En un juego más que vibrante y emocionante, 25 de Agosto ganó 64 a 55 e igualó la serie por la final de la Copa de Plata.
El duelo en el Romeo Schinca comenzó muy favorable al conjunto de Villa Dolores, que con un triple de Dagnino y con Bereilh corriendo la cancha, pudo sacar una rápida diferencia. Julia Centurión apareció en los dos aros para que las albimarronas se acercaran, pero nuevamente Dagnino lastimó de afuera ante la zona. La presión de las Leonas seguía siendo una constante, al igual que sus robos y sus goles de corrida. Bohemios comenzó a triangular y encontró réditos con Rossi y Sureda. De esta forma, 25 se llevó el primer cuarto 13-9.
El período complementario mantuvo la fuerte presión de las dirigidas por Loureiro, lo que sumado a una intensa defensa hizo que el equipo de la calle Gabriel Pereira no pudiera convertir fácilmente. Sin embargo, las penetraciones de Catalina Pereyra con sus posteriores libres eran la vía de gol. La presión alta y las pérdidas del rival fueron un factor clave para que 25 de Agosto pueda sacar un doble dígito de diferencia. Sobre la chicharra, una tiro de mitad de cancha de Aranzazu Sureda hizo que las dirigidas por Matías Gallo cerraran el primer tiempo 31-21.
Él segundo tiempo siguió con la presión alta y en el doblaje de 25 en mitad de cancha. Las de la calle Gabriel Pereira optaron por cargar hacia el aro, buscando a Sureda, lo que le permitía en varias ofensivas encontrar goles fáciles para meter un buen parcial y ponerse a tan solo cuatro promediando el cuarto. Las marronas siguieron yendo abajo y mediante libres se puso a uno, pero un parcial de 9-0 en minuto y medio gracias a la presión alta fue vital para que las de la calle Bado recuperara diez de renta. Un doble de Paula Tellechea sobre el final dejó el marcador 47-35.
Los últimos diez minutos comenzaron con un rápido 7-0 de las marronas corriendo la cancha de la mano de Catalina Pereyra y libres de Tovagliari. Sin embargo, la reaparición de Dagnino en el score truncó la reacción de las de Gallo, lo que sumado a un doble y falta de Molina, hizo que la distancia volviese a ser de diez. Bohemios siguió intentando pero no encontró los tiros de larga distancia y tampoco pudo aportar desde el libre. 25 abrió la máxima con una bomba de Bereilh, pero las marronas siguieron probando con Rossi penetrando fuerte y otro triple más de Pereyra daba un manto de incertidumbre al cierre. Una doble situación malograda por el “Bohe” terminó de descartar la remontada, y con libres al final por parte de Bereilh, 25 ganó 64-55.
LO DESTACADO
En el día marcado y en la hora señalada, apareció ella. El partidazo de "La Pocha" fue sencillamente espectacular, de esos para mostar en las clínicas de básuqet. Fue y se fajó con medio pueblo debajo del aro, no importaba con quien y el color de la camiseta. Ella sabía que esta era una final y que no había mañana, por eso se fue a su casa con 38:15 minutos, 15 puntos, 13 rebotes y por sobretodo: la entrega. Esta foto ilustra mejor que nada como lo vivió ella.
UNO x UNO
Bereilh (8): La quemó todita la argentina. Con su triple y sus libres en el final fue más que vital . Sica(5): En el goleo no estuvo presente pero ayudó en defensa. Tellechea (5): Sus dobles siempre venían en momentos claves. Fuertísima defensa. . Molina (9): Destacadísima. Dagnino (8): Empezó bárbaro, se quedó y después repuntó. Sus movimientos de pie pívot son una delicia de ver. Píriz (6): Revulsiva y pico. Muchísima marca y sacrificio. Martínez (5): Aportó desde la banca. Sus tres faltas en el primer minuto del último cuarto restaron. Menossi, Mazzariello y Amaro (-): Pocos minutos en cancha. Loureiro (8): Ideó un plan de juego en el cual el desgaste físico estuviera acompañado de los robos en primera linea. No aflojó nunca y ahora tendrá la chance de retener la corona.
_______________________
Rossi (4): Estuvo muy bien marcada durante todo el partido y sufrió la doble marca. Aparición en cuenta gotas Dos Santos (3): Estuvo peleadísima con el tiro de tres y también fue víctima de la presión del rival . Pereyra (5): Fue de las que más quiso en su equipo, pero las pérdidas y los libres errados resta un punto . Curbelo (4): Dio una mano bárbara con los rebotes defensivos, pero en ataque no pudo hacer la diferencia. Centurión (5): Le metió las ganas de siempre, pero fue controlada en el bajo. Tovagliari (5): Le faltó tirar un poco más. Hizo soñar con la remontada mediante libres. Sureda (5): Se posicionó bien debajo del aro y encima metió un triplazo sobre la chicharra. Eterna Arancha. Cantero, Carretero, M.Machuca, Vico (-): Pocos minutos en cancha., R.Machuca (-):. Gallo (4): Nunca pudo encontrarle la vuelta a la presión de Loureiro. Cuando empezó a acertar y a acercarse, cambió el esquema y lo pagó caro.
VAR
Valentina Dorrego y Mauricio Correa (5): Salvando algún cambio de criterio a la hora de pitar las faltas, no hubieron grandes polémicas.
_______________________
LO DISTINTO
Hoy no era un partido más para el equipo de la calle Bado. Resulta que 25 de Agosto se jugaba la vida, ya que si hoy perdía ante Bohemios, se le iba la chance de retener la corona. Para eso, todos tenían que estar concentrados, y me refiero a todos. En un minuto de tiempo, Anita, la Preparadora Física de las Leonas, mandó a la niña que estaba en el banco de suplentes a que volviera a la tribuna porque ya se iba a reanudar el juego. Ante la negativa de la niña, ella insistió. Ya estando en la tribuna, la niña quería volver para seguir alentando, pero no podía ser así. Por ende, Lucía con este gesto, ya le demostró que iba a ser una más en el banco pese a no estar ahí. De esta forma, con ese gesto se demostró que en Villa Dolores hasta los más chicos llevan ese epíritu competitivo en la piel.