Malvín bancó la arremetida de Remeros y lo venció por 67-63, para quedarse con el tercer puesto de la Copa de Oro de la Liga Femenina de Básquetbol.
Las Playeras arrancaron con buena efectividad ante la zona, generando situaciones a partir del poste bajo para castigar de las esquinas y abrir el juego 13-0. Martín López frenó el partido, pero las Costeras siguieron contando con alta cantidad de pérdidas y esto, lo aprovecharon las de Juan Pablo Serdio, con una corrida de Sabina Bello abrieron 15. Ornela Bacchini cortó la sequía en prácticamente seis minutos con un libre y en el cambio a individual, las de Mercedes se encargaron con buenas ayudas de evitar los rompimientos. Yendo al bajo, encontró en un parcial de 9-2, su reacción en el juego y se fueron 10 abajo (19-9) al primer descanso.
Malvín, en zona logró bajar el goleo de un Remeros que inició 0/6 en triples y que pasó a perder por 13. Desde el banco, Serdio trajo los puntos de Fernanda Midaglia y Emilia Larre Borges, empezando a hacer uso de su larga rotación. El de Mercedes, volviendo a la zona encontró un mejor cierre, dañando desde las descargas cortas, para cerrar a 11 el primer tiempo (35-24).
Poniendo la bola al bajo para Melina Zapata, las mercedarias de a poco fueron absorbiendo parte de la diferencia, para romper la barrera de dos dígitos en cinco minutos del tercero. Las Costeras se pusieron definitivamente en el juego, con un 2+1 de Bacchini y una caída de Pía Moyano que dejó a 5 a su equipo. Pero Paula Fernández con puntos en el bajo y Carolina Fernández con doble y falta, le dieron a la Playa, la ventaja de 10 al último cuarto.
Remeros tuvo un inicio de cuarto período sumamente colectivo, para conseguir dobles y faltas en manos de Bacchini y Moyano, desde los posteos de Ornela, para descontar a 4 en un abrir y cerrar de ojos. La solución para Malvín, estuvo con Raphaella en el poste bajo, que sirvió también para generar segundos tiros. Pero quien terminó alejando al rival de la reacción, fue Fiorella Martinelli con un bombazo de la esquina para abrir 9 (59-50). Las Playeras, con puntos de contraataque, lograron otra vez estirar a dos dígitos para tomar aire. Moyano con cinco puntos consecutivos, despertó de esperanza al de Mercedes. Un doble de Zapata puso a tiro al equipo dirigido por López y un robo de Leticia Menéndez sobre Midaglia, lo pudo poner a una bola. Florencia Somma le terminó poniendo una tapa fundamental y tras minuto, Moyano intentó un triple de la esquina para poner a su equipo a mínima, pero la bola salió y la Playa, terminó cerrando la temporada con el tercer puesto de la Copa de Oro.
LO DESTACADO
Carolina Fernández retornó a nuestro país y demostró una vez más, que tiene calidad de sobra para la LFB. Su mano volvió a ser fundamental con un gran 4/9 en triples. A bombazos, abrió la renta y después, con más aciertos de afuera le generó espacios a Raphaella para que terminara cerrando el partido. Qué lujo tenerla de vuelta.


UNO x UNO

Bouissa (3): Sufrió la presión arriba y cometió muchas pérdidas. Menéndez (4): No dio la verticalidad nos tiene acostumbrados. Moyano (7): Cerró una gran temporada, con un partido marca registrada de Pía. Un día más en la oficina. Zapata (8): Un laburón en el bajo. Aprovecha a la perfección las ventajas que le genera Ornela. De las mejores duplas internas de la Liga. Bacchini (8): Rozó el triple-doble. Desde el bajo es una locura todo lo que genera. Irá a destilar talento a Portugal, pero que se agende una vueltita para Uruguay el año que viene. Estaría demás tenerla de vuelta. Mazzoni (5): Prendida atrás para traerlo. Álvarez (5): No desentonó. Giovio (-): Poco en cancha. López (6): Si bien le costó contener a Raphaella en el bajo, de donde se generaron muchos tiros abiertos, tiene el mérito de traer otro partido de atrás. Hoy logró liberar a Moyano y generar mucho a partir de Bacchini. Cierra un torneo bárbaro con otro rendimiento que ilusiona a futuro.
_______________________

Martinelli (6): Más allá que no le entraron los triples, te mete una intensidad bárbara. Qué acierto volver del retiro. C. Fernández (8): La destacada. Bello (4): Le costó contener el bajo cuando Remeros jugó con sus dos internas. Somma (7): Clave en cancha abierta. En el 5x5, muchísima carpeta. Raphaella (7): Si bien le costó finalizar, fue protagonista de una lucha de gigantes en el bajo. Tuvo buenas y malas pero terminó siendo clave en varios pasajes. Midaglia (5): Otra vez trae puntos importantes desde la banca. Larre Borges (5): Buen arranque, después le costó emparejarse atrás. Aceredo y Sosa (5): Aportaron desde su rol. P. Fernández (5): Cumplió. Puso un doble importante. Serdio (8): Cuando Malvín arranca tan enchufado es bravo ganarle. Tuvo seis minutos de excelencia de una gran generación de tiros abiertos con muy buenos porcentajes. Desde la rotación, logró administrar la diferencia y supo leer los momentos de cada jugadora.
VAR
Vivian García y Martín Guberna (5): Por momentos Guberna tomó muchos pitazos, que no se adaptaron al criterio del partido. En cifras generales, el arbitraje fue correcto.
_______________________
LO DISTINTO
Remeros es un distinto en esta instancia… Qué bien le hace a la Liga Femenina, que cada vez haya más equipos competitivos y que se haya roto la hegemonía que impusieron Malvín, Defensor Sporting, Bohemios y Hebraica Macabi de 2017 hasta acá. A este campañón, hay que sumarle que fue el único equipo en ganarle a todos los equipos de Copa de Oro (por ahora) y que tras haberle costado competirle al top 4, supo batir a todos ellos en este año. El interior dijo presente en semifinales y ojalá, sea una señal para que los torneos federados, sean cada vez más descentralizados, porque proyectos como este, pueden competir a la par con los gigantes de la capital.
