Con un gran juego de Victoria Lara, Yale derrotó en un final apretado a Capurro y se consagró campeón de la Copa de Bronce.

El juego en el Romeo Schinca comenzó con Yale golpeando fuerte tanto con Sofía Risso desde los 6.75 como con Victoria Lara haciéndose fuerte en el bajo para poner un 8-0. Las lobas abusaron del triple y estuvieron incómodas en gran pasaje del chico y la buena defensa de las de Jacinto Vera fue un claro factor para mantener el 0 en su cesto. Las de Briñon siguieron lastimando en la pintura con buenos movimientos de Melisa Techera y Mariangel Santana, haciendo que la diferencia sea aún mayor. Una bomba y los libres de Abril Ramirez cortaron la racha negativa del rojinegro, que se fue abajo 5-16 al cabo del primero.

En el periodo siguiente, ambas intercambiaron gol por la vía del triple. Las de la calle Gustavo Gallinal empezaron a rotar el balón de lado a lado, encontrando espacios y tomando buenos tiros. Capurro mejoró sensiblemente de la mano de Ramirez, que jugaba y hacía jugar a las suyas para que la distancia se estabilizara en 10. Mejorando en la defensa y encontrando una transición más ágil, Capurro recortaba distancias con Micaela Martínez desde el triple. Yale volvió a recuperarse con Victoria Lara y cerró el primer tiempo con tranquilidad, yéndose 27-17 al vestuario.

En el complemento, los dos equipos se mostraron ambiciosos desde el tiro exterior, pero las ganas eran más que la efectividad. Ante eso, el juego pasó a jugarse en el bajo y tanto Lorena Sapio como Victoria Lara se vieron beneficiadas por ello. Pese a la dura defensa zonal de las Lobas, Yale atacaba con fuerza la pintura y terminaba anotando o yendo a la línea de libres. Pese a que las de Jones tenían buenos números con Palomeque en el bajo, los grandes fundamentos de Lara le permitían conservar el liderato. Un doble luego de un robo de Abril Ramirez sobre el final, dejó el tanteador 36-26.

Los últimos diez minutos estuvieron parejos, ya que las dos cargaban con fuerza hacia el aro y debían ganarse los puntos desde la línea. Capurro también encontró fisuras en la defensa de Yale, que encontraba en Sapio la vía de ponerse a tiro. Cuando peor la pasaba y el rojinegro amagaba con acortar distancias, un triple desde la esquina de Santana despertó a la hinchada. De ahí en más, la dé Briñon siguieron entonadas en ofensiva y con una participación activa de Cinthia Mott, pudo tener una renta de dos dígitos a su favor. Un triple de Sofía Podestá parecía ponerle la tapa al juego, pero las de Jones siguieron luchando con los triples de Florencia Gonzalez y Ramirez para ponerse a 6. Capurro forzó a su rival a ir a línea y pese a errar, Ramírez no pudo repetir desde los 6.75 y los libres de Lara le dieron el trofeo a las de Jacinto Vera 53-47.

LO DESTACADO

Yale nunca había tenido la posibilidad de jugar las finales en primera con público, hasta estas que se disputaron con Capurro. Sin duda que, los familiares e hinchas del elenco de Jacinto Vera se hicieron sentir, dándole el apoyo que se necesita en este tipo de instancias. Salú! Este título también es de ustedes.

UNO x UNO

Podestá (8): Manejó los hilos del juego a placer. Puso el triple que dejó en bandeja el campeonato. Lara (9): La destacada. Santana (8): Tuvo sus momentos de inspiración y fue clave para darle gol a las suyas. Risso (6): Puso el triple que abrió el juego, pero despueés se quedó y no pudo darle más a su equipo. Techera (7): Sigue bajando rebotes en Larre, es una cosa de locos. En ambos lados de la cancha dio una gran mano. Mott (6): Buen recambio que se hizo fuerte en el poste bajo. Lema (5): Dio una mano en defensa, pero en ataque no pudo aportar. Lizzazoain (5): Cumplió muy bien su rol. Dio varias soluciones. Gómez (5): Entró y dio minutos de descanso a Techera. Briñón (8): Desde el arranque salió a morder al rival y no quiso que las suyas perdieran la concentración. Cuando peor la pasaron sus dirigidas, jamás perdió la calma.

 

_______________________

Aguilera (3): No fue su noche desde el triple. Ramírez (7): El motor del equipo. Con sus penetraciones y sus triples kilométricos, hizo que el rojinegro soñara hasta el final. Martínez (5): Tuvo una bomba clave que intentó ser reacción, pero quedó en eso. Faltó continuidad. Mier (4): Hoy no pudo darle al equipo lo que necesitaba. No estuvo acertada. Sapio (6): En ataque apareció en los momentos justos, pero en cuenta gotas. En defensa bajó toditos los rebotes habidos y por haber. Palomeque (4): Tuvo intención de ser buscada en el poste, pero no la encontraron. Galli (4): Buena alternativa para sumar puntos. Gonzalez (6): Dio una gran mano con el goleo y en el final puso una bomba que puso los puntos suspensivos en el juego. Acosta (4): No entró en la dinámica del juego. Techera (3): Minutos con escasas chances. Jones (5): El 16-0 del principio hizo que las cosas fuesen cuesta arriba. No se rindió hasta el final  pero ya era tarde.

VAR

Valentina Dorrego y Mauricio Correa (6): Llevaron la final sin muchas más complicaciones. Buen partido.

_______________________

LO DISTINTO

En el juego ya se podía ver la emoción de Gimena Gómez con Rodrigo Briñon cada vez que salía de cambio. También se notó ese abrazo al final entre ambos a la hora de salir definitivamente. Entre tantos festejos y gritos, Gimena pega la retirada del básquet. Con esa placa en reconocimiento a su trayectoria en sus manos y al grito de "No se va, Gimena no se va", la pívot deja la práctica de este deporte siendo campeona con Yale. Aplausos y solo aplausos.