Con Franco Giorgetti como figura, Goes derrotó a Hebraica y se despegó en lo más alto de la tabla de posiciones. El misionero se aseguró culminar la fase regular entre los cuatro mejores.

En el juego que daba inicio a la vigésima fecha de la Liga Uruguaya de Básquetbol, Hebraica y Macabi recibía a Goes en cancha de Larre Borges. Los primeros venían de caer en su visita a Defensor Sporting, en lo que fue el último partido de Germán Fernández como entrenador del macabeo, mientras que los segundos llegaban de aplastar a Capitol en Plaza de las Misiones. El debutante Daniel Lovera presentó un quinteto conformado por Juan Andrés Galletto, Rodney Purvis, Gastón Semiglia, Germain Jordan y Gerard Devaughn. Por su parte, los comandados por el argentino Guillermo Narvarte saltaron a la cancha con Sebastián Sosa, Joaquín Osimani, Johwen Villegas, Franco Giorgetti y el venezolano Néstor Colmenares. Los encargados de impartir justicia fueron Adrián Vázquez, Martín Fernández y Martín Pedreira.

El encuentro disputado en el estadio Romeo Schinca presentó un inicio bastante entreverado, en donde ambos equipos tenían problemas para llegar al gol. El elenco que hacía las veces de local intentaba constantemente hacerle llegar el balón al poste bajo a Gerard Devaughn, mientras que el conjunto visitante buscaba ser agresivo a la hora de atacar el aro con Néstor Colmenares y Joaquín Osimani. En los minutos finales del primer periodo, los de la calle Camacuá colocaron un parcial de 8-0, que les daba la posibilidad de abrir una ventaja de nueve unidades. En ese lapso fue importante la figura del salteño Juan Andrés Galleto, que con su tiro exterior se sumaba a lo que continuaba haciendo Devaughn en la pintura. En el arranque del segundo cuarto, con un buen aporte de los jugadores que llegaban desde el banco de suplentes, sobre todo de Ignacio Xavier y Mauricio Arregui, el misionero conseguía equilibrar las acciones. En el cierre de la etapa inicial volvimos a sufrir el partido, ya que era más lo que se hablaba que lo que se jugaba. Por momentos parecía más una doma de Básquet Total y no un juego oficial del principal torneo de nuestro baloncesto. Los reingresos de Johwen Villegas y Germain Jordan, provocaron que el nivel se elevara, solo por el simple hecho de encestar un par de tiros.

Al comenzar la segunda mitad, el locatario se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 33 a 32. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite mucho más abierto, en donde los ataques superaban ampliamente a las defensas. Los de la calle Vilardebó se hacían fuertes en la zona pintada, aprovechando la poca resistencia que podían ofrecer en ese sector los vestidos de amarillo, ya que Batista no se involucraba demasiado y Devaughn estaba cargado de faltas. En el peor momento del anfitrión apareció en todo su esplendor la figura de Esteban, que en un par de jugadas consecutivas logró postearse y con mucha clase sacó a pasear a Colmenares. En el comienzo del último cuarto parecía que los de Plaza de las Misiones tomaban definitivamente el control, llegando a sacar una renta de siete puntos. Sin embargo, los dirigidos por Daniel Lovera pusieron un rápido 7-0, que igualaba el score en 64. En el epílogo del match, ambos equipos nos regalaron un lindo espectáculo, teniendo la incertidumbre del resultado final como principal atractivo. Un doble de Osimani a falta de 30 segundos, le permitía a los comandados por Guillermo Narvarte ponerse arriba por tres. En la siguiente ofensiva, Hebraica tomó un lanzamiento muy forzado por parte de Semiglia, que pegó en el aro y salió. Un par de libres en las manos de Xavier y Giorgetti, terminaron de sellar la victoria de la visita por 85 a 80, que de esa manera sigue en lo más alto de la tabla de posiciones con un récord de 18-2. Por su parte, Macabi cosechó su octava derrota consecutiva, que lo complica en su objetivo de culminar la fase regular entre los ocho mejores.

El próximo compromiso del conjunto macabeo será ante Aguada en la avenida San Martín, mientras que el elenco misionero deberá enfrentar a Biguá en Villa Biarritz.

