Tras un primer cuarto deluxe, Aguada venció cómodamente a Olivol Mundial por 91-69.
El partido se vio marcado desde el primer minuto por el nivel defensivo de Aguada. El “rojiverde” se plantó en zona y a partir de ahí logró limitar a su rival. A Olivol le costó una enormidad atacar estacionado, lo que llevó a tirar de afuera, donde no encontró resultado. A lo largo del cuarto, el “mundialista” tiró 8 triples (todos sin éxito). Con 5:30 transcurridos, con Aguada ganando por 9 (13-4), Gonzalo Fernández pidió su primer minuto de la noche. Esta interrupción no le dio el resultado esperado, ya que a la vuelta su rival le impuso un rápido 8-0 para abrir 17 (la máxima hasta ese momento). Aguada continuó lastimando, llegando a abrir 21 de diferencia para cerrar el cuarto arriba por 27-6.
Olivol Mundial entró mejor al segundo cuarto, con un rápido 4-0 que parecía que le permitiría acomodarse. Gonzalo Fernández ordenó continuamente presionar y defender más fuerte. Este plan le dio resultado: Aguada convirtió apenas 5 puntos en la primera mitad del cuarto. De a poco, el “mundialista” se fue acercando, llegando a ponerse a 13. En el momento más caliente, la terna arbitral abusó de las faltas técnicas. Primero una a Daniel Seoane, seguida de una al banco de Olivol Mundial (para compensar, probablemente). A estas dos le siguió una a Gonzalo Fernández y otra a Tyreek Duren. Durante esos minutos, Aguada aprovechó el entrevero para volver a abrir 20. Se mantuvo mejor hasta el final, cerrando el primer tiempo arriba por 42-21.
Olivol Mundial entró al tercero y rápidamente se cargó de faltas. En apenas 20 segundos dieron sus primeras dos faltas personales, lo que condicionó la intensidad defensiva para el resto del cuarto. Daniel Seoane ordeno mantener la zona que tanto resultado les venía dando y de a poco empezó a dosificar los minutos de sus jugadores. Sobre el cierre el “mundialista” encontró gol desde el tiro exterior, sobre todo con los ingresos de Wohlwend y de Pereira. Sin embargo, el equipo no logró mantenerse firme atrás. Aguada mantuvo la diferencia conseguida y cerró el tercero ganando por 64-44.
Aguada entró al último cuarto entre el apuro y la desconcentración, al punto de que Daniel Seoane pidió minuto recién a los 40 segundos de haber comenzado. Olivol Mundial puso un rápido 6-0 con dos triples, con los que pudo achicar a 14, y eso llevó a que volvieran a la cancha Duren, García Morales y Mata. El reingreso de los titulares tuvo efecto inmediato. Aguada cortó a tiempo la reacción de su rival y pudo mantener la diferencia alrededor de los 15 puntos durante casi todo el cuarto. Sobre el cierre, el “rojiverde” dio el golpe de gracia, llegando a abrir más de 20 otra vez. El resultado final fue de 91-67 a favor de Aguada.
De esta forma, Aguada llegó a los 30 puntos (récord de 14-6) en la tabla, acercándose cada vez más al objetivo de estar entre los 4 mejores. Por su parte, Olivol Mundial quedó con 27 puntos (récord de 7-13).
LO DESTACADO
Daniel Seoane masterclass. Aguada afrontaba el partido sin Mathías Calfani, una baja durísima. Sin embargo, el plan del DT se ejecutó a la perfección y consiguieron una holgada victoria. Impusieron una zona que, en el primer cuarto, permitió a Olivol anotar apenas 6 puntos. Abrieron 20 de diferencia y la mantuvieron durante todo el partido. Seoane manejó perfectamente los tiempos, no dejando que su rival se acercara en ningún momento. De yapa, le dio toda la confianza a Lucas Silva y el pibe le respondió notablemente. De pie.


UNO x UNO

Álvarez (5): Mano caliente en el comienzo del último cuarto. Hizo los méritos para que Olivol Mundial se acercara en el marcador. Pierce (3): Desaparecido. En ataque no tuvo su mejor noche y en defensa su aporte fue nulo. Danridge (5): Le costó muchísimo encontrarle la vuelta a la zona impuesta por Aguada. Las pocas veces que pudo correr se sintió más cómodo. Cardozo (4): Con mucha intensidad, pero desprolijo. Ianguas (3): La zona de Aguada no le permitió ni moverse. Varela (5): Más que correcta actuación. Le dio aire al equipo cuando no encontraba nada. Wohlwend (5): Al igual que el anterior, ayudó en la reacción cuando a Olivol no le salía nada. Pereira (4): Estuvo intenso atrás y aportó un par de triples. Dios (3): No tuvo su mejor noche. Le costó demasiado meterse en el juego. Di Giorgi y Pérez López (-): Escasa participación. Fernández (5): Su equipo se vio ampliamente superado por el planteo del rival. Buscó soluciones desde el banco pero no le alcanzó.
_______________________

Duren (8): Despegado. Hizo lo que quiso durante todo el partido. Tuvo una efectividad impresionante (90% en tiros de campo). García Morales (6): No fue su mejor noche. Las ofensivas no pasaron por sus manos y él aprovechó para dosificar energías. Aun así aportó lo que el equipo necesitó de él. Mata (8): Entiende todo y hace todo bien. Fue un dolor de cabeza constante para la defensa de Olivol. Partidazo. Izaguirre (7): Enorme trabajo defensivo a lo largo de todo el partido. Fue fundamental para que la zona de Aguada rindiera con tanto éxito. Traylor (6): Otro que se hizo enorme en defensa. Un titán en la pintura. Bavosi (6): Muy buen ingreso. Cuando juega en doble base con Duren es un peligro constante. Silva (6): Asumió más minutos de los que acostumbra debido a la falta de Calfani. No le pesó nada el partido y cumplió excelentemente. Pereiras (6): Siempre que entra lo hace bien. El que nunca deja tirado. Brun, Amarillo Castro, Gentile y Stoll (-): Escasa participación. Seoane (9): Destacado.
VAR
Andrés Bartel, Ricardo Olivera y Carlos Romero (4): En el momento más caliente del partido dio la sensación de que abusaron de las faltas técnicas. A partir de esto se embarró un partido que venía relativamente tranquilo.
_______________________
LO DISTINTO
Mathías Calfani, quien sufrió un desgarro en el partido ante Urunday Universitario, estará fuera de las canchas por 20 días aproximadamente. Esta baja la sufre tanto Aguada como la Selección Uruguaya, ya que el interno no estará a la orden para la próxima ventana. En el encuentro ante Olivol Mundial, el artíguense se hizo presente para apoyar a sus compañeros, dando aliento y también alguna que otra indicación desde el banco.
