Con 4 partidos se abre la decimosexta fecha de la Liga Uruguaya. Algunos equipos necesitan sumar para salir del fondo de la tabla.

Olimpia vs. Hebraica Macabi

?  22 de Febrero de 2022
⏱ 21.15 hs.
?   Olimpia
⚖  Diego Ortiz, Ricardo Olivera y Nelson Infante.

Cómo llegan

Olimpia llega de caer frente a Peñarol de visita. El equipo de Gerardo Jauri se puso al día en el calendario en un partido atrasado de la fecha 7. En cuanto al juego, pese al buen trabajo de los titulares, el problema radicó en la banca, en donde las soluciones no aparecieron. Para este cotejo, Jauri no tendrá a la orden a Abel Agarbado, quien dio positivo de Covid y se suma a las bajas de Dogliotti y Catalá por lesión. En tanto, Hebraica Macabi cayó frente a Malvín en la avenida Legrand. El equipo de Germán Fernández no hizo pie defensivamente y no pudo frente al playero.

Claves

Olimpia deberá disimular las bajas en la base del equipo. Tanto Agarbado como Dogliotti son los encargados de repartir el juego en las alas rojas. En su lugar, es probable que tanto Viana como García conduzcan al equipo. En defensa, deberá buscar que Hebraica Macabi no le corra la cancha, para de esa manera estacionar el juego rival y sacar ventaja en el 5x5. Macabi tendrá el debut de Rodney Purvis, ex NBA, Italia, Polonia, entre otros. Para la visita, es importante elevar el tono defensivo. Hasta el momento, es el equipo con más puntos recibidos en la LUB, con un promedio de 86,3 puntos por noche. Gastón Semiglia deberá repetir lo hecho en el partido frente a Malvín, con buenos porcentajes desde el tiro exterior. Buscar la ventaja de Devaughn y Batista en el bajo, será primordial para un equipo que parece tener una ventaja en ese sentido en la previa.

Favoritismo

  • Olimpia 55% 55%
  • Hebraica Macabi 45% 45%

Aguada vs. Capitol

?  3 de Febrero de 2022
⏱ 21.15 hs.
?   Aguada
⚖  Alejandro Sánchez Varela, Martín Fernández y Alejandro Nadrúz.

Cómo llegan

Aguada llega tras la resonante victoria frente a Peñarol a domicilio. El equipo de Daniel Seoane encontró en un altísimo nivel a Tyreek Duren, que se despachó con 29 puntos, a los que le sumó 3 rebotes y 2 asistencias. En Hermanos Gil, Capitol cayó frente a Urupan en cifras de 79-90. Más allá del buen debut de Jarrid Famous, con 22 puntos y 11 rebotes, los dirigidos por el “Hechicero” Cabrera volvieron a caer y continúan últimos en la tabla, con apenas 2 victorias en 14 partidos.

Claves

Capitol debe apelar a un partido casi perfecto si quiere llevarse una victoria. Dando por sentado una excelente defensa, el equipo del Prado debe encontrar en el 1x1 de Demian Alvarez y Davaunta Thomas la ventaja para atacar. Los porcentajes de Nahuel Amichetti, así como el juego interno de Famous y Phillips serán necesarios para el “Capi”. En la previa, todo indicaría que Aguada no necesitará de mucho para llevarse la victoria. Sin embargo, el recuerdo reciente de la serie en la pasada temporada mantiene algo de ilusión para Capitol. Aguada buscará acoplar a Jamari Traylor, foráneo que llega en sustitución de Tyrone Lee. Con la conducción de Duren, los dirigidos por Seoane subieron su nivel y se convirtieron en un equipo mucho más vertical y con capacidad de mantener un alto nivel en el juego. Para eso, los porcentajes de García Morales deberán elevarse.

Favoritismo

  • Aguada 75% 75%
  • Capitol 25% 25%

Olivol Mundial vs. Urupan

?  3 de Febrero de 2022
⏱ 21.15 hs.
?   Olivol Mundial
⚖  Adrián Vázquez, Enrique Ferreira y Pablo Graiño.

Cómo llegan

Olivol Mundial llega tras ganar frente a Defensor Sporting en un partido importante en la permanencia. El gran nivel de sus foráneos, renovaron la ilusión del mundialista que quiere continuar en la Liga Uruguaya. Anthony Danridge culminó con 19 puntos siendo el goleador de su equipo. Por su parte, Urupan continúa en la senda victoriosa, tras vencer a Capitol en cifras de 90-79. Nuevamente Antonio Bivins fue el goleador de su equipo, con 23 puntos y 3 rebotes en su haber.

Claves

Los 2 equipos ascendidos de “El Metro” se volverán a enfrentar, esta vez en la avenida Millán. Urupán buscará repetir el engranaje que lo trajo hasta acá. Con Mateo Sarni como titiritero, poniendo la pelota en Robinson para que el foráneo juegue en el 1x1, o en Trelles para lastimar desde el tiro exterior. El pick and roll de Sarni-Riauka hace estragos en los rivales. Bivins y Otonello son revulsivos de lujo, y sumado al trabajo de Cáceres, completan un equipo sumamente intenso. Por su parte, Olivol Mundial ha tenido problemas en algunos cierres, pero llega con el viento en la camiseta tras vencer a Defensor Sporting el pasado lunes. Para conseguir la victoria, será necesario encontrar otra noche soñada de Tony Danridge, que lleve de la mano al equipo de Gonzalo Fernández. Ianguas deberá hacerse fuerte en el bajo en la defensa sobre Riauka. El aclarado de Pierce también será necesario. En la previa, el mundialista no parte como favorito, pero buscará con sus armas bajar de la cima al equipo de la ciudad industrial.

Favoritismo

  • Olivol Mundial 35% 35%
  • Urupan 65% 65%

Malvín vs. Defensor Sporting

?  3 de Febrero de 2022
⏱ 21.15 hs.
?   Club Malvín
⚖  Gonzalo Salgueiro, Diego Borghini y Joaquín Silvera.

Cómo llegan

Malvín venció a Hebraica Macabi en su casa en un gran partido a nivel colectivo. El buen nivel de sus titulares, le facilitó el trabajo a Federico Camiña que se reencontró con la victoria luego de la derrota frente a Aguada en la avenida San Martín. Defensor Sporting continúa en el debe y volvió a caer, esta vez frente a Olivol Mundial. En un final dramático, una mala decisión de Marcos Cabot no le permitió a su equipo llevarse la victoria.

Claves

El playero deberá encontrar a Anthony Hilliard con un alto nivel en el tiro exterior. El foráneo es el mejor tirador que tiene Federico Camiña en su plantel, por lo que Adrián Capelli deberá tener precaución a la hora de marcarlo. La verticalidad de Nicola Pomoli puede favorecer al playero, abriendo espacios en ataque a partir de las penetraciones. Juan Santiso deberá continuar siendo el conductor del equipo, aportando sus puntos y asistiendo a sus compañeros. Por su parte, el fusionado debe encontrar en un mejor nivel a sus nacionales. La reinserción de Gustavo Barrera debe dar sus frutos en la conducción del equipo. Tanto Gonzalo Alvarez como Marcos Cabot deben mostrar su potencial en ataque. Hatila Passos deberá hacerse fuerte por sobre Kiril Wachsmann, y junto a Barlow y Spurlok regular su nivel a lo largo de los 40 minutos. Por otro lado, la visita tendrá la vuelta de Alejandro Acosta luego de superar el Covid.

Favoritismo

  • Malvín 60% 60%
  • Defensor Sporting 40% 40%