Biguá venció a Aguada y cosechó su noveno triunfo en la LUB. Los de Villa Biarritz cerraron el año siendo uno de los líderes del torneo.
En partido atrasado de la novena fecha, se veían las caras los dos principales candidatos al título de la Liga Uruguaya de Básquetbol. En Larre Borges se enfrentaban Aguada y Biguá, para cerrar el 2021 en nuestro principal torneo. Los primeros venían de vencer a Urunday Universitario en el Prado, mientras que los segundos llegaban de ganarle en casa a Peñarol. Diego Cal presentó un quinteto conformado por Santiago Vidal, Donald Sims, Iván Loriente, Martín Rojas y Victor Rudd. Por su parte, los comandados por Daniel Seoane saltaron a la cancha con Federico Bavosi, Leandro García Morales, Marcos Mata, Mathías Calfani y Jarvis Varnado. Los encargados de impartir justicia fueron Diego Ortíz, Enrique Ferreira y Joaquín Silvera.
En los actuales campeones no era de la partida el pívot brasileño Joao Vitor Franca, por lo tanto, el juego interno quedaba bastante diezmado. El encuentro disputado en el gimnasio Romeo Schinca presentó un inicio favorable al conjunto visitante, que con un buen trabajo ofensivo de Santiago Vidal y Victor Rudd, conseguía abrir una prematura ventaja de ocho unidades. El elenco que hacía las veces de local no encontraba los caminos en ataque, errando varios tiros a pie firme y perdiendo un par de pelotas, siendo Leandro García Morales el más impreciso en dicho apartado. Con el correr de los minutos, el aguatero fue emparejando las acciones, siendo determinante para ello el aporte de la segunda unidad. Federico Pereiras, Tyreek Duren y el pibe Lucas Silva, le dieron al equipo la cuota de gol exterior que le estaba faltando. El primero de ellos mantuvo la mano caliente en el arranque del segundo cuarto, lo que le daba rojiverde la posibilidad de pasar al frente en el score. Los de la calle Vázquez Ledesma no pudieron mantener la intensidad que habían plasmado en el rectángulo durante los primeros minutos del match, sobre todo en el costado defensivo. La marca personal de Pereiras sobre Sims fue una de las claves de la etapa inicial, ya que el mejor extranjero de la Liga no pudo jugar libre en ningún momento.
Al comenzar la segunda mitad el local se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 33 a 32. En los primeros compases del complemento se pudo observar la mejor versión del equipo de la avenida San Martín, que cargando en la pintura con Marcos Mata y Jarvis Varnado, lograba sacar una diferencia de siete puntos. De a poco, el pato fue mejorando su rendimiento colectivo y además, pudo encontrar a sus principales figuras, Vidal asistiendo y Sims anotando, ambos bien acompañados por Martín Rojas, que en ataque daba una gran mano. Con un parcial de 16-7, los de Villa Biarritz conseguían pasar al frente después de un largo rato. Otro que apareció en todo su esplendor fue Rudd, que recibía la bola en el perímetro y poniendo la misma en el piso generaba cosas más que interesantes para la visita. En el comienzo del último periodo, motivados por el aliento de su hinchada, los dirigidos por Daniel Seoane salieron con otra actitud, luchando cada pelota como si fuera la última. Sin embargo, los comandos por Diego Cal tienen esa virtud, de en un abrir y cerrar de ojos, poner un parcial de 7-0, para volver a tomar el control del partido. Cuando intentaba reaccionar Aguada, cayó una bomba de Pena García y un doble en ataque rápido de Vidal, que terminaron de sentenciar el partido. Finalmente, Biguá se quedó con el triunfo por 73 a 70 y cerró el 2021 como puntero de la LUB.
En el ganador sobresalió la figura de Victor Rudd, que aportó 21 puntos y 10 rebotes, secundado por Donald Sims con 14 tantos. Por el lado del perdedor, Federico Pereiras anotó 13 unidades.
Cuando vuelva la actividad allá por el 7 de enero, el conjunto rojiverde tendra que enfrentar a Trouville en Chucarro. Mientras tanto, los de Villa Biarritz tendrán que recibir en casa a Urupan.
LO DESTACADO
Biguá tiene entre sus filas a dos de los mejores extranjeros que han pisado nuestro país en los últimos años. Donald Sims y Victor Rudd demuestran noche a noche estar totalmente despegados. En el juego de hoy, el primero fue bien controlado, por lo tanto, el segundo se encargó de brindar el espectáculo. El ex CSKA de Moscú mostró todos sus atributos ofensivos, metiendo de afuera y atacando el aro. En los 37 minutos que permaneció en cancha, el número 1 aportó 21 puntos y 10 rebotes, para una valoración de 26.


