Con un exuberante partido de Santiago Massa, Trouville se hizo fuerte de local y venció a Malvín por 90-76.
Trouville llegaba al partido tras una holgada victoria sobre Capitol en el Prado. Por su parte, Malvín llegaba luego de tres victorias consecutivas, buscando reafirmar su lugar dentro de los 4 primeros. En cuanto a los planteles, el local contaba con dos extranjeros, debido a la salida de Tony Mitchell del equipo, y con la baja de Guillermo Curbelo. Mientras tanto, su rival contaba con plantel completo para afrontar el encuentro.
Malvín entró mejor al partido, lastimando constantemente partir de Anthony Hilliard y Emmit Holt. Este último fue el líder del equipo durante los primeros minutos, siendo incontenible en la pintura. Trouville se mantuvo con vida durante los primeros minutos, sobre todo gracias a Dwayne Davis. Sobre el cierre, Nicola Pomoli aprovechó el espacio que le dieron y calentó la mano. Puso dos triples seguidos, a los que se sumó un doble de Holt, con los que Malvín llegó a abrir 9 (máxima hasta ese momento), obligando a Marcelo Signorelli a pedir minuto. A la vuelta, Trouville no mejoró y su rival siguió lastimando, llegando a imponer un parcial de 12-0. Finalmente, el resultado del primer cuarto fue de 28-16 favorable a Malvín.
En el segundo cuarto comenzó la reacción de Trouville, que se fue dando lenta pero segura. Tanto Gonzalo Iglesias como Manuel Mayora crecieron y fueron fundamentales para el rendimiento colectivo del equipo. Sobre el cierre, un triple de Santiago Massa (que empezaba a calentar la mano) acercó a Trouville a un triple, cerrando el primer cuarto abajo 43-40.
Malvín entró al segundo tiempo con un rápido 4-0 para abrir 7 otra vez. Luego, el cuarto fue todo de Santiago Massa. Desde el primer minuto demostró que fue un acierto la decisión de Marcelo Signorelli de mandarlo desde el arranque. Malvín rotó y alternó, buscando cómo defenderlo, pero sin éxito. Santiago, con la mano totalmente prendida fuego, fue acercando a su equipo, llegando a pasar por mínima (60-59) a falta de poco más de 2 minutos. Trouville siguió creciendo y cerró el tercer cuarto ganando por 64-59.
Salió un equipo solo a jugar el último cuarto. Con Santiago Massa aún encendido, Trouville impuso un 11-2 en los primeros 3 minutos, llegando a abrir 14 de diferencia. Por momentos parecía que podía venir la reacción de Malvín, pero esta nunca se concretó. Trouville no tuvo problemas en mantener la diferencia, que en ningún momento del cuarto fue de menos de 10 puntos, y se quedó con la victoria. El resultado final fue de 90-76.
LO DESTACADO
¿A Trouville le faltó un extranjero? Ni se notó. Santiago Massa agarró el partido para él y la descosió. Luego de un primer tiempo en el que no pudo influir, Marcelo Signorelli le dio la confianza y a la vuelta del entretiempo lo mandó de arranque. Santiago le respondió con un tercer cuarto excelente, que llevó a que Trouville diera vuelta el partido. Jugó con la mano totalmente prendida fuego. Terminó con 28 puntos y 75% en triples. Locura total.


UNO x UNO

Mayora (6): Fue creciendo con el correr del partido. Destacó en el costado defensivo. Davis (6): Por momentos se equivocó en la lectura del juego, producto del apuro con el que acostumbra jugar. A pesar de haber estado peleado con el tiro, lastimó desde el 1x1 y generó lo que su equipo necesitó de él. Soto (4): Jugó mucho menos minutos de los que acostumbra, debido a que se cargó de faltas y a que Massa la rompió, ganándole los minutos. Iglesias (7): En el primer cuarto Holt lo lastimó constantemente. Luego, jugando en dupla con Tessadri creció y se sintió más cómodo. Terminó siendo fundamental, sobre todo en defensa. Bowman Jr. (6): Fue muy importante en la pintura, en ambos lados de la cancha. Massa (10): Recontra destacado. Tessadri (7): Se ganó todos los minutos que tuvo en cancha. Para coronar su gran noche tuvo una hundida espectacular que hizo delirar a los hinchas de la T. Fernández (5): Cuando entró lo hizo bien, aunque no llegó a tener la continuidad necesaria para meterse de lleno en el partido. Signorelli (8): Le dio la confianza a Tessadri y este respondió. Le dio la confianza a Massa y este recontra respondió. Su equipo dio vuelta un partido que tenía muy cuesta arriba, con el agregado de estar con un extranjero menos.
_______________________

Santiso (4): No fue su mejor noche. Hilliard (5): En ataque arrancó con todo y de a poco fue decayendo. En defensa bancó relativamente bien a Davis. N. Pomoli (5): Tuvo un primer cuarto excelente. En el segundo tiempo abusó del triple, sin éxito, y se entreveró demasiado. Holt (6): El mejor de Malvín, con diferencia. Wachsmann (3): Desaparecido. Haller (4): Demasiado irregular. Nunca terminó de meterse en partido. Bejarano (3): Totalmente por fuera del partido. Capablo (4): En los pocos minutos que jugó no consiguió ayudar a su equipo. F. Pomoli (5): Entró a dar una mano atrás y cumplió. Mendive (-): Escasa participación. Camiña (4): Se le fue de las manos un partido que parecía tener controlado. No cortó a tiempo la reacción de Trouville y no le encontró la vuelta para defender a Massa.
VAR
Adrián Vázquez, Ricardo Olivera y Martín Rial (6): Lo único reprochable podría ser el técnico que le perdonaron a Nicola Pomoli sobre el cierre del partido. Más allá de eso, la terna hizo un buen trabajo y no influyó en el resultado del partido.
_______________________
LO DISTINTO
Dwayne Davis es un anotador nato, con el triple como principal arma ofensiva. Ante Malvín, el extranjero tuvo una de sus peores noches en cuanto a efectividad. Anotó tan solo 1 de los 13 que intentó. Que un shooter como Davis termine con 7% en triples es más que distinto.