LO DESTACADO

Goes sumó un nuevo triunfo y ya no es noticia. El equipo dirigido por el argentino Guillermo Narvarte muestra un gran juego colectivo, con jugadores que entienden a la perfección su rol. Uno de ellos es Franco Giorgetti, que en la jornada de hoy fue determinante. El nacido en Resistencia anotó tanto en la pintura como de larga distancia. En los 38:20 minutos que permaneció en cancha, el número 99 aportó 18 puntos, 9 rebotes, 2 asistencias, 2 robos y 2 tapas, alcanzando una valoración de 25, la más alta de la noche.

UNO x UNO

Galletto (6): Cuando está inspirado es un gusto verlo jugar. Debe ser mucho más constante, ya que por momentos se va del partido. Purvis (5): Por lo mostrado en el primer tiempo parecía tener más ganas de irse que de quedarse. Levantó pila en el tercer cuarto. Así y todo, su estadía en nuestro país parece haber culminado. Semiglia (4): Demasiado entreverado. En el final buscó definir la mayoría de las ofensivas, cuando otros compañeros estaban más efectivos. Jordan (7): Fue de lo mejor del macabeo a lo largo de los cuarenta minutos. Alternó buenas y malas decisiones en ataque, pero se lo vio mucho más participativo que en encuentros anteriores. Devaughn (5): En el arranque parecía que se iba a comer la cancha. Se cargó rápido de faltas y vio gran parte del match sentado en el banco. Batista (6): Tuvo un pasaje en el que nos hizo recordar viejas épocas, dando un clinic en el poste bajo. Si bien estaba cansado, el coach pudo ponerlo un rato más en el último cuarto. Oyenard (5): Se prendió de buena forma en la defensa sobre Villegas. Barriola (4): Nunca terminó de meterse en partido. Ambrosoni (6): Fue el artífice de la reacción macabea en el último cuarto. Terra (4): Por diseño, la defensa de Goes lo dejó suelto en el perímetro en un par de oportunidades, pero el base no la pudo mandar a guardar. Lovera (5): Se notó un cambio de actitud en el equipo y una mayor rotación. Hay cosas para mejorar, sobre todo la defensa.

_______________________

Sosa (5): En los últimos partidos había sido gran figura en el misionero. Hoy no pudo repetir en el goleo, pero si dio una gran mano atrás. Agarró un rebote ofensivo clave en una de las últimas finales. Osimani (7): Por momentos se enfocó demasiado en el arbitraje. Cuando se dedicó a jugar fue determinante, ya sea anotando o generando oportunidades para sus compañeros. Villegas (7): En la etapa inicial tuvo una discreta actuación. En el complemento mejoró considerablemente su rendimiento, asumiendo mucho más en el costado ofensivo. Giorgetti (8): El Destacado. Hizo un poco de todo y todo lo hizo bien. No tiene mucha pinta ni le gusta vender humo. Sin embargo, es un señor jugador. Colmenares (7): Por algo le dicen la bestia. Va a cada rebote como si fuera el último. En un lapso del tercer cuarto la pasó feo con Batista en el poste bajo. El venezolano es un derroche de energía. Xavier (5): En su primer ingreso mostró cosas más que interesantes. Arregui (4): Cuando no le salen las cosas se bajonea muy rápido. En el último periodo se tragó el aro intentando hacer una hundida luego de una gran jugada colectiva. Martínez (4): El rato que estuvo en cancha no logró involucrarse demasiado en el juego. Lemos (-): Poco tiempo en el rectángulo. Narvarte (7): Es un placer ver jugar a su equipo. En algunos pasajes tuvo problemas para quebrar la zona que planteó el rival. Sin embargo, con buenos movimientos de balón y paciencia, lograron imponer sus virtudes.

VAR

Adrián Vázquez, Martín Fernández y Martín Pedreira (6): En la etapa inicial cometieron un par de errores, uno muy evidente, al no convalidar un doble de Osimani, en el que un jugador de Hebraica tapó el balón luego que el mismo pegó en el tablero. El segundo tiempo lo llevaron con mucha sobriedad, pitando lo que todos observaron en cancha.

_______________________

LO DISTINTO

En el día de hoy está cumpliendo 59 años Michael Jordan, el mejor jugador de baloncesto de la historia. Todas aquellas personas que tienen menos de 30 seguramente nunca lo vieron jugar. Muchas veces hay que conformarse con lo que toca, así que algunos se arrimaron a Larre Borges para observar in situ a Germain, el Jordan de Macabi. En su camiseta luce el número 23 y en alguna jugada quedó suspendido en el aire, emulando uno de los mejores movimientos del GOAT.