Defensor Sporting y Aguada abrirán la Liga Sudamericana de Clubes Femenina, chocando entre sí, en un punto fundamental de cara a la clasificación al Final Four.

DEFENSOR SPORTING vs. AGUADA

?  28 de abril de 2022
⏱ 19.00 hs.
?   CEF N°3
⚖  Claudio Osorio (Chile), Franco Ronconi (Argentina) y Romina Morales (Argentina)

Cómo llegan

Las Decanas obtuvieron en su estreno en la LFB, una victoria ante Yale, que les costó tres cuartos sacar adelante. Respecto al juego en Jacinto Vera, recuperó a Camila Panetta, pero perdió por lesión a María Paz Rivera. Para el torneo, contó con la llegada de una interna dominante como Julieh Clark, y con Paola Ferrari, paraguaya que busca darle el salto de calidad al equipo.

Las rojiverdes tuvieron un trámite más accesible en su debut ante Montevideo, pero llegan sin Aranzazu Sureda, ni Daniela Tovagliari, a lo que agregan las bajas de Sofía Herrera y Catalina Pereira, que estarán en un torneo 3x3 en Rosario. Su lugar estará muy bien sustituido. Florencia Niski, llegó de España para reforzar al equipo, junto con las argentinas, Maribel Barzola y Camila Peri, que sumarán calidad y centímetros al plantel. También se incorporó, Luciana Chagas, que seguirá el camino con Aguada en la LFB.

Claves

Sin dudas que ambos planteles tienen categoría de sobra, pero quizás, la memoria colectiva de Defensor Sporting, es un punto a favor para el equipo fusionado. En cuanto a emparejamientos individuales, quizás la ventaja más clara la tenga con Julieh Clark en el bajo, que incluso cuando colapsen con ella, puede encontrar tiros abiertos para numerosas manos confiables, pero será de vital importancia para Gino Alderete y sus dirigidas, levantar los porcentajes del partido pasado. El equipo de Jaime Zudáñez tiene en su talla uno de sus fuertes, pudiendo elevarla al jugar con Lucía Schiavo de "3", con la posibilidad de pasar a Ferrari al "2", para generar ventajas. En el banco tiene la chance de elevar el ritmo con Pierina Rossi y a su vez darle mayor verticalidad a la ofensiva. Es un equipo largo que puede encontrar variantes atrás y sobre todo, no sufrir a la hora de cambiar en los bloqueos. Seguramente, tenga momentos de presión en donde intente robar arriba para correr.

Para Aguada, la defensa colectiva será fundamental y si bien su rival de turno tuvo pasajes dificultosos al enfrentar la zona en su cruce de Yale, deberá tratar de no quedar desajustado ante las numerosas amenazas perimetrales de su rival. Llevando a un juego de media cancha y bajando el ritmo, puede complicar las aspiraciones del equipo fusionado y aprovechar, los tiros de Florencia Fernández, Joaquina Gregorio y Niski, para abrir espacios para que Ana Paz le juegue de frente a Clark, de donde puede llegar a sacar una ventaja. Altaleff, también tiene argumentos para alargar la rotación y soportar la intensidad que trate de imponerle su contrario, para evitar puntos de ataque rápido.

  • Defensor Sporting 55% 55%
  • Aguada 45% 45%