En un partido épico que quedará en la historia grande del básquetbol uruguayo, Aguada venció 96-94 a Goes en alargue y clasificó a semifinales eliminando a su clásico rival en Playoffs en el año de su centenario.
Con un montón de aliento en ambas tribunas comenzó el clásico. Aguada fue a la zona luego de meter o cuando paraba el partido. Si bien Villegas metió la primera, el boricua tomó muchos tiros de arraque y el rojiverde se sentía cómodo en defensa. Adelante gozó de un excepcional Federico Bavosi que goleó -9 en el primer cuarto- y movió los hilos del equipo a la perfección. La ventaja llegó a ser de siete, y eso que Giorgetti metió un par de bombas para mantener a Goes. Con alguna corrida, los de Narvarte cerraron cinco abajo 19-14.
El segundo tuvo pasajes bastante malo, entre la hora y el nivel de juego podrían haber generado algún bostezo que, puntualmente esta noche era imposible por la importancia del punto en disputa. Aguada fue levemente mejor, por inspiraciones de Duren y Thornton. Al Misionero le cambió la cara la defensa de Xavier, lo que llevó a su equipo a encontrar dividendos corriendo, en el juego que se siente más cómodo. Hubo un triple de Villegas y tanto Colmenares como Martín Osimani se sumaron a la fiesta para pasar por mínima. Otra vez la inspiración de Duren le permitió al rojiverde irse por uno arriba al descanso largo (34-33).
El Misionero arrancó con todo el complemento, defendió muchísimo y pudo correr. Estuvo certero en los 1x1 y dominó el rebote ofensivo. Con parcial de 6-0 abrió 5. A Aguada le costó varios minutos entrar en caja y anotar de campo. Pero Leandro, Garciamoreando, lo empató. Hubo muchas pérdidas y dio la sensación que Goes no aprovechó el momento que tuvo para abrir distancias. Zuvich solucionó el problema del rebote en aro propio y fue sacando de partido a Colmenares. Dos bombas en el cierre, de Bavosi y de Pereiras contra chicharra le dieron el 54-50 a los de Casalánguida.
Cuarto final que inició hermoso, Goes puso un 5-0 para pasar por mínima y desde ahi estuvieron varios minutos intercalando empates e intercambios en el score por ventajas cortas. La cuarta de Martín Osimani de un lado y de Krampelj y García Morales del otro le pusieron más condimento aún. Con el encuentro igualado en 59, Joaquín Osimani metió dos bombazos, la segunda con falta de Pereiras -cuarta- incluída. No pudo meter el libre para abrir siete. El rojiverde fue a puro impulso individual, los de Narvarte defendieron muy mal y el aguatero con la calidad de García Morales y Thornton se puso a un doble. Goes lo llevó a libres, más allá de que Villegas falló tres personales para mantener dos posesiones. La clase de los jugadores de Aguada a la órden de un final cerrado: Duren con un gol y adicional le permitió pasar en el minuto final y García Morales estiró la ventaja a tres. Sin Martín Osimani -quinta- los de Narvarte atacaron para empatar; Joaquín tiró un bananazo que cayó muertita tras pegar en la tabla: 82 iguales faltando 8.9. Leandro asumió la última y falló ante buena defensa, mientras que el Osito tiró de cancha a cancha e insolitamente casi entra. Alargue en 82. Épico.
El suplementario Goes comenzó mejor con Villegas y un bombazo de Xavier, pero nunca se estableció defensivamente ante el 1x1 de Thornton. La quinta de Colmenares llevó a que el rojiverde dominara el rebote de ataque y, con un momento mágico de Duren, sacó tres a falta de 1.13. Una bomba de Leandro parecía sentenciar la historia, pero otro triple a tabla, esta vez de Giorgetti, puso incertidumbre al final que creció con un libre que dejó Thornton. Sosa asumió la última pero no pudo convertir y se desató la locura rojiverde que eliminó a su clásico rival en el quinto partido de la primera serie de Playoffs entre ellos.
LO DESTACADO
El destaque absoluto es para los jugadores de clase que tiene Aguada, que dieron un paso adelante la noche señalada, fieles a su carrera y palmarés. Cinco jugadores terminaron en doble dígito y, causalmente, fue el quinteto de cierre de Casalánguida. Thornton con 19, García Morales y Duren con 18, Krampelj con 17 y Bavosi con 12. El aguatero sabía que, si tenía una forma de ganar esta serie, era con el estirpe de sus clase A, no fallaron.


