Este fin de semana se correrá el Gran Premio de Fórmula 1 en Miami, Florida. Esta será la primera vez que este deporte motor tendrá lugar en la historia de la ciudad mágica. Repasá en este informe como incide la NBA y en qué otras ocasiones lo ha hecho.
Para promocionar el evento en el Sunshine State, la Fórmula 1 ha tenido varios escenarios de intercambio con figuras del deporte estadounidense y por sobretodo de figuras locales, en una especie de “multiverso” en pro de que la gente locataria se interese en la carrera del domingo. Los encuentros van desde charlas entre las leyendas Lewis Hamilton (heptacampeón de la disciplina) y Tom Brady (otro heptacampeón pero de la National Football League y que actualmente milita en los Tampa Bay Buccaneers de Florida) hasta Guanyu Zhou (corredor de la escudería Alfa Romeo) con jugadores de los Miami Dolphins (otro equipo de fútbol americano).
En lo que respecta al básquet, se dieron varios intercambios interesantes. Primero se dio el cruce entre el jóven Pierre Gasly (corredor de Alpha Tauri) con el mejor jugador de los tiempos, Michael Jordan.
Después fue el turno de Jimmy Butler (jugador de los Miami Heat), quien se tuvo que subir junto a Lando Norris (corredor de McLaren) a dar un par de vueltas por el Autódromo Internacional de Miami.
Y hablando de Norris, el piloto británico es un apasionado de la NBA y decidió darle a su casco un toque especial, siendo este muy similar a la pelota que utilizan en la mejor liga del mundo.
No es la primera vez que se dan estas instancias entre estos dos deportes, ya que en el pasado mes de octubre en el marco del lanzamiento de una nueva temporada de la NBA (la número 75ª), Esteban Ocon y Fernando Alonso (ambos corredores de Alpine) junto a Carlos Sainz y Charles Leclerc (los dos de Ferrari) tuvieron unos tiros al aro con los ex Dikembe Mutombo y Chris Bosh.
Otra muestra más de que los deportes no son independientes y que no hay uno mejor que otro, sino que son complementarios y para seguir creciendo precisan uno del otro.