En un partido muy duro y en el que Uruguay no mostró su mejor versión, la celeste cayó derrotada ante Ecuador en el partido por el tercer puesto del Sudamericano U18, quedando fuera del podio y del premundial de la categoría.
Crónica del partido
El partido comenzó mostrando a Uruguay buscando mover la pelota y atacar el aro rival desde la pintura, mientras que Ecuador buscaba un ataque más rápido para agarrar mal parada a la defensa celeste, pero a grandes rasgos fue un trámite parejo. Los triples de Bruno Curadossi y Roodvan Osores le permitieron a los celestes sacar una ventaja de más de una pelota, con la que se fueron ganando los primeros diez minutos con el marcador en 16 a 12.
En el segundo cuarto, Uruguay comenzó imponiendo su estilo de juego llegando a sacar una ventaja de hasta siete puntos, pero a falta de 6:30 la selección ecuatoriana comenzó a aplicar una defensa extendida en toda la cancha que dificultó el funcionamiento colectivo y la rotación de balón en la celeste para a partir de ahí construir una reacción que los dirigidos por Marcelo Capalbo nunca pudieron evitar. Ecuador se fue adueñando del encuentro pero no tanto del marcador, por lo que se fue al descanso largo ganando por una distancia corta de 30 a 27.
Ya en la segunda mitad, la celeste logró pasar a ganar rápidamente haciendo uso de uno de sus puntos más flacos a lo largo del torneo, los tiros libres. Sin embargo, cuando parecía que podía encontrar su forma de jugar, Ecuador volvió a imponer el mismo juego que en el segundo cuarto y logró sacar una máxima de seis puntos basado en el rendimiento de Janer Arcila y Paul Campoverde, haciendo que Uruguay cometiera muchos errores no forzados. Recién sobre el final fue que la celeste volvió a ponerse en partido para irse en desventaja de dos puntos con el score en 45 a 43 para Ecuador.
Los últimos diez minutos fueron de pura tensión y dientes apretados, sin que ninguno terminara de sacar una ventaja lapidara frente al otro. Pero cuando Ecuador más lo necesitaba, nuevamente apareció Arcila para marcar puntos clave desde la línea de libres en los minutos finales de un período en el que casi no había figurado. Guzmán Vasilic tuvo la última para empatar y mandar el partido al alargue, pero el tiro de tres pegó en el aro y antes de que la pelota volviera al suelo sonó la bocina, marcando el final del partido y el triunfo de Ecuador 63 a 60.
EL PODIO
?
Janer Arcila y Paul Campoverde fueron lo mejor de Ecuador tanto en el partido como en el torneo. Dos bases rápidos de pies, manos y cabeza a los que Uruguay jamás pudo terminar de controlar y que terminaron siendo decisivos para la victoria ecuatoriana y su histórico pasaje al premundial.
?
Si hubo un uruguayo que realmente se destacó en el encuentro y que merecía la medalla de bronce, ese fue Roodvan Osores. El jugador de Remeros hizo todo el trabajo sucio fundamental para que Uruguay siempre estuviera en partido, anotando puntos clave, recuperando balones, ganando rebotes ofensivos y tirándose de cabeza cuando hacía falta. La entrega hecha persona en el equipo de Capalbo.
?
La gran virtud de Ecuador fue saber alternar entre distintas formas de defensa. Cuando Uruguay se adaptaba a la forma de defender la pintura que proponía Ecuador, se cambiaba a una presión extendida que no dejaba a los perimetrales celestes organizar el juego y cuando esto empezaba a fallar de vuelta a intentar imponerse en la pintura. Estos cambios hicieron que los buenos momentos celestes en el encuentro fueran muy cortos poco aprovechables.
_______________________