25 de Agosto se llevó un puntazo de su visita a Remeros, en donde a pesar del gran trabajo colectivo de la defensa, contó con una soberbia RocÃo Bereilh, que después de romperla toda, habló con Básquet Total.
La argentina comenzó dejando sus primeras impresiones acerca del partido: “Por suerte nos lo pudimos llevar a casa. Sabemos que Remeros de local es muy fuerte y sumado a que nosotras tuvimos que viajar, eso lo sentÃs también. Supimos cerrarlo, con altos y bajos todo el partido, pero lo pudimos llevar y eso es lo importante”.
Las Leonas cargaron muy bien el bajo, aprovechando también los segundos tiros. Acerca del trabajo de las internas, RocÃo dijo: “Con Roxy (Dagnino), la Pocha (Molina), Cami (Mazzariello), que está muy bien desde la temporada pasada, tenemos un punto muy fuerte adentro. No hay muchos equipos que tengan tres jugadoras de talla gigante como nosotras, que además se saben mover y son atléticas. Además de entender el juego, se entienden entre ellas y asà es mucho más sencillo jugar al básquet. Va a ser un punto muy fuerte para nuestra temporada la zona pintada”.
La intensidad defensiva del equipo, una vez más, formó parte de la identidad de 25 de Agosto: “Ahora con las nuevas incorporaciones, Cata (Quintana), Zoé (Castro), Noe (Pastrana), que son rapidÃsimas, todos los dÃas de la semana terminamos agotadas. Las canchas largas, como Aguada, la nuestra es un poco más cortita pero, MalvÃn y demás, se va a notar la diferencia, que somos un equipo más largo que el año pasado y que apostamos a correr con las grandes que también pueden hacerlo. Contentas de poder afianzar lo que demostramos en la final el año pasado”.
Dentro de un básquet tan centralizado como el uruguayo, donde los viajes son esporádicos, Bereilh comparó a la situación en Argentina, donde hacer grandes kilómetros, es moneda corriente: “En Argentina casi siempre hay que viajar, los equipos de capital también. Yo jugaba en Obras y tenÃamos que viajar a Berazategui (45 kilómetros) y es un viajecito. Está bueno para lo que es grupo, para lo que es equipo, compartir lo que es el viaje, la ida, la vuelta, los mates, las comidas. Es lo lindo del básquet además de lo deportivo”.
La primera fecha dejó varios puntos altos en cuanto a jóvenes y a ellas también se refirió RocÃo: “Está bueno que los equipos tengan proyecciones. Nosotras tenÃamos a Paula (Tellechea) que este año es primera y ahora Noelia, Zoé y Cami Mazzariello. Que los equipos empiecen a foguear a las juveniles es súper importante, que tengan minutos de calidad en cancha es lo que te hace el dÃa de mañana cuando sos de primera, te hace la diferencia”.
La argentina, tuvo palabras para la injusta decisión respecto al cupo de la Liga Sudamericana: “Es arruinar el trabajo de años de clubes. Porque Remeros hizo un trabajo de muchos años, para el año pasado hacer una campaña increÃble. Como ahora suben a Barragán, también muchas chicas tenÃan expectativas de jugar la Sudamericana. Lo que hicieron el año pasado fue terrible, de dejar equipos buenos abajo y ellas estar arriba, estuvo buenÃsimo. Nosotras hicimos una buena campaña siendo segundo año. Los torneos los tiene que jugar quien se lo merece y quien se lo gana, no quien eligen que lo juega. Para algo los entrenadores y todos se rompen el orto para que nosotras tengamos las mejores condiciones para entrenar, estemos en las mejores condiciones fÃsicas. Las chicas, ninguna vive del básquet 100%, dejan muchas cosas de lado para cumplir objetivos y por más del resultado que hubiera tenido Remeros o nosotras en la Liga Sudamericana es una satisfacción en cuanto a metas personales, también como disfrutarlo como equipo y como institución, que no se le puede quitar a las jugadoras, ni a entrenadores, ni a dirigentes, ni a nadie. Si los torneos se juegan como una clasificación, hay que respetar el órden jerárquico de todo”.