Goes derrotó de principio a fin en el clásico de todas las horas a Aguada con un resultado contundente de 97-69 y así se quedó con el 1 de la fase regular

Los primeros minutos del partido fueron un tanto imprecisos. Goes jugó apresurado, intentó darle ritmo cuando el rédito estaba en la pintura con Colmenares, Villegas fue el más claro. Aguada hizo lo suyo, transiciones rápidas, buena movilidad de balón y lanzamientos desde más allá de los 6.75 con Holmes y Silva y pasó 9-8. Narvarte ajustó las ofensivas, el venezolano se adueñó de la pintura, Georgetti corrió con criterio y los suyos pusieron un 11-0, lo que motivó a un rápido minuto de Casalanguida. El entrenador aguatero mandó a la cancha a Posthumus quien poco pudo hacer desde el poste (sacó algunas faltas pero estuvo flojo en libres). El misionero no perdonó, buen ingreso de Arregui y dinámica para irse arriba 30-17.

Goes saltó al segundo cuarto dispuesto a liquidar el juego. Defensa dura en primera línea (Xavier y Sosa unos infiernos) Villegas y Colmenares en modo bestias y los Osimani manejaron los hilos. Los de la Avenida San Martín desconocidos, sin ideas, Bavosi fue quien más buscó, pero cayeron en el juego de su rival, que abrió 20, 41-21. Aguada intentó achicar, desde la entrega e individualidades de Holmes y Ascanio, pero el trámite del partido siguió siendo de los del barrio Reus que se fueron arriba el primer tiempo 55-35.

El tercer cuadro mantuvo la tónica del primer tiempo la defensa intensa, pegajosa, al filo de Goes, esa a la que Aguada nunca le encontró la vuelta. En ataque Joaquín Osimani manejó los hilos y Colmenares hizo lo que quiso y las diferencias en el score parecían cada vez más indescontables con máxima de 33. El chico se cerró 77-50 para los dirigidos por Narvarte

Las frases hechas están inventadas para ser utilizadas. El último cuarto sobró. Las diferencias en favor de Goes en el marcador, pero principalmente en lo anímico y basquetbolistico fueron irremontables. Aguada llegó diezmado, quizás se vaya más dolorido aún. Hay que ver cuán profundo cala esta derrota, principalmente desde lo anímico y en el nivel demostrado por algunos de sus jugadores. El marcador final fue de 97-69, Goes espera en cuartos como el mejor clasificado, Aguada se medirá ante Nacional.

LO DESTACADO

El trabajo colectivo en defensa de Goes se llevó todos los aplausos. La intensidad con la que jugó, mucha pierna, marca y sacrificio fue digna de admirar, dejó sin reacción a su rival. El compromiso fue de todos es verdad, pero merecen mención especial los robos en primera línea de Sosa y Xavier, pero también de Colmenares y las ayudas vitales de Georgetti, en silencio mete como un caballo. Desde atrás, cimentaron un triunfazo ante su clásico rival de principio a fin.

UNO x UNO

Holmes (6): El más picante, por lo menos el primer cuarto, puede dar más. García Morales (4): Se lo vio en su versión ofuscado y el equipo lo extrañó mucho. Pereiras (5): No miró el aro, tiene que aparecer más. Silva (5): En defensa no pudo con Georgetti, en ataque se mostró bien en el primer chico, luego se diluyó. Ascanio (6): No empezó bien, pero cuando el equipo estaba apagado fue el más rebelde. Bavosi (7): Por momentos un oásis, chispazos y actitud. Posthumus (5): Crocano es más desde la línea. Aunque cuando tira los kilos se hace sentir. Izaguirre (4): Así cómo el equipo un partido lejos de su nivel. Casalánguida (5) hizo lo que pudo con un plantel diezmado ante un gran rival, sabe que tiene que corregir cuanto antes.

_______________________

J. Osimani (8): Una bestia lo que jugó en los dos sectores. Partidazo. M. Osimani (6): La clase está intacta, no se lo vio pleno desde lo físico pero siempre tiene destellos. Villegas (8): Cuando está en una de esas noches es clase A. Hoy estuvo y fue clave. Giorgetti (8): Trabajo de hormiga,  construye para el equipo en los dos sectores. El que todos queremos tener en el equipo. Colmenares (9): La figura. Estuvo intratable en ambos sectores de la cancha. En ataque fue un bastión pero en defensa una muralla. Sosa (7): Yo me canse de verlo correr, si fuera por él sigue. Intensidad y corazón. Mucho, guacho, mucho. Levantó a toda la tribuna cuando se quedó con un rebote ofensivo. Arregui (7): Entró muy bien, a lo de él, se fajó en el poste en defensa y encontró goles de transiciónXavier (7): La intensidad que tiene es descomunal, los vuelve locos, cada vez aporta más en ataqueLemos, Midaglia y Pérez (-): poco en cancha, fueron parte. Narvarte (9): Conoce los tiempos de los jugadores a la perfección. No perdonó al rival de todas las horas y le salió un partido redondo.

VAR

Alejandro Sánchez Varela, Diego Ortíz, Ricardo Olivera (8): Llevaron el clásico de manera fenomenal. No era una parada fácil y salvaron con nota.

_______________________

LO DISTINTO

Chad Posthumus hizo su debut en Aguada. El extranjero no mostró grandes cualidades, pero va al choque, aunque falló y feo los libres. Lo distinto y cómico se vivió en el entre tiempo porque el extranjero metió cuatro libres al hilo y en cada uno de ellos bajó un aliento desde la Brava Muchachada como si fuera pleno partido la final del mundo, algo inusual pero gracioso. Él se reía, nosotros... También.