Enorme triunfo de Urupan tras alargue, 104-96 sobre Hebraica y Macabi en cancha de Larre Borges, y culminó de gran forma la primera rueda de la fase regular.
Mucho calor en el Romeo Schinca, como en cada rincón del país. El partido comenzó un poco retrasado, pero ameritaba la espera, ya que en lo previo era un cotejo parejo, con buen presente de ambos equipos en este momento de la Liga Uruguaya.
Arrancó parejo y bien jugado. Urupan lastimó desde el perímetro con Martín Trelles que era importante en la visita, no solo en el tiro largo sino con rompimientos culminando cerca del cesto. Hebraica y Macabi encontró soluciones con Germain Jordan, abierto, muy atlético y vertical para atacar a Hernando Cáceres y descargar de forma corta a Gerard Devaughn que quedaba sólo, cuándo saltaba en la ayuda Riauka. Saltó al flotante Sebastián Ottonello y controló esa situación del foráneo macabeo, que se fue arriba por mínima 27-26 tras bombazo de Miguel Barriola.El segundo chico fue casi todo de Macabi, que llegó a sacar 13 puntos de renta 43-30 a falta de 3:55. Semiglia, clave con el tiro exterior y generando desde el pick central. Urupan, trancado, con pocas variantes para romper la zona 2-3 del rival. Hasta que reingresó Cáceres con buenos minutos, la intensidad de Felipe García y una bomba clave de Mateo Suárez para ponerse a cinco tantos en el cierre (45-40). Finalmente, el equipo amarillo se fue al descanso largo 47-40.
El complemento fue muy entretenido. Mateo Sarni puso sus primeros puntos con una bomba, y el equipo de Yaquinta estaba en plena reacción con Robinson como estandarte ofensivo, pasó al frente 54-53. Pero, nuevamente salió a relucir su gran juego ofensivo Gastón Semiglia, el oriundo de Marne, lastimó en el lanzamiento largo, esperando el pase tras la continuidad del pick, y en algunas ocasiones anotando en puntos de contraataque, ya que en ese momento el local castigaba mucho las perdidas del elenco verde. Rápido parcial 16-6, para comandar las acciones 11 unidades arriba, 71-60. Acortó distancia Robinson con su gran primer paso para terminar cerca del cesto y un triple, 71-65 para el cierre.
A falta de 7:10 para finalizar el cotejo, la distancia macabea era de 12 tantos, 80-62. Iba en zona atrás y lo complicó mucho a Urupan. Minuto de Yaquinta para reacomodar las piezas, colocó un equipo ágil, con Bivins-Robinson-Ottonello-Sarni y Riauka para proteger su tablero y concretar los rebotes ofensivos, ya que de segunda oportunidad el pandense anotó muchos puntos. Macabi se nubló, se quedó sin variantes, al no pasar el juego por Semiglia y Jordan, que el cansancio y el calor, quizás hizo tomar algunas malas decisiones.
A falta de 00:03 Riauka capturó un rebote ofensivo, subió, erró apenas, pero sacó la falta. Fue a la línea puso los dos para igualar el juego en 89. Repuso Hebraica, la pelota fue para Devaughn, que sacó como puro el tiro corto, erró y el encuentro se fue al alargue.
En el suplementario el equipo visitante fue superior. Sarni ordenó, Trelles volvió de buena forma, quizás sin asumir, pero clave para darle seguridad al equipo y evitar línea de pase sobre Semiglia. Ottonello fundamental, y Riauka terminó ganando el duelo en la pintura, para cerrar una victoria XL en el corazón de La Unión. Semáforo verde directo a Pando, desde 8 de Octubre, Camino Maldonado y ruta 8 para llegar con otro triunfo a cuestas desde la capital, en esta jornada 104-96.
LO DESTACADO
Esteban Yaquinta, acomodó muchas cosas en el club. Agarró al equipo en la DTA, subió. Luego en El Metro, consiguió el ascenso.
Ahora, pasa por un gran presente finalizada la primera rueda de la fase regular. Eligió rendimientos y no nombres, extranjeros conocidos y que se acoplaron de gran forma. Un equipo competitivo, que, a pesar de adversidades en el juego, nunca tira la toalla. Generalmente, en los segundos tiempos, Urupan es una aplanadora, parecida a las que utiliza la comuna canaria para arreglar las calles de la ciudad.
Mucho tiene que ver el profe, en esa situación, ya que físicamente, el equipo está muy bien. El hincha de Wanderers, Atlanta, Cinco Esquinas, alguno de Olmos o de Ferrocarrilero que ande en la vuelta, en fútbol tendrá sus colores favoritos, pero en básquetbol no hay dos opiniones: Pando es Urupan.
Eso es gracias al gran trabajo de directiva, y de Esteban Yaquinta como cabeza de su cuerpo técnico.


