Aguada sumó fuerte en su primera mano y con Florencia Niski como una de sus figuras, derrotó a Defensor Sporting, 56-42, para dar un paso enorme rumbo a la clasificación.
Ambos equipos salieron muy sólidos en la defensa del 5x5, las Decanas, con una buena defensa del bloqueo central y las rojiverdes, colapsando sobre las internas adentro. El equipo fusionado abrió una brechita, tras desatenciones, en donde Curbelo cargó el ofensiva y Ferrari robó para correr y abrir 5. La salida de Fernández sentida, agregado a un triple de Rossi parecía darle aire a las de Alderete, pero Niski corrió tras recuperar un balón, para empezar a mostrar sus primeras cartas en el partido y dejar sólo a 3 su equipo al descanso corto (12-9).
Floppy saliendo del bloqueo encontró muy temprano la igualdad y a partir de esa situación, comenzó a generar para darle 4 de renta a Aguada. Con triple de Gregorio, las de Altalef llegaron a tomar hasta 8 de ventaja. Pero Defensor Sporting encontró una rápida respuesta con Ale, para después empezar a generar situaciones desde el pick and roll. La zona le generó dificultades a las Aguateras, pero supieron suplir bien con segundos tiros, ante un equipo que se desajustó en el rebote en su propio aro. Esto le sirvió también al equipo de la Avenida San Martín, para bajarle el ritmo al partido, que controló durante toda la primera parte, sin permitirle a su rival correr o anotar en transición, para liderar por 26-20 los primeros 20 minutos.
Las de la calle Jaime Zudáñez, salieron decididas a elevar el ritmo y pese a dejar tiros fáciles en el arranque, pudo correr para destrabarse. Aguada encontró en el juego de frente de Peri, la carta para dañar a Clark y sacarla del juego. Rossi le dio soluciones al equipo a un equipo trancado ante la combinada sobre Ferrari, con aciertos a distancia. Las rojiverdes, apelaron al juego de frente de las argentinas, para mantener las dos posesiones de renta, ante un rival flojo desde la línea de libres. De esta forma, las de la Avenida San Martín se fueron a los diez minutos finales, con 3 de ventaja (38-35).
Las rojiverdes no resignaron nunca la parte defensiva y las Decanas, no encontraron elevar los porcentajes para intentar abrir la defensa. La doble base, Niski-Gregorio, mantuvo en control el ritmo a favor del equipo de Altalef, que con la diferencia de 11 se empezó a ver con el juego en la mano. Aguada siguió súper metido atrás y aseguró la victoria, con una interesante renta en busca de la clasificación, 56-42.
LO DESTACADO
La generación de Niski, la lucha de Chagas, cualquiera de ellas podría ocupar esta sección, pero todo el triunfo nace de un plan de juego bárbaro de Nicolás Altalef. Jugó sus fichas a la perfección, encontró, como hacer que Clark le haga el menor daño posible y aprovechó para atacarla permanentemente, de modo que la sacó rápido del juego. La combinada sobre Ferrari, no dejó ni respirar a la paraguaya y en ataque, hizo a su equipo dueño del ritmo, que fue desesperando a su rival. Encontró desde donde generar y sacar ventajas. Y mucho de eso se explica en la elección de las jugadoras, sobre todo de una vieja conocida como Florencia Niski, que finalizado el partido, la fue a abrazar entre lágrimas. Da gusto haber recuperado un DT de su calibre, ¡bienvenido de vuelta Nico!

UNO x UNO

Ale (3): Baja en porcentajes. La superó con claridad Niski. Ferrari (4): Fue el gran éxito defensivo de Aguada, no pudo participar en ataque. Schiavo (5): Aportó de su rol y sumó alguna bola importante en ataque. Rivera (5): Más allá de la floja actuación en ataque, fue un pilar atrás. La tenés que pasar siete veces para tirarle. Clark (2): Muy pobre. Sufrió cuando la atacaron de frente permanentemente y pudo sacar 0 ventajas en el bajo. Curbelo (5): Dio su clásica lucha. Rossi (5): Por momentos dio solución del medio rango. da Costa, Panetta y Cordara (-): Poco en cancha. Alderete (2): Se vio superado. Nunca le encontró la vuelta a los sistemas defensivos que impuso Aguada. Al igual que en su debut en la LFB, los porcentajes fueron el talón de aquiles del equipo.
_______________________

Gregorio (6): Con Niski a su lado, se hicieron dueñas del ritmo. Fernández (5): Más allá de su juego en cancha, es la voz de mando. Jugadora infaltable para cualquier plantel. Barzola (3): No se encontró con sus pocentajes. Peri (8): Su juego de frente lo hizo bárbaro. Un dolor de cabeza permanente para Alderete. Paz (7): Paz es lo que le da a su equipo. Atrás hace un montón de cosas. Su ataque sobre Clark fue clave para sacarla del partido. Niski (9): Vino de España en otro ritmo. Defendió una locura, pilar para no permitir puntos de corrida y en ataque, generó todo. Además de llevar el ritmo. Recontra ilusionados con verla de celeste. Chagas (8): Pinchó la Ferrari. La mató defensivamente a Paola y adelante, no da una pelota por perdida, tiene una entrega y una lucha admirable. Ojalá la disfrutemos hasta el final de la Liga. Dos Santos (-): Poco en cancha. Altalef (9): El destacado.
VAR
Claudio Osorio (Chile), Franco Ronconi (Argentina) y Romina Morales (Argentina) (7): Más allá de algún fallo que dejó dudas, cuando estamos acostumbrados a que a nivel internacional, cualquier manchita se pite como foul, esta terna dejó jugar y el partido salió divino.
_______________________
LO DISTINTO
La invasión oriental llegó a Concepción del Uruguay, en busca de la conquista de una tierra, que por su nombre obvio, debería ser yorugua. Hinchas de ambos equipos, colmaron una de las tribunas del precioso CEF N°3, para dar el apoyo a los equipos femeninos, demostrando, la masificación que ha tenido la rama en nuestro país. Si no nos hacemos de tierras argentinas, a ver si por lo menos nos robamos una clasificación o si hacemos peso de la moneda extranjera para llevarnos cositas ?
