Con Donald Sims como gran figura, Biguá derrotó a Obras Basket en Belo Horizonte y cosechó su primera victoria en la Basketball Champions League.

En partido correspondiente a una nueva jornada del grupo C de la Basketball Champions League Americas se veían las caras en el estado de Minas Gerais, Biguá y Obras Basket. Los primeros venían de caer frente al dueño de casa en cifras de 95 a 73, mientras que los segundos hacían su debut en el torneo. Diego Cal presentó un quinteto conformado por Santiago Vidal, Donald Sims, Iván Loriente, Victor Rudd y Joao Franca. Por su parte, los comandados por Bernardo Murphy saltaron a la cancha con Juan Pablo Venegas, Joaquín Rodríguez, Luca Valussi, Keith Stone y Lautaro Berra. Los encargados de impartir justicia fueron los brasileños Guilherme Locatelli y Marcos Benito, junto al colombiano Yezid Carreño.

El encuentro celebrado en el Arena Minas Tenis Clube presentó un inicio favorable al conjunto uruguayo, que con una buena efectividad desde más allá de los 6.75 metros, con tres triples en manos de tres jugadores diferentes, Victor Rudd, Donald Sims e Iván Loriente, conseguía abrir una prematura ventaja de siete unidades. Las ofensivas del elenco argentino eran en su mayoría bastante sucias, en cierta medida producto del buen planteamiento defensivo de su rival. De a poco, el tachero fue emparejando las acciones, siendo importante para ello el aporte desde el perímetro de su backcourt conformado por el mercedario Joaquín Rodríguez y el peruano Juan Pablo Venegas. Entre el cierre del primer cuarto y el arranque del segundo, la paridad y desprolijidad fueron el denominador común. La rotación por parte de ambos entrenadores no fue tan traumática, ya que los jugadores de la segunda unidad mantenían la intensidad que habían tenido los titulares, sobre todo en el costado defensivo. Los de Buenos Aires encontraron soluciones desde el banco de suplentes en manos de Emiliano Serres y Víctor Andrade, mientras que los de Montevideo lo hicieron por intermedio de Álex López y Damián Tintorelli. Los últimos minutos de la etapa inicial fueron realmente malos, con muchas pérdidas de balón y malas decisiones a la hora de seleccionar los tiros.

Al comenzar la segunda mitad, los actuales campeones de la Liga Uruguaya de Básquetbol se encontraban al frente en el electrónico en cifras de 33 a 31. En los primeros compases del complemento se pudo observar un trámite algo parecido al del comienzo del match. Los de Villa Biarritz seguían lastimando con el lanzamiento exterior, ya sea a través de Sims o Loriente. Por su parte, los del templo del rock tenían como principal argumento ofensivo el pick and roll que llevaban a cabo Venegas y Stone. Sobre el cierre del tercer cuarto, de la mano de un Andrade agresivo a la hora de atacar el aro, los dirigidos por Bernardo Murphy lograron sacar una renta de siete puntos. Los de la calle Vázquez Ledesma extrañaban al Santiago Vidal de la LUB, que en esta ventana internacional estuvo muy por debajo de su nivel habitual. En el peor momento de su equipo apareció el "Beco" con un par de bombas consecutivas, que le permitían a los uruguayos igualar el score en 57. En el final, parecía que los comandado por Diego Cal tenían el partido controlado. Sin embargo, una de serie de errores, provocaron que Obras pudiera ganarlo en la última bola. Joaco Rodríguez falló y en la recarga, "Pepo" Vidal lo cerró con un par de libres. Finalmente, Biguá se quedó con el triunfo por 69 a 65 y de esa manera sumó su primera victoria en la Basketball Champions League.

En Obras tuvieron participación dos compatriotas, Joaquín Rodríguez y Emiliano Serres. El primero terminó como goleador de su equipo con 13 puntos, mientras que el segundo, encestó 8 tantos y atrapó 15 rebotes.

La próxima presentación en el torneo para el pato será ante Peñarol por la Liga Uruguaya. Mientras que el tachero volverá a tener actividad mañana por la Champions, enfrentando a Minas Tenis.

