No es River Plate, pero con un altísimo porcentaje de tiro exterior, Capurro venció categóricamente a Marne de principio a fin.

Comienzo parejo, pero que con el pasar de los minutos fue teniendo a Capurro como protagonista, que con altísimos porcentajes de tiro exterior, sacó la primera ventaja del partido. Ante un Marne que dependió pura y exclusivamente de lo que Franco Olivera genere ofensivamente, abusando colectivamente del tiro perimetral. Fue así que la visita se llevó el primer chico, 25-16.

En los segundos diez minutos de juego, Capurro prácticamente quebró el juego. Defendiendo duro, con transiciones rápidas y buenos ingresos del banco, como los de Manuel Castro. Empezó a ampliar rentas, comenzando el segundo chico con un parcial de 13-3 en los primeros cinco minutos del chico. Cardozo determinante, tanto en el bajo como abriéndose para su tiro perimetral. Fue así que la visita se floreó ante un Marne totalmente carente de ideas ofensivas. El rojinegro se fue al descanso ganando 56-27.

¿El complemento? Sobro. Solo sirvió para que al arbitraje se le vaya lentamente el partido de las manos, aún con el partido liquidado. Capurro llegó abrir hasta 33 de máxima, por lo que aunque Marne tuvo buenas intenciones de reacción de la mano de Franco Olivera, jamás llegaron a buen puerto.

Fue victoria contundente de Capurro, en cifras definitivas 101-80.

LO DESTACADO

Rodrigo Cardozo, bro. En su salsa en esta divisional: 25 puntos, 14 rebotes y 1 asistencia, jugando casi los 40’ minutos del match. Se faja, corre, rebotea y cada vez es más eficaz desde más allá de los 6.75. El hombre de Capurro, sin dudas.

UNO x UNO

Olivera (8): EL hombre de Marne. Prácticamente jugó solo. Hizo casi la mitad de los puntos de su equipo. Guillen (4): Ofuscado. No encontró su tiro. Amarillo (4): Exceso de confianza en su tiro perimetral. Bustelo (3): Escaso aporte. Perdió siempre en el bajo. Piñeiro (4): Cuando se dedicó a jugar, rindió. Se enfocó en el mal arbitraje. Girbau (7): Gran ingreso, junto con Olivera fue de lo mejor. Branca (3): Poco y nada. Arevalo (3): Mismo concepto que Branca. Delgado (3): Minutos con el partido liquidado. Sosa (3): No incidió en su ingreso. Machado (-): Apenas minutos. Tellechea (3): En el segundo cuarto ya había perdido el partido. Abusó un montón del tiro perimetral. Los porcentajes de Olivera maquillan la estadística y el partido.

_______________________

Ramos (5): Correctísima conducción como de costumbre. Souza (7): Tiene una mano más confiable que la del mismísimo Rocky Balboa. Rodríguez (7): Partidún. Jugando y haciendo jugar. Cardozo (8): En su salsa. Ringui ranga, pimba. Lleve. Doble doble asegurado. Martínez (6): Otro que el ringui ranga de la DTA le viene espectacular. Suma siempre. Viacava (6): Interesante ingreso, como viene haciéndolo. Da soluciones.  Álvarez (5): Entró con el partido liquidado, para dar tranquilidad en la conducción. Lo logró. Rossano (5): Gran ingreso, principalmente en defensa. Castro (6): Fundamental. Dio soluciones defensivas y generó adelante. Clave para que el match se liquidara en el segundo cuarto. Gentini (-): Poquitos minutos. Sapio (7): Lo liquidó rápido. Roto, buscó y encontró momentos de cada uno de sus jugadores.

VAR

Nicolás Revetria, Christian Rivero, José Gallo (3): Se complicaron solitos. Venían llevando bien el match, en el ST se les fue de las manos innecesariamente, con el partido liquidado. No mantuvieron criterios a la hora de pitar y el malhumor de ambos planteles fue en aumento considerablemente

_______________________

LO DISTINTO

¿Sabías que Fabricio Viacava tiene el tiro con más vuelo en la historia del básquet uruguayo? Ahora lo sabes. El oriundo de Trouville, al que un par de semanas antes habíamos destacado por sus buenas actuaciones y esta particularidad, tiene una forma rarísima de sacar el tiro, pero de forma efectiva eh. Lo único malo es que un día estos va a suspender algún partido por darle a un foco de luz de tanto vuelo. Lo bancamos a morir.