Biguá superó a Olimpia 93-83 en el quinto punto de la serie en el Palacio Peñarol, de esta manera el conjunto de Villa Biarritz se mete en semifinales y sigue peleando para ir por el bicampeonato.
El partido arrancó con el Pato ganando 6-0 con todos los tantos de Víctor Rudd, que ocupó bien los espacios en ataque y sus compañeros lo buscaron con mucha facilidad. Pero, las alas rojas pasaron 12-11, con el tiro grande como principal vía de gol, cuatro bombas en distintas manos, Pablo Macanskas, Brandon Nazione, Juan Viana e Isaac Hamilton. Respondió el conjunto de Diego Cal con rapidísimo parcial de 11-0, y comandar nuevamente el score 22-12, que obligó el minuto de Gerardo Jauri. Le costó mucho anotar desde el 5x5 al elenco de Colón, y terminó tomando varias opciones forzadas. Sólo pudo convertir un doble en el cuarto, con Nicolás Catalá corriendo la cancha. Biguá se fue arriba el primer chico 25-14.
Promediando el primer tiempo, el elenco de Villa Biarritz tenía controlado el juego, con buena ventaja a su favor de 13 puntos (41-28). Rudd con rompimientos era imparable para finalizar cerca del cesto. Sims abierto, con diferentes marcas, igual podía anotar, sumado a las asistencias de Santiago Vidal, penetrando y descargando de forma corta al propio Víctor, como también a las caídas de Martín Rojas. Minuto del ingeniero para reacomodar las piezas, Hamilton subió la bola y desde el pick central encontró soluciones con Brian Fitzpatrick que tuvo buenos minutos. Generó otra presencia en la tabla, y permitió revertir un poco mejor el balón para romper la zona rival. Isaac, que no es Newton, apareció con dos lanzamientos largos, claves para acortar la distancia a -8, pero luego no supo discernir y optó por un tiro demasiado lejos. El primer tiempo se lo llevó el de la calle Vázquez Ledesma 45-35.
Tras el descanso largo, el Oli tuvo otra agresividad defensiva con Viana sobre Sims, y en el cambio de hombre Fitzpatrick defendió muy bien para evitar el tiro del “8” o que penetrara, como también Viana que iba con Santos y los demás se cerraban para evitar que el dominicano tomara contacto con el balón en la caída. Además, Hamilton y Catalá levantaron a los de Colón para ponerse a sólo cuatro tantos (53-49) a falta de 4:30. Tras el tiempo de Cal, intercambiaron gol por gol, Rudd abierto, y también adentro anotaba con las asistencias del Pepo. Clave el número 1, ya que Viana/Agarbado evitaron mucho cortar la línea de pase sobre Sims. En tanto, los de la Avenida Garzón encontraron en Hamilton todos los golpes, vertical, atacando de forma constante, saliendo muy bien de las indirectas de Fitzpatrick para generar ventaja ante su defensor. 66-62 y restaban 10 minutos de show en el Güelfi.
En el amanecer del último chico, parcial 9-4 para el pato con un triple letal de Sims con la mano arriba de Viana para sacar 9 unidades de distancia, 75-66 en menos de 3:00. Tras el minuto de Jauri, Rudd rompió y culminó, luego puso una asistencia deluxe para el corte de Santos a espaldas de Catalá y estirar a 13 puntos (79-66), que hizo quemar otro tiempo al DT de Olimpia a falta de 6:15.
Si bien los de Colón nunca tiraron la toalla, no les dio para tener otra reacción en el embudo del partido. El vice campeón de América y actual campeón de Liga se quedó con el triunfo 93-83, pero tuvo un rival que cumplió un gran papel en esta serie de cuartos de final.
Biguá accedió a semifinales y tendrá a Trouville en el horizonte del certamen.
LO DESTACADO
i“Biguá llega con una mochila bárbara al Palacio”. “Biguá no tiene a sus principales exponentes al 100%”. “Ya no es el mismo del año pasado”. “Tampoco tiene el funcionamiento de la Champions”. Bla, bla, bla. Biguá tiene un enorme plantel, y si sus figuras tienen una noche como la de hoy es muy difícil que pueda perder. Aparecieron en su esplendor, cada uno en su momento, Vidal/Sims/Rudd, pusieron 62 puntos y 16 asistencias, de las 17 de todo el colectivo, así es prácticamente imposible que lo saquen del torneo.
Dieron el golpe en el momento indicado, dejando todo tipo de especulaciones de lado, y ahora va por su vecino Trouville para seguir ilusionando a todo Villa Biarritz con el bicampeonato.


