Biguá se quedó con un punto sumamente clave para igualar la serie, Luis Santos fue la figura de la noche en el elenco de Villa Biarritz que festejó con lo justo en cifras de 68-67.

El encuentro empezó de lo más entretenido, la novedad fue Saavedra en la base por el Pepo quien entrenó entre algodones. El Pato empezó mas inspirado con un muy buen juego colectivo en donde sobresalió Loriente con su lanzamiento perímetral. Olimpia fue Hamilton dependiente en las primeras ofensivas y así los de Villa Biarritz abrian diferencias. Jauri pidió minuto para ordenar a los suyos, que poco corrigieron, Abel y Viana no le encontraron la vuelta en la conducción, Cal vio como Rudd manejó los tiempos y Rojas ingresó de excelente forma atacó la pintura y le bajó la persiana al primer chico con un triple tremendo para doblegar al elenco de Colón 22-11.

El segundo cuarto arrancó con Biguá más que inspirado, creando desde el bajo con Santos como figura en el uno por uno y una defensa asfixiante que dejó sin convertir a Olimpia casi cuatro minutos y medio y así abrió la máxima, 29-11. Esta tónica se mantuvo a lo largo del período, El Pato si bien bajó la efectividad de las ofensivas, atrás estuvo intratable. Olimpia atinó a traerlo pero todo a impronta personal, el más claro Agarbado con un par de bombazos que acercaron a los suyos en el marcador, así y todo Biguá se fue arriba 38-25.

Para la vuelta del descanso largo los dirigidos por Diego Cal mostraron un gran repertorio en ataque en donde Santos de lució, Rudd generó y habilitó y abrieron nueva renta de 19 (46-27), lo que motivó a un rápido minuto del Ingeniero Juri. A la vuelta del mismo sus dirigidos mostraron otra actitud en defensa, apareció Hamilton en ataque y Agarbado tomó más responsabilidad, así pusieron un 10-0 y achicaron a nueve (46-37). Cuando los de Villa Biarritz se la vieron fea, jugaron con Santos, quien estuvo en su noche, le salió todo, así los suyos encararon el último chico 56-42 arriba.

Los diez minutos finales ganaron en emoción. Los pibes de Colón alentaron a morir a los suyos, que a base de entrega y con Abel como estandarte sumado al regreso de Hamilton (estuvo afuera varios minutos por comprometerse con faltas) aprovecharon el envión anímico, Biguá no fue el mismo, se lo vio impreciso, no generó Rudd como debía, Santos fue el más claro, Rojas aportó algo de gol, pero la bola quemaba. Tanto es así que Abel y Hamilton se hicieron los dueños, Nazione puso un triple fundamental y achicaron a uno. Si el punto era importante que Cal mandó a Vidal a jugar los últimos dos minutos (no había tenido acción hasta el momento). El final tuvo de todo menos claridad. Olimpia tiró la última para ganarlo. Allí comenzó el entrevero, lanzó Agarbado de más allá de los 6.75 y tocó aro (la chicharra sonó cuando no debió hacerlo ya que reiniciaba en 14),  la bola le quedó a Catalá que tiró una pizza, y Ferreira marcó el final del partido o de posesión -no quedó claro- con sus manos. Fue todo muy entreverado, la terna no supo manejar la situación y la incertidumbre, conjuntamente el nerviosismo ganó terreno. Algunos entredichos entre jugadores y gente de afuera. Lo cierto es que los árbitros le dieron la última a los dirigidos por Jauri,  Agarbado tiró con 2.8 en el reloj, lo hizo desde muy lejos y no le dio. El resultado final fue a favor de Biguá en cifras finales de 68-67, la serie está igualada 1-1.

LO DESTACADO

Lo que hizo Santos fue tremendo, en un equipo que no contaba con Vidal y Sims, todos esperaron a que Rudd asumiera, lo hizo, pero Santos fue una bestia en todo sentido, fue imparable, tanto que hasta le dio el tiempo de tomarse un respiro y hasta quitar los globos de dentro de la cancha en un final no apto para cardiacos.

UNO x UNO

Agarbado (8): El mejor de los suyos, una lástima la última. Viana (6): Fue de más a menos, se fue apagando con el trámite del partido. Hamilton (8): El copiloto de lujo, marca los estados de ánimo de las alas rojas. Nazione (7): Creció y mucho en el complemento cuando las papas quemaban. Fitzpatrick (3): Está llegando en estos momentos al Palacio. Poco lo que gravitó. Catalá (5): Entró para entreverar, fue fundamental en la defensa, no pudo en ataque. García (5): Se nota que está volviendo, tiene que ir despacio aunque los suyos lo necesitan ya. Macanskas (6): Fue solución por momentos incluso la bola no quiso entrar. Dogliotti (-): Poco en cancha. Jarui (7): Entiende todo de este deporte, lo trajo con entrega, casi se lo lleva al final

_______________________

Saavedra (5): Empezó muy bien, poco a poco la presión del partido hizo que otros tome la responsabilidad de conducir. López (5): Faltó mayor protagonismo en ataque, en defensa hizo los deberes. Loriente (6): Arrancó con todo en ofensiva, se fue diluyendo, pero eso le pasó a todo el equipo. Rudd (7): Es clave, jugó de todo, se encargó de conducir la bola, le faltó claridad en el cierre. Santos (9): La figura, todo, y más hizo, bestial partido del dominicano. Rojas (7): Luchó, se fajó apareció en situaciones de suma importancia, a su juego lo llamaron y rindió. Andreoli (6): Se prendió en defensa y tuvo chances importantes en ataque que no desaprovechó. Pena García (4): No fue su noche, cuando entró no gravitó. Vidal, Álvarez (-): Poco en cancha, el Pepo, entró para el cierre. Cal (7): Entendió los momentos de los jugadores, cuando se le complicó acudió a Vidal en el cierre.

VAR

Adrián Vázquez, Enrique Ferreira y Ricardo Olivera (4): Hasta el cierre tenían una buena noche, seguros y buenos pitazos. Al final se le quemaron los papeles, es verdad que hubo una chicarra que sonó cuando no debió suceder, pero esto despertó grandes dudas en la terna y su accionar en el cierre.

_______________________

LO DISTINTO

Era un partido distinto para Biguá porque no contaba con Sims, se sabía que el estado sanitario de Vidal no era el mejor, lo vivió mayormente desde afuera, fue pasando por todos los estados de ánimo, hasta que agarró la bici, calentó y entró a conducir el juego de los suyos a falta de dos minutos para el final. Distinta la situación, distinto el Pepo.