En condición de visitante, Aguada venció a Nacional por 99 a 86.

Si bien las primeras ofensivas fueron trabadas, Aguada rápidamente se soltó y logró fluir mejor en ataque. Con Jamari Traylor preponderante en ambos lados de la cancha, el visitante impuso un 4-11 en los primeros 3 minutos de partido, obligando a Leo Zylbersztein a pedir minuto. Al regreso, Nacional elevó el tono defensivo, con lo que forzó a Aguada a equivocarse en ataque y perder la fluidez colectiva con la que venía jugando. El local mejoró a partir de la figura de Quincy Miller, mientras que del otro lado Aguada se mantuvo en ventaja exclusivamente gracias a un par de ofensivas deluxe de Leandro García Morales. Con un triple de Marcos Mata en el último segundo, el primer cuarto se cerró con ventaja de 4 para Aguada (20-24).

Aguada abrió de mejor forma el segundo cuarto, llegando a abrir 9 con un triple de Tyreek Duren que obligó a Leo a quemar otro minuto para reordenar a su equipo. Un par de minutos después, con un triple de García Morales, el equipo de Daniel Seoane llegó a abrir 11 de diferencia (máxima hasta ese momento). Sin embargo, en los últimos tres minutos del cuarto el trámite se revirtió. Nacional impuso un parcial de 8-2, para cerrar el primer tiempo 43-46.

El tercer cuarto se abrió en modo All-Star de la NBA. Como si fuera un concurso de hundidas, las primeras ofensivas fueron dos hermosos alley oops, uno de cada lado de la cancha. En Aguada, Jamari Traylor rápidamente cometió su tercera falta personal, lo que lo condicionó por el resto del cuarto. Al visitante se le cerró el aro, situación que Nacional aprovechó para abrir 4 (52-48). De ahí en adelante, el “aguatero” encontró un parcial de 5-15, con el que recuperó la ventaja y el control del partido. Con un triple de Leandro, garciamoreando, como diría Álvaro Martín, Aguada consiguió abrir ventaja nuevamente. Finalmente, el tercer cuarto se cerró 68-75.

El último cuarto fue todo de Aguada. El visitante rápidamente abrió 14 de diferencia, con el que comenzó a liquidar el partido, por lo menos desde lo anímico. En los primeros 6 minutos del cuarto, Nacional apenas pudo convertir 6 puntos. El “tricolor” dependió demasiado de sus extranjeros, que hicieron lo que pudieron.

De esta forma, fue victoria de Aguada por 99 a 86, que queda con récord de 12-6. Por su parte, Nacional quedó con récord de 7-10.

LO DESTACADO

Que está viejo. Que ya no puede jugar. Que perdió el nivel. Eso y más se ha dicho sobre Leandro García Morales, que noche a noche demuestra que, como se dice habitualmente, viejos son los trapos. Se despachó con 28 puntos, con más de 50% de efectividad, ante una hinchada que se le vino arriba cada vez que agarró la pelota. Qué jugador. Salvaje.

UNO x UNO

Romero (5): Dio seguridad en la base y se cansó de generar juego para sus compañeros. En defensa sufrió un montón. Rüsch (4): Arrancó con una buena defensa sobre Duren, pero fue decayendo a medida que fue avanzando el partido. Se lo vio entreverado.  Morrison (5): Apenas chispazos de lo que todos sabemos que Dom puede dar. Se dejó ganar por el malhumor.  Miller (5): Por momentos cargó con todo el peso del ataque. Con el correr del partido su rendimiento bajó considerablemente. Jefferson (5): Tuvo una hermosa lucha con Traylor en la pintura. Su mejor momento fue en el tercer cuarto. Prieto (5): Dio una mano siempre que le tocó entrar. Sacco (4): Intentó levantar al equipo desde lo anímico. Tuvo muchos minutos con el partido prácticamente liquidado. Moglia (3): Muy lejos del nivel en el que Nacional lo precisa. Zubiaurre (2): Sus ingresos no fueron buenos. Bastón y Larrea (-): Minutos con el partido liquidado. Zylbersztein (5): El planteamiento no fue malo. En el segundo tiempo su equipo se cayó y no encontró cómo revivirlo.

_______________________

Duren (5): En general rindió bien, aunque por momentos abusó del 1x1. García Morales (9): Destacado. La rompió toda, realmente. Noche espectacular. Mata (6): Entiende todo. Hace un montón de cosas que no se ven reflejadas en los números. Calfani (5): Le costó meterse en el partido. Traylor (6): Impone una intensidad impresionante, tanto en ataque como en defensa, y salta que da miedo. Rindió notable en la pintura. Bavosi (7): Durante gran parte del partido le tocó defender a Morrison (la tarea más difícil que le puede tocar a un ser humano) y cumplió de gran forma. Además, puso un par de triples en momentos calientes. Pereiras (6): Muy buen partido. Se podría decir que mereció más minutos, pero la realidad es que todos rindieron de gran forma. Izaguirre (4): No incidió demasiado.  Silva, Brun y Stoll (-): Minutos con el partido liquidado. Seoane (7): Noche redonda. Nunca permitió que el partido se le escapara.

VAR

Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Crysthian Hirigoyen (5): Por momentos les costó mantener un criterio firme a la hora de pitar. El trámite deL partido llevó a que no tuvieran incidencia en el resultado final.

_______________________

LO DISTINTO

Se podría decir que Patricio Prieto es el hallazgo de Nacional en esta temporada. Un pibe que no muchos tenían visto, que de repente se integra a la rotación y rinde notable. Por si fuera poco, en el partido ante Aguada se lo vio cantando algunas canciones de la hinchada de Nacional, incluso mientras estaba en cancha. Para el hincha del “bolso”, ¿qué mejor forma de sentirse representado que con un juvenil que deja todo y encima es hincha y acompaña con las canciones?