En su cancha, el conjunto goense dio una nueva demostración de firmeza, al imponerse a Olivol Mundial de principio a fin.
En el arranque el misionero intentaba involucrar al argentino, mientras que la intención del Oli era meter a Danridge en las acciones de corina y desmarque. El parcial de 7 a 0 favorable a Goes marcaba lo que hacían uno y otro. Aprovechando ataques rápidos, el dueño de casa se imponía. El mundial tenía dificultades para anotar, hasta que Varela desde el banco rompió la sequía. El debutante Cisneros era bien defendido y Fernández rápidamente decidió reemplazarlo. A partir de allí se hizo más parejo, llegando a igualarse el cotejo en 12. Luego del minuto pedido, Joquín Osimani produjo en el costado ofensivo. A él se le agregaron la energía de Xavier y Lemos, para que los suyos liquidaran el cuarto 9 arriba (21-12).
Pasaron los minutos y se fue encendiendo Villegas. Con dos bombas consecutivas, el boricua fue tomando el ritmo que nos tuvo acostumbrados en sus mejores noches aquí. Entre su aporte a un lado, y el de los recambios provenientes del banco, los de Narvarte tomaron 15 de renta promediando el periodo. A los de Millán les seguía costando enormemente convertir en el 5x5, mientras que Giorgetti dominaba en las cercanías del aro, con la colaboración de Colmenares. A
Ianguas le faltaba compañía para debatirse ante los dos, aunque igualmente buscaba cortinarlos a todos. El reingreso del venezolano, volvió a estar lejos de lo esperado, siendo Di Giorgi quien sacó la cara desde la banca. Pese a dejar una imagen mejorada de la visita, el descanso largo llegó con Goes arriba por 41 a 28.
Inició el complemento, aunque el azulgrana sufrió sus peores minutos. Los 13 de distancia pasaron a ser 7 en un abrir y cerrar de ojos. A partir de la defensa en primera línea de Álvarez sobre Martín Osimani, Danridge gravitó de acuerdo a sus posibilidades y el brasilero se acopló mejor. Franco frenó lo que fue la primera reacción seria, aunque ya eran dos posesiones. Super Tony y Pereira intentaban, aunque chocaban con un equipo inteligente que iba a buscar abajo. Colmenares y las penetraciones de Joaquín, eran las cartas para retomar la decena. El trámite se entreveró, con más idas a la línea y lanzamientos fallados que otra cosa. Llegó el momento de Big Néstor, para acomodar todo. Par de acciones del venezolano, volvieron a dar 13 de aire. El oso menor tomó el reto del americano, pegándose como una estampilla. Con su bandeja y la del hermano mayor, se cerró con diferencia de 17 el tercero (63 a 46).
En el último cuarto, tuvo pocas chances de emparejar Olivol. El misionero se puso firme, aún más de lo que ya se había mostrado. Con Joaquín Osimani sobre Danridge, las posibilidades del Oli fueron esfumándose. Llegaron a ser 19 tantos la brecha, cuando ambos entrenadores entendieron que era tema juzgado. Nadie cambiaría el resultado, restando solamente minutos para que jueguen los pibes. Goes sigue puntero del campeonato, tras su novena victoria consecutiva por 81 a 67.
LO DESTACADO
El receso y las fiestas sólo sirvieron para agigantarlo. La figura de Giorgetti fue fundamental. Desde la contención, donde secó al venezolano Cisneros. También corriendo la cancha, para concretar goles fáciles. E incluso para postearse y salir luego a tirar desde los 6.75. Noche completa para el argentino, que llenó el ojo y todos los casilleros de la planilla.


UNO x UNO

M.Osimani (5): Bien defendido y todo, apareció en el tercer cuarto con sus puntos. En las asistencias, un día más en la oficina para el Oso. J.Osimani (8): De menos a más. En el mejor momento de Danridge sacó toda su clase para estar siempre delante y complicarle el acceso al aro. Villegas (6): Le costó entrar en ritmo. Cuando lo hizo dejó destellos de su clase y también festejos para levantar a la hinchada. Giorgetti (8): El destacado. Colmenares (7): Nestor se fue sacando el receso de encima. Con el correr de los minutos, su figura se agigantó en la pintura. Lemos (6): Cuando entró, no se notó la ausencia del argentino. La misma voracidad para secar a Cisneros. Xavier (6): Como en toda la liga, se prendió fuertísimo con los perimetrales. Con buenos porcentajes y rebotes para contribuir. Martínez, Sosa, Pérez y Rodríguez (-): Escasos pasajes en cancha. Narvarte (7): Paró el partido en los momentos justos. El funcionamiento colectivo, se debe en gran parte a su trabajo, haciendo que todos desarrollen su rol.
_______________________

Álvarez (2): Algo en la marca del mayor de los Osimani. Poco en cuanto a la generación de juego. Pereira (4): Intentó en lo suyo. Con entrega y corazón dejó un camino, sin poder cambiar la historia. Danridge (6): El mejor de los suyos. Le costó de entrada como al resto, pero si los suyos remontaron algo en el tercero fue desde sus manos. Cisneros (1): Se lo vio perdido en Montevideo. Con enormes dificultades en ataque, ante Giogetti y Lemos. Atrás desatento. Ianguas (4): Se debatió todo lo que pudo, aunque perdió claramente el duelo frente a los internos rivales. Varela (4): Su ingreso fue un bálsamo cuando no la metía nadie. El capitán dejó todo en esa entrada y después le costó repetir. Di Giorgi (4): Tuvo un pasaje de energía en el cierre del primer tiempo. Dios (2): Desde la base no modificó las cosas en sus pocos minutos. Wohlwend, Perez López y Arrillaga (-): Escasa participación con todo liquidado. Fernández (4): Con su energía habitual, no pudo revertir el rendimiento colectivo pese a las variantes intentadas. Tampoco provocar esa reacción desde lo anímico que le diera chances de pelear hasta el final.
VAR
Diego Borghini, Andrés Haller y Martin Pedreira (7): Correcta actuación de la terna. Sin complicarse, cobrando lo justo y necesario.
_______________________
LO DISTINTO
Volvió un distinto y tiene merecida esta sección. El boricua Villegas será recordado por grandes noches en nuestro país, como aquella de los 12 triples en cancha de Trouville. Si bien era su reestreno, ya dejó una marca. Fueron sus pantaloncitos arremangados y muy noventosos, con los que disputó varios pasajes del cotejo.