UNO x UNO

Galletto (5): Correcto partido. Semiglia (9): No merecía perder, la recontra quemó. Imparable, en el final Trelles lo tomó bien y llegó fundido. Summers (5): Levantó en el ST, muy irregular en su juego. Jordan (7): Es muy buen jugador, necesita de la pelota, y algo poco habitual acá, que un ala pívot juegue y genere desde el pick and roll con Devaughn. A veces abusa de su confianza y pierde muchos balones, que le baja un punto. Devaughn (8): Ganó y perdió con Riauka. Fue un lindo duelo, quizás en balones cruciales fue donde el lituano que alguna maña uruguaya lo pudo superar. Sin Batista para rotar, bancó mucho. Terra (5): No lució su juego, parejos en rendimientos con Galletto. Ambrosoni (6): En un equipo con gol, cumple a la perfección el rol de finalizar los tiros que le quedan. Barriola (6): Las que tuvo, las puso. En su puesto es donde predominan los extranjeros, pero cumplió cada vez que ingresó. Fernández (6): Fue en zona durante varios minutos y le dio resultados. Ya que colapsó un poco la pintura y no desprotegió tanto a Devaughn. Quizás en el cierre, golpe a golpe, no le sirvió, en cierto momento el equipo necesitaba una pausa ya que tenía todo a favor.
_______________________

Sarni (8): Arrancó con talle P, terminó con XXXXL. Gigante ST. Trelles (6): Arrancó para matar (10 pts en el primer chico), y terminó de gran forma, pero sin anotar. Hecho no menor, cuando muchas veces carga con el equipo. Robinson (9): Clave en la victoria. Agarró el partido para él y no falló. Cáceres (6): Le costó mucho en el arranque para bancar a Jordan. Pero, en el tercer chico fue clave en el juego colectivo. Riauka (9): Los libres para llevarlo al alargue le suma un puntito. La pelota se prendía fuego y los puso con mucha categoría. Algo distraído en algún cambio de hombre. Su doble-doble, es más clásico que, comer asado un 1ero de mayo. García (4): Le cambió velocidad al equipo, pero fue un poco desprolijo. Suárez (5): Pocos, pero buenos minutos. Una bombarda al mentón macabeo. Bivins (7): Cuándo pasa de primera a quinta, es como un avión que despega y aterriza en el mismo flotante. Ottonello (7): ¿Otra vez figura? La respuesta no los sorprenderá…como pudo bancó a Jordan que es muy difícil de sostener. Yaquinta (10): No es por el triunfo de esta noche, sino por el gran trabajo en la primera rueda. En nombre de Esteban, extender las felicitaciones a todo el cuerpo técnico. Terminó el partido, se acercó y dijo: “Este triunfo, el equipo se lo dedica a Pedro Sansone” (No estuvo por contacto directo con Covid 19). Pequeños gestos, que denota la gran relación del plantel.
VAR
Gonzalo Salgueiro, Ricardo Olivera y Martín Pedreira (6): No incidieron en el resultado final, en un cierre muy apretado. Faltó comunicación entre la terna, por momentos pitó mucho y varias veces seguidas Pedreira, cuando el liderazgo tenía que tomarlo otro.
_______________________
LO DISTINTO
Poca gente en el escenario de Larre Borges, con hinchadas que, son muy tranquilas, y prácticamente se escucha todo.
Desde la tribuna un hincha macabeo empezó a gritar: “Pose, cobrá bien”. Al ratito, nuevamente pasó Gonzalo Salgueiro por enfrente a la misma tribuna y el mismo parcial gritó un poco más bajo: “Dale Pose, no seas malo”. Minutos más tarde una situación similar dirigiéndose a Salgueiro con el apellido Pose. Hasta que, otro hincha por lo bajo y con tono muy suave, expresó: “Avísale que no es Pose, sino Salgueiro”.
Ahí nos dimos cuenta que era por la publicidad de barraca de hierros G. Pose que está en la espalda de la indumentaria de los jueces. Todo quedó más claro cuando el flash de BT pudo tomar a Martín Pedreira, y en primera plana salió el chivo gratis. Sí desea la barraca, por una módica suma, ese primer plano, se puede transformar en un lindo y coqueto banner del staff de BT.