UNO x UNO

M. Osimani (6): Fue el alma de Goes, salió por quinta y su equipo lo sintió en el alargue. Entregó todo lo que tenía para cerrar una temporada de lujo. J. Osimani (8): Creció enormemente a partir del último cuarto sumando nivel ofensivo a su defensa habitual. Puso la bomba para ir al alargue y casi lo gana con otra de cancha a cancha. Villegas (4): Llamativamente cuando empezó a ver el aro grande en el suplementario, salió. En el último cuarto dejó libres claves y lo atacaron siempre a él. Se involucró menos de lo que el equipo necesitaba. Giorgetti (8): Volvió a ser el de la fase regular. Un relojito con todos los golpes. El más regular del Misionero durante la noche. Colmenares (4): Perdió más de lo que ganó, nunca se soltó en ataque. Magra jornada. Xavier (6): Dio un plus. Cambió la dinámica defensiva, y adelante puso tiros claves. Una bomba de la esquina clave en el alargue salió y eso le resta un punto. Arregui (3): No hizo pie, Leandro le metió el triple que sentenció el juego en un cambio de hombre donde estuvo un poco más lento de lo que pedía la jugada. Sosa (5): Desfachatado. Suplantó a Osimani con nivel atacando el aro con velocidad y convicción. Asumió la última y no pudo pero estuvo a la altura. Narvarte (4): Le costó encontrar solución a la zona. Su rotación dejó dudas. Fue llamativo que Fernando Martínez no ingresara en 45 minutos.
_______________________

Bavosi (9): Ojalá en mi vida tomara las decisiones que toma el Mono. No falla ninguna noche clave. García Morales(8): No jugó del todo bien, pero metió pelotas de partido. Bueno, lo de siempre. Pereiras (5): Un triple épico y mucha defensa. El juego no pasó tanto por sus manos. Thornton (8): Durante el tiempo regular tiró demasiado. Llevó el alargue para él, atacó a los internos rivales y fue imposible de frenar. Clase. Krampelj (8): Sin que se la prestaran tanto, se las ingenió para dar lo suyo desde un rol más secundario. Duren (9): Juegan los demás hasta que está fea de verdad y ahí siempre la quiere. En el alargue puso cinco al hilo cuando se iba la novia. Zuvich (6): Hizo el juego de rol a la perfección. Solucionó problemas de rebote en aro propio. Izaguirre (-): Segundos defensivos. Casalanguida (7): La zona fue una buena estrategia, aunque es justo decir que la balanza se inclinó para su equipo por la categoría individual de sus jugadores.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Andrés Bartel, Alejandro Sánchez Varela (8): Un correctísimo arbitraje para lo complejo que fue el partido y lo que había en juego. Hubo algún error puntual pero pequeño y que no incidió en el cierre. Se apoyaron bien en la tecnología cada vez que fue necesario. Bartel nos dejó una perlita para los distinto.
_______________________
LO DISTINTO
Corría el primer tiempo, el partido estaba caliente pero todavía no había llegado a su punto de ebullición mayor. Andrés Bartel, primer juez de la terna, corría por la línea que da a la calle Magallanes cuando se tropezó y cayó de c*lo al suelo. Se paró rapidito, sin ningún gesto de dolor. Un lord. Pero la cámara astuta de BT le dio caza y se llevó el distinto del clásico.
