hizo que el juego en casa se atrasara un par de semanas, pero bien qué valió la pena, la gente pudo disfrutar de un equipo que les viene regalando las principales alegrías desde hace un par de años y por qué no soñar con uno más y de talla internacional. Al grito de “Defensor, Defensor” despidió el publico a las bicampeonas tras el triunfo.
_______________________