En un partido que por momentos tuvo la gran incertidumbre del resultado, Uruguay contó con un partidazo de Kiril Wachsmann para vencer a Colombia por segundo día consecutivo y seguir soñando con el Mundial 2023.

Uruguay y Colombia se presentaron por segunda tarde consecutiva en el Estadio de Obras Sanitarias. El conjunto charrúa buscando su segundo triunfo en fila, mientras que los colombianos intentando cambiar lo que había sucedido la pasada jornada. 

Uruguay comenzó el encuentro dominando las acciones desde el triple de Fitipaldo. Colombia no estuvo preciso desde tercera dimensión, pero cuando La Celeste falló y no encontró respuestas en la pintura, los cafeteros aprovecharon para correr la cancha y no depender del goleo de Angola. Colombia se pasó bien el balón y a pesar de que Uruguay encontró un buen ingreso de Theo Metzger, se fue abajo 18-19 al término del primer chico. 

El segundo cuarto continuó con la misma tónica del primero. Sin Fitipaldo en cancha Uruguay no supo qué caminos tomar en ataque, y de qué forma atacar la zona rival. Ubal intentó ser el ancla ofensiva del equipo pero más allá de un triple no tuvo demasiada incidencia en su primer ingreso a cancha. Cuando volvió Fiti, Uruguay mejoró en ataque pero siguió sufriendo en defensa, sobre todo en la pintura. En el cierre del período un foul de ataque a Esteban y una técnica a Fiti sacó del juego a Uruguay. Bruno ya había cometido una infracción antideportiva por lo que fue descalificado. Una baja durísima para el segundo tiempo. El primero terminó con Colombia arriba 39-34.

El tercer cuarto comenzó como Uruguay necesitaba. Desde la desfachatez de Joaquín - elegido por Magnano como sustituto de Fiti - y la calidad de Serres, pero con un ultra necesario Calfani siendo dueño de la pintura. Colombia encadenó un 7-0 con Angola como referencia pero rápidamente y otra vez con Ubal entrando en juego, logramos pasar. En el cierre el partido entró en un entrevero atroz pero Uruguay logró sacarlo adelante y terminó arriba 51-48 de cara al cuarto final. 

El último arrancó con Uruguay tomándose personal el hecho de que Colombia estuvo casi todo el juego arriba. Cabot la dejó chiquita y Kiril fue dueño de todo lo que pasó cerca de ambos aros. Además, el triple volvió a aparecer y de a poquito comenzó el equipo de Magnano a sacar una ventaja considerable para el poco tiempo que quedaba de juego. Desde Angola y Atencia el equipo cafetero intentó una tímida reacción, pero ya el partido estaba cerrado. Wachsmann sin embargo tuvo otros planes, y con un cierre magistral, aseguró la victoria uruguaya en cifras de 82-69. 

LO DESTACADO

Marcos dejó de ser Marquitos hace rato. Además, demuestra que cada vez que le toca jugar con la Celeste no se achica. En el último cuarto y contando ya con la baja, hace rato, de Fitipaldo, demostró que puede dar un paso adelante y ser clave para el equipo. Terminó con 10 puntos, 2-3 en triples y 2 rebotes, en solo 14 minutos en cancha, además de un valor de 10 y +6. Fue clave. 

UNO x UNO

Vidal (4): Que haya terminado con una sola asistencia es muestra clara que no estuvo en su mejor partido. No vio ni un minuto en el segundo tiempo. Fitipaldo (6): Se fue tempranísimo descalificado. Aún así terminó como goleador. En solo 15 minutos demostró su calidad. Serres (6): En defensa sufrió ante la velocidad de sus rivales, pero en ataque fue garantía. Ducasse (5): Puso un triple en el arranque. Luego salió y no entró más. Batista (5): Durante sus minutos en cancha se dedicó más a buscar al compañero que a definir. Estuvo incómodo en el ataque. Wachsmann (8): Dios Kiril. Partidazo. En un bolsillo tiene las llaves de la casa, en el otro tiene a los internos colombianos. Ubal (7): Recontra importante ante la baja de Fiti. No tan acertado desde el tiro pero con anotaciones importantes y haciendo de todo un poco. SPOILER: Tiene 18 años. Calfani (6): De menos a más. Cuando carburó en defensa fue impasable. Adelante puso un triple importante. Rodríguez (6): Fue el revulsivo que necesitaba el equipo en el arranque del tercero. Metzger (5): Su primer ingreso fue de calidad,siendo el ultra necesario en ataque. Luego casi no jugó. Cabot (8): Destacado. Arevalo (-): Pocos minutos. Magnano (7): El arranque del partido fue un dolor de cabeza para el DT. En el arranque del tercero apostó por Ubal-Joaquín para sustituir los puntos que perdía ante la baja de Fiti. Le salió bárbaro.

_______________________

Atencia (7): Partidazo del base. Fue una de las armas de Colombia en su búsqueda de la victoria. Angola (6): Fue un jugador totalmente distinto al que vimos en la pasada jornada. No pudo desnivelar desde su tiro. Jackson (4): No le salió casi nada. Ni atrás ni adelante. Ibarguen (6): Por momentos tuvo un partido dominante en la pintura. Con el correr de los minutos fue perdiendo preponderancia. Trocha (5): Otro que empezó bien y terminó bajando el nivel con el correr de los minutos. Tiró muchísimo y embocó poco. Almanza (5): No fue solución desde el banco y no brindó seguridad a la rotación. Rojas (6): Un interno que se abre y tira de tres. Complicó a Uruguay pero no jugó demasiados minutos. De Luque (5): Correctos minutos en cancha. Con el perímetro que tiene por delante se entiende que que juegue poco. Bacci, Pérez (-): Pocos minutos. Moreno (6): Planteó un partido interesante donde le dio el espacio a Uruguay con una zona que invitó a tirar de tres. Mientras la bola no entraba estuvo en partido, pero en el segundo tiempo sintió el desgaste de los dos partidos en menos de 24 horas. 

VAR

Omar Bermúdez, Kristian Paez, Danilo Molina (4): Algunas decisiones inentendibles durante todo el juego. La técnica a Fitipaldo llega tras una clara falta en defensa que cobran como ataque.

_______________________