LO DESTACADO

Puede ser que seamos repetitivos y que vayamos a lo más simple. Pero la verdad, es que este señor no nos deja otra opción. Donald Sims volvió a ser determinante en un triunfo de Biguá. No importa cuando leas esto, tweet fijado, etc, etc, etc. Hoy apareció cuando más lo necesita su equipo, a la hora de cerrar el partido. El último MVP de la LUB aportó 28 puntos (5/11 triples, 6/9 dobles y 1/2 libres), 4 rebotes y 2 asistencias en los 34:22 minutos que estuvo en cancha. Un animalito.

UNO x UNO

Vidal (4): Que difícil es ponerle una nota baja al crack de Pepo. Nos tiene tan acostumbrados a un rendimiento superlativo, que cuando lo baja un poco nos llama la atención. En esta ventana estuvo totalmente peleado con el aro, pero lo compensó un poco con su enorme generación de juego para sus compañeros. Sims (8): El Destacado. El Despegado. El Elegido. El Puto Amo. Loriente (7): Partidazo del "Beco. Aportó intensidad defensiva, mientras que en ataque fue el mejor escudero de Sims, mandándola a guardar cada vez que le quedó el tiro abierto desde el perímetro. Rudd (5): Demasiados altíbajos durante el juego. Un jugador de su calidad debe ser mucho más constante. Igualmente, cuando aparece suceden buenas cosas para el pato. Franca (2): Erró un par de penales increíbles abajo del aro. Además, se cargó muy rápido de faltas. Tintorelli (7): Gran actuación del interno argentino. Por momentos se las arregló solo en la pintura. Quedó a un pasito del doble-doble. Pena García (3): No pudo ser solución como lo es constantemente en la Liga Uruguaya. Hoy, prácticamente no miró el cesto Rojas (3): A nivel internacional le cuesta una enormidad. Atrás sufre al tener que marcar a jugadores más altos, mientras que adelante tiene problemas para sacar el tiro. Álvarez y López (-): Poco tiempo en cancha. A pesar de ello, Álex pudo meter una linda pizza en el primer cuarto. Cal (6): Defensivamente su equipo hizo un gran trabajo, limitando las virtudes del rival. En el otro costado debe haber sido el peor partido de la temporada.

_______________________

Venegas (5): En la etapa inicial pasó totalmente desapercibido, siendo bien controlado por la defensa de Biguá. En el complemento mejoro su rendimiento, jugó e hizo jugar. Rodríguez (6): Cuando se dedicó a penetrar y a ser agresivo en el uno contra uno, sacó mejores dividendos que cuando lanzó desde el perímetro. Tuvo la última para forzar el alargue, pero la caprichosa no quiso entrar. Valussi (3): Discreta performance. El momento que defendió a Sims la pasó muy mal. En ataque no se involucró demasiado. Stone (7): El más regular a lo largo de los cuarenta minutos. Lastimó tanto en la pintura como en el perímetro. Berra (4): Un hombre de su talla, con antecedentes en la selección argentina, debería ser mucho más influyente en este equipo de Obras. Tintorelli se lo comió literalmente en dos panes. Barral (3): Muy poquito. Su aporte en ambos costados del rectángulo fue prácticamente nulo. Serres (6): Buen aporte saltando desde la banca. Si bien estuvo algo peleado con el aro, fue de lo mejorcito del tachero y además, terminó como el máximo rebotero del match. Andrade (6): Fue el que mejor se entendió con Rodriguez, explotando a la perfección el pick and roll. Pudo tener una mayor participación en el cierre. Smaniotti (4): Escaso aporte el rato que estuvo sobre el parquet. Murphy (4): Le costó una enormidad encontrar soluciones defensivas para contener a Sims. No estuvo del todo feliz en la rotación, dejando mucho tiempo en el banco a jugadores que habían mostrado cosas interesantes.

VAR

Guilherme Locatelli, Marco Benito y Yazid Carreño (7): En el ámbito internacional es prácticamente imposible encontrar árbitros que cometan errores graves. Hoy no fue la excepción.

_______________________