La humedad se hizo presente en la ciudad de Pando, no permitiendo terminar el juego entre Urupan y Olimpia, en donde ambos equipos se jugaban cosas importantes.

En partido correspondiente a la 21° fecha de la fase regular de la Liga Uruguaya de Básquetbol se veían las caras Urupan y Olimpia. Los primeros venían de derrotar en casa a Defensor Sporting, mientras que los segundos llegaban de caer como locales ante Peñarol. En el duelo de la primera rueda, los de Pando obtuvieron un gran triunfo en la Cúpula por 90 a 72. El licenciado Esteban Yaquinta presentó un quinteto conformado por Mateo Sarni, Martín Trelles, Donald Robinson, Hernando Cáceres y el lituano Zygimantas Riauka. Por su parte, los dirigidos por el ingeniero Gerardo Jauri saltaron a la cancha con Abel Agarbado, Brian García, Charlie Marquardt, Brandon Nazione y el norteamericano Rick Jackson. Los encargados de impartir justicia fueron Alejandro Sánchez Varela, Ricardo Olivera y Christian Hirigoyen.

El encuentro disputado en el gimnasio Santiago Cigliutti presentó un inicio bastante equilibrado, en donde ambos equipos eran agresivos a la hora de atacar el aro. El elenco visitante intentaba lastimar en la pintura por intermedio de Brandon Nazione, mientras que el conjunto locatario dañaba con las caídas desde el pick tanto de Hernando Cáceres como de Zygimantas Riauka. Promediando el primer periodo, los de Colón lograron abrir una ventaja de nueve unidades, siendo determinante para ello la figura de Rick Jackson, que aprovechaba a la perfección las asistencias de Abel Agarbado y Brian García. El pandense tenía problemas para defender a los internos rivales, mientras que en ataque no encontraba el gol perimetral de partidos anteriores. Con los buenos ingresos desde el banco de suplentes de los siempre rendidores Antonio Bivins y Sebastián Ottonello, el primero explotando su uno contra uno y el segundo cargando en el bajo, el anfitrión colocó un contundente parcial de 18-2, que le daba la posibilidad de pasar adelante en el score. Los de la avenida Garzón se desdibujaron por completo, anotando apenas dos puntos en un lapso de seis minutos, pero además, bajaron considerablemente la intensidad defensiva, que le había dado muy buenos dividendos en el arranque del juego.

Al comenzar la segunda mitad, el dueño de casa se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 41 a 38. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite más que interesante, en donde las dos escuadras se intercambiaban constantemente el mando del marcador. Los de Pando volvieron a desnivelar a través de sus internos, mientras que el olimpista tenía como principal argumento ofensivo los lanzamientos desde más allá de los 6.75 metros de Marquardt y García. Tal y como ocurrió en el primer periodo, en el ecuador del tercero, la visita consiguió sacar una renta de ocho puntos. La misma fue rápidamente por el equipo de la ciudad industrial, que mejoró sus porcentajes de tiro, sobre todo los de Trelles y Sarni. Durante todo el segundo tiempo la humedad jugó una mala pasada, siendo reiterados los resbalones. Los jugadores intentaron seguir con el partido, pero llegó un momento en que la cancha se volvió intransitable. A falta de 07:35 para el final del encuentro con Olimpia ganando 64 a 62, Alejandro Sánchez Varela, juez principal, tomó la decisión de suspender el partido, que se reanudará en la jornada de mañana.