UNO x UNO

Bavosi (5): Le dio seguridad al traslado y puso alguna bola importante en el momento de la reacción. Igualmente, al no tener un sustituto natural, el equipo necesita que sea mucho más constante. García Morales (2): Noche para el olvido. No le salió prácticamente nada. Es más, en el cierre del partido terminó siendo contraproducente para los intereses del elenco rojiverde. Mata (6): Estuvo algo peleado con su lanzamiento exterior. Cuando entendió por donde pasaban las ventajas de Aguada, su aporte fue sumamente interesante. Calfani (5): Mucho amor propio, poca claridad a la hora de definir las ofensivas que pasaban por sus manos. A un jugador de su calidad se le debe exigir un mayor protagonismo. Varnado (3): El rato que jugó lo hizo mal. En defensa mostró alguna cosita, intimidando en la pintura, pero su participación en ataque fue prácticamente nula. Duren (5): Su primer ingreso fue realmente bueno, después bajó considerablemente su nivel. Pereiras (7): En líneas generales fue el más parejo en el aguatero. Puso varias bombas en el primer tiempo y defendió notable a Sims durante gran parte del juego. Izaguirre (4): Atrás sufrió cuando quedó emparejado con Rudd en el perímetro, mientras que adelante no fue solución. Silva (-): Pocos minutos. Seoane (3): Su equipo tenía que aprovechar la poca estatura del rival, cosa que nunca hizo. Cerró el partido con Leandro en cancha, cuando no estaba aportando absolutamente nada.
_______________________

Vidal (6): No fue de sus mejores partidos en el plano individual. Sin embargo, cuando se enciende, Biguá juega a otra cosa. Le imprime una velocidad a los ataques que pocos bases pueden hacerlo en nuestro medio. Sims (5): Cuesta ponerle una nota baja al mejor extranjero del torneo. Pero hoy fue bien controlado por Pereiras y en algunos pasajes del match encontró tiros a pie firmes, que tampoco pudo encestar. A pesar de no haber tenido un gran juego, se las arregló para ser el segundo goleador de su equipo. Loriente (6): Siempre que juega contra Aguada es un partido especial para el Beco. En defensa dio una gran mano como siempre, mientras que en ataque aportó su cuota de gol exterior. Rojas (7): Ante la baja de Franca tuvo mucha más participación de lo habitual. Sus falencias defensivas las compensó con un gran trabajo en la ofensiva. Rudd (8): El Destacado. Que pedazo de player. La clase le brota por los poros. Como quiso estar en todos lados, también lo van a ver en el distinto. Pena García (4): No logró gravitar como en juegos anteriores. La bomba del final le sube un puntito la nota. López (4): Le quedaron un par de lanzamientos que no pudo convertir. Andreoli (4): Concepto similar al de Álex, aunque a Nicolás lo dejaron tirar. Álvarez (-): Correctos minutos de descanso para Pepo. Cal (7): El plan que diseñó para suplir la baja de un 5 definido le salió a la perfección. Cierra el año en lo más alto de la tabla de posiciones en la LUB y con un buen balance en la BCLA.
VAR
Diego Ortíz, Enrique Ferreira y Joaquín Silvera (4): Cometieron algunos errores de apreciación. No pitaron ni un técnico, en un partido que se protestó muchísimo.
_______________________
LO DISTINTO
Al crack de Victor no le alcanzó con ser el destacado y también quiso decir presente en el distinto. Cuando terminaba la primera mitad, Marcos Mata lanzó un triple desde la esquina que no tocó aro. El alero argentino de inmediato le protestó a los jueces una supuesta falta de Rudd. Tal y como se puede observar en el pedazo de fotón que sacó nuestro fotógrafo, el jugador de Biguá reconoce el contacto, aunque los jueces no lo observaron.
