Larrañaga fue el campeón de la DTA al vencer a San Telmo 76-71 en la finalísima disputada en Larre Borges.
El fusionado no tuvo a Matías Nicoletti por un tirón en el aductor, mientras que Andrés Piñeiro estuvo cambiado pero no fue titular: ingresó en el segundo cuarto.
Los primeros dos minutos fueron difíciles de ver, a los dos le costó entrar en caja; corrían y tiraban sin anotar. San Telmo paradito en zona complicó a un Larra al que le costó fluir. Un triple de Nobile despertó la modorra, mientras que Lewis arrancó a tirar del carro. Del otro lado, goleo repartido, con Miller tomando segundas oportunidades y Castro volando en campo abierto. Había comenzado mejor el milrayitas pero rápidamente el santo abrió cuatro. Un cierre genial del salteño Lewis -11 puntos en el cuarto- dejó el marcador igualado en 20 al cabo de los primeros diez.
El segundo fue de trámite muy goleado, a Larrañaga le costó muchísimo defensivamente y tanto Tomás De León como Miller se combinaron para anotar. Piñeiro pesó adelante en las caidas del pick, pero el elenco de Francisco Simón seguía sin fluir en ataque. Pintos tuvo un buen ingreso, sobre todo jugando de tres, y Cabillón en su vuelta fue importante. Con tres grandes los de Sergio Delgado lo empataron en 36. San Telmo se fue quedando sin gol, y un bombazo de Nobile le permitió a Larra irse 41-39 arriba al descanso largo.
El complemento arrancó con las manos hirviendo de los hombres de Larrañaga; triples de Nobile y Pintos le dieron once de diferencia al milrayitas que también tuvo a Enzo Delgado destacando en el juego interno. El ex hombre de Olimpia fue absolutamente determinante y los tres grandes le dieron ventaja al milrayitas que dominaron completamente ambas pinturas. San Telmo mejoró con el retorno de Miller y encontró algún gol corto de Castro y Marchelli. Pero los de la avenida Francisco Simón se fueron 64-54 arriba al último.
Cuando parecía que se quedaba sin resto, el fusionado dio un plus. Un parcial de 5-0 con triple con suspenso de Johnny Rodríguez le permitió ponerse a una bola rápidamente. Ahí apareció Lewis con todas sus cualidades físicas para ir al aro. Los de Sergio Delgado recuperaron ocho. De Salto viajamos a Paysandú, porque Cabillón y Nobile fueron claves para hacer mantenimiento de la ventaja. Con el transcurrir de los minutos, los de Masner no mostraron argumentos básquetbolísticos para revertirlo. Hubo intensidad y ganas, pero le faltó básquetbol. Aún así, a falta de dos minutos se puso a tres, desde el empuje de Johnny y un bombazo de Tolmero. Pero libres de Nobile y Cabillón, más un par de rebotes ofensivos ganados, sentenciaron definitivamente la historia. Larra gritó campeón en Larre, para cerrar un enorme torneo.
LO DESTACADO
El destacado es el campeón. Porque no solo logró el título, sino que fue el equipo que mejor jugó al básquetbol. Intensidad defensiva, siempre un pase extra en ataque, buscar al compañero mejor ubicado y repartir confianza en todos sus hombres. Larrañaga tenía muchos hombres importantes, pero ninguna figura rutilante. Ganó, festejó y disfrutó como equipo.
UNO x UNO
Castro (5): Intentó siempre, le faltaron socios a los que hacer jugar, su entrevero no siempre fue productivo. Fontes (2): Mala noche, no pudo influir adelante y sufrió atrás. Miller (6): De lo mejor del Santo, cargó bien el rebote ofensivo y desde su altura dio muchas soluciones. J.Rodríguez (5): Empujó desde su experiencia, pero sin el caudal basquetbolístico que puede dar. De León (5): En varios pasajes, desde su fuerza en el juego interno, salieron cosas positivas. Un luchador. Tolmero (4): Mantuvo la intensidad sin estar del todo claro en el gol. Marchelli (3): Sufrió a Delgado. Piñeiro (-): Poco en cancha, no estaba para jugar. Masner (4): Le quedó muy corto el plantel, las bajas de sus figuras en el medio juego lo marginaron. Pudo extender un poco más la rotación.
_______________________
Nobile (8): Completísimo; goleó, ordenó y generó. Partidún. Lewis (8): Arrancó notable, volvió para liquidarlo. Figura y pico. Colman (5): Era un partido sin ese gustito especial, y no fue el mismo. Él necesita guerra. Cabillón (7): La NASA estudia como hace para ser tan importante sin jugar del todo bien. Nunca te deja tirado. Delgado (7): En el tercer cuarto se adueñó de la pintura, leyó la ventaja y aprovechó los espacios. Pintos (7): Gran ingreso, abrió la cancha y tuvo variantes para encontrar gol. Cancela (5): Se acopló a las necesidades del equipo, sin brillar. Piñeiro (5): Atacó muy bien en las caídas del pick, estuvo muy flojo atrás. Da Silva (4): No tomó grandes riesgos. Sosa (-): Poco en cancha. Delgado (8): Otra vez su equipo ganó jugando a lo que más le sirve, impuso condiciones.
VAR
Carlos Peralta, Nicolás Revetria, Nicolás Sarli (4): Sin influir en el resultado, fue un arbitraje con errores. Revetria fue el más certero.
_______________________
LO DISTINTO
Larrañaga había ascendido por última vez en la DTA en 2014, con un plantel muy identificado con el club. El único sobreviviente, en cancha, fue Camilo Colman. En la tribuna estuvo la gran mayoría. Algunos ya se retiraron, otros siguen en actividad, pero todos en mayor o menor medida sienten los colores y la camiseta. Mateo Sarni, Federico y Alejandro Ledanis, Emiliano Suárez, Franco Ramírez y Fernando De Poi estuvieron alentando al equipo campeón. Jugadores/hinchas, en el sentido más figurado que se pueda encontrar. Que lo llevan adentro...