En cancha de Larre Borges, Nacional venció a Hebraica y Macabi por 84-76.

Ambos equipos venían de perder en la fecha anterior: Hebraica y Macabi ante Urunday Universitario y Nacional ante Goes. El “bolso” aparecía con la necesidad de sumar para seguir subiendo en la tabla, con el objetivo de entrar con ventaja al Play-In. Por su parte, el “macabeo” quería terminar de salvarse del descenso, algo que hubiera logrado en caso de haber conseguido la victoria.

En cuanto al juego, Hebraica y Macabi arrancó cargando adentro, como era de esperarse. El equipo buscó constantemente generar juego a partir de Jarred Shaw y Esteban Batista. Por su parte, Nacional se cerró atrás y trató de correr la cancha. Por momentos, el “bolso” dependió demasiado de lo que sus extranjeros pudieran generar, muchas veces abusando del juego individual. Hubo un par de minutos en los que ambos equipos tuvieron el aro totalmente cerrado. Los dos se dejaron ganar por los nervios, se apuraron en ataque y repetidamente tomaron decisiones equivocadas. Con el parcial en 16-13 favorable al local, Nacional encontró un rápido parcial de 9-0 para tomar la ventaja. Hebraica y Macabi llegó a achicar a 4, pero en la última no aprovechó la falta que le quedaba para dar, dejando a Quincy Miller definir cerca del aro, para que el “bolso” cerrara el primer cuarto ganando 24-18.

Daniel Lovera intentó un quinteto chico para entrar al segundo cuarto, con Miguel Barriola de 4 y Gerard Devaughn de 5. La estrategia no le dio resultado, ya que en ataque no pudo lastimar y en defensa sufrió el rebote en su propio aro. El “bolso” creció de la mano de Dominique Morrison, que hasta el momento llevaba más del 50% de los puntos de su equipo, y llegó a abrir 10 a falta de 6 minutos para el cierre del primer tiempo. Tras un minuto de Daniel Lovera, y con el buen ingreso de Juan Andrés Galletto, Hebraica mejoró y rápidamente volvió a meterse en partido. Sin embargo, los últimos minutos tuvieron nombre y apellido: Quincy Miller. El extranjero constantemente rompió la defensa rival, llevando a su equipo a recuperar 10 de ventaja. El primer tiempo se fue con victoria para Nacional por 43-35.

Nacional entró al tercero con un rápido parcial de 4-0, llegando a abrir 14 de diferencia (máxima hasta el momento). De ahí en adelante, el cuarto fue todo de Hebraica y Macabi. Nacional no encontró solución a la defensa que el rival impuso sobre Morrison, y de a poco se fue quedando sin gol. En los últimos 6:30 del cuarto, el “bolso” anotó apenas 3 puntos. Hebraica y Macabi aprovechó la situación, y tras un triple de Facundo Terra en la última ofensiva, cerró el tercero perdiendo apenas por un doble.

Durante los primeros minutos del último cuarto, Nacional pudo mantenerse con vida gracias a Patricio Prieto. El juvenil, con 8 puntos seguidos, fue fundamental para que Hebraica y Macabi no le pasara por arriba al “bolso”. A falta de 7:30, Hebraica logró finalmente empatar el partido (61-61). Un par de minutos después, el partido (que ya venía recontra caliente) se terminó de ensuciar. Todo comenzó con un error arbitral: tras un rebote ofensivo, Emiliano Bastón anotó un doble que claramente fue fuera de tiempo.  Luego, ya con el partido empatado en 74, Gerardo Suero cometió errores que prácticamente liquidaron el partido. El dominicano, tras una falta que le pitaron sobre Patricio Prieto, reaccionó empujando a Manuel Romero. Esto implicó que se le pitaran dos faltas, una común y una antideportiva. Nacional aprovechó, anotando los libres y un doble en la reposición, abriendo 6 de ventaja en un abrir y cerrar de ojos. Hebraica quiso reaccionar pero no hubo tiempo.

Nacional se quedó con la victoria por 84-76. El próximo lunes, el “bolso” será local ante Urupan. Por su parte, Hebraica y Macabi se medirá ante Capitol.

LO DESTACADO

Como es habitual, Dominique Morrison fue el mejor de Nacional. En el primer tiempo, Dom anotó 16 de los 35 puntos de Nacional (45%). En el tercero estuvo muy bien controlado, pero en el último volvió a aparecer. El extranjero, que parece que nació para jugar en el "bolso", otra vez fue fundamental.

UNO x UNO

Terra (5): Correcta actuación. Suero (1): Estuvo totalmente por fuera del partido. Fue perjudicial para su equipo, sobre todo en el final. Semiglia (4): Lejos de lo que puede dar. Tuvo una pequeña racha en el tercer cuarto, pero no la pudo mantener. Shaw (4): Buen primer tiempo. En el segundo no pisó la cancha. Batista (8): El mejor de Hebraica, por lejos. Hizo todo lo que estuvo a su alcance para que el equipo se quedara con el punto. Devaughn (6): Buen ingreso. Se entendió muy bien con Esteban. Oyenard (6): Fue fundamental en el costado defensivo. En el tercero anuló por completo a Morrison (que anotó un solo punto en todo el cuarto). Galletto (5): Tuvo un buen segundo cuarto. Después le costó meterse. Ambrosoni (4): Nunca  terminó de entrar en el partido. Barriola (4): Concepto idéntico al anterior. Lovera (4): Quiso cerrar el partido con Gerardo Suero, quien venía teniendo una noche muy entreverada, y lo pagó carísimo.

_______________________

Romero (6): Correcto, en ambos lados de la cancha. Zubiaurre (5): Tuvo un primer cuarto para encuadrar. Con el correr del partido se fue apagando. Morrison (9): El mejor, como (casi) siempre. Miller (7): Arrancó demasiado impreciso. Cuando pudo crecer, el equipo creció con él. Muy buen partido. Jefferson (4): Atrás, perdió siempre con Batista. Adelante aportó lo suyo. Prieto (8): Partidazo. En el comienzo del último, cuando a su equipo no le salía nada, puso 8 puntos seguidos. Bastón (5): Cumplió. Sacco (4): No le alcanzaron los minutos para terminar de meterse en el partido. Rüsch (5): Cuando entró lo hizo bien. Le tocó jugar muy pocos minutos. Moglia (5): 3 puntos en 4 minutos en cancha. Nada mal. Volcan (5): Por momentos, su equipo dependió pura y exclusivamente de individualidades. Casi se le escapa un partido que tenía más que controlado.

VAR

Gonzalo Salgueiro, Vivián Garcia y Joaquín Silvera (3): No fue la mejor noche de la terna. Dejaron dudas en muchísimos de los fallos, sobre todo en el último cuarto, cuando el partido estaba parejo y podía ser para cualquiera.

_______________________

LO DISTINTO

En el  primer cuarto se dio una situación curiosa en el banco de Hebraica y Macabi. En cancha, Jarred Shaw se posteó, aprovechó la ventaja, sacó una falta y anotó los dos puntos. Cuando se preparaba para lanzar el libre adicional, Daniel Lovera le dio alguna indicación que al foráneo no le cayó del todo bien. Se acercó hasta el banco y, con cara de pocos amigos, le dijo a su entrenador: “If you don’t want me to play, I don’t play” (Si no querés que juegue, yo no juego).