UNO x UNO

Vidal (9): Tic, tac, tic, tac. Juegazo. En el PT terminó con más asistencias que todo Olimpia y en el cierre 12 contra 14 de los de Colón. Sims (8): Soñará con Viana que lo siguió toda la noche. ¡Qué hombre! Lo disfruta el país, ahora jugará en el Antel Arena, escenario de lujo para tanta calidad. Loriente (6): No lució, en el ST lo complicó Hamilton, igual se adapta de gran forma a su rol en el equipo. Rudd (9 ): Incontenible, todos los golpes en ataque. Clave en el trío de fantasía. Santos (7): No erró el bueno de Luis. Le costó en algunas situaciones defender a Fitzpatrick que lo sacaba de la zona de influencia para generar espacios a sus compañeros. Rojas (7): Siempre cumple. Se entendió de gran forma con el Pepo en ataque. López (5): Correcto, y una bombarda clave en el juego. Pena García (2): No estuvo en su night. Cal (7): El funcionamiento del equipo volvió a sostenerse en el quinteto inicial. Buscó alternativas para frenar a Hamilton y no le resultaron. Gran presión a Agarbado en el inició lo dejó con pocas ideas al rival.
_______________________

Agarbado (6): Levantó mucho en el ST, en ambos costados de la cancha. Viana (5): Gran esfuerzo defensivo, sobre Sims, también con Rudd. Pobre zurdo, siempre le toca la más complicada, pero eso habla bien de él. Hamilton (9): Juegón de Isaac. Seguramente en setiembre/octubre vuelva, se ganó disfrutar la primavera y verano en Uruguay. ¿En Colón? Puede ser. Macanskas (3): Muy entreverado, le costó atrás y en 5x5 en ataque estuvo incomodo. Nazione (3): Lo necesitaba Olimpia, cuando ingresó Fitzpatrick que descongestionó un poco la zona pintada, sacando a Santos, no aprovechó esos espacios y erró en su versatilidad ofensiva. Fitzpatrick (7): Clave su ingreso. Jugó un buen partido, con y sin pelota. Catalá (4): Su bajo porcentaje de tres, le baja un punto, sufrió algunas situaciones ofensivas del rival donde no tuvo coordinación en el cambio de hombre. Dogliotti (5): Pocos minutos, entró en momento complejo. Jauri (6): Buscó variantes defensivas para sostener al tridente de fantasía de Biguá, algunas le salieron, otras no. Encontró, una noche más, en Hamilton el sostén en ataque, pero lo ayudaron muy poco en el juego colectivo ante uno de los mejores funcionamientos del certamen. Campeonatazo del ingeniero. Siempre competitivo su Olimpia.
VAR
Andrés Bartel, Alejandro Sánchez Varela y Julio Dutra (6): Dejaron jugar mucho en cierto momento. Hubo más aciertos que de las otras, por ejemplo: pareció antideportiva de Rojas tras robo de Hamilton que fue pitada como falta común en el final del PT.
_______________________
LO DISTINTO
¡No me la contés! El reloj de 24 segundos arrancó dubitativo para el juego de segunda hora, estaba tímido e hizo retrasar un poco el cotejo de fondo. Por suerte, a tiempo, apareció la luz mágica para la alegría de todos. El reloj volvió y la gente respiró. Era tarde y hoy martes hay que laburar. Algunos más contentos que otros, pero el hincha de Olimpia igual está pipón, a pesar de la serie adversa, el plantel dejó todo y más. Valió la pena ver a su equipo, a pesar de la demora del comienzo del encuentro.
