Se fue la primera fecha de los grupos A y B de las Clasificatorias europeas. Bielorrusia y Gran Bretaña, dieron la nota, mientras que Bélgica y Serbia, confirmaron su favoritismo previo.

Bielorrusia 84 - Turquía 70

Los locales comenzaron sorprendiendo en el inicio con Maksim Salash siendo el líder ofensivo del equipo y buenos porcentajes del perímetro. Turquía aprovechó sus minutos de descanso para traer el juego en el segundo cuarto, pese a los bajos porcentajes. Salash volvió al rectángulo para seguir siendo figura, convirtiendo 18 puntos en la primera parte, con los que su equipo tomó hasta 10 de ventaja y se fue liderando al entretiempo por 9 (43-34).

Si bien Turquía logró rápidamente achicar a 5 en el tercero, Salash siguió escribiendo su monólogo con un triple que tiró abajo la reacción. Artslom Parakhouski empezó a cargar adentro para darle a los bielorrusos 12 de ventaja, pero llegó la reacción del equipo visitante, que forzando con el tiro de tres, pusieron un 8-0, para achicar a 4. A pesar de que Bielorrusia también tuvo su pasaje triplero para otra vez tomar aire y estirar a 10, los turcos salieron a echar el resto en el último cuarto, para ponerse muy temprano a una ofensiva. Parakhouski se despachó con seis puntos consecutivos en el mejor momento contrario, para abrir un 15-0 con el que se liquidó el juego.

Eslovaquia 57 - Bélgica 83

Bélgica hizo pesar su favoritismo en el arranque, tomando 8 puntos de ventaja, pero su rival le hizo pagar con un rápido 9-2 para ponerse a 1 en el segundo período. Ante la reacción, Dario Gjegja movió su banco y trajo soluciones, con un 2/2 en triples tras un pobre 1/6 en el inicio. Las bombas, abrieron un parcial de 10-0, favorable a los belgas que pasaron otra vez a ser dominadores del juego. Lejos de tirar la toalla, los eslovacos volvieron al juego, Vladimir Brodziansky atacó el aro y sacó faltas, mientras que Simon Krajcovic, puso un importante bombazo en un parcial de 11-2, con el que el local se puso a 1.

La segunda parte se abrió con un 8-0 para el equipo local y a partir de ahí, continuó a paso arrollador el juego. Alexandre Libert y Van Rossom fueron los líderes del visitante, que llegó a tomar hasta 26 de ventaja, para sumar su primer triunfo en las clasificatorias, sin sufrir.

Gran Bretaña 78 - Grecia 69

Tras un arranque súper apretado, en la mano de Nikolaos Gkikas y la generación personal de Dimitrios Agravanis, Grecia encontró su primera ventaja en el juego. Los británicos, cargando adentro con Ashley Hamilton, lograron marcar la igualdad al primer descanso e iniciaron el segundo chico con un 6-1 para tomar el mando del partido. Grecia del banco de suplentes, logró traer 11 puntos y así, revirtió el score al entretiempo, para irse con una ventaja de 5 puntos.

Gkikas mantuvo la mano caliente en el tercero, para un balcánico que llegó a tomar 15 de ventaja con un temprano 10-0. Contra todo pronóstico, la selección local, logró revertir el juego. Empezó a encontrar en el juego en el bajo de Hamilton la reacción. Teddy Okerafor y Luke Nelson bombardearon desde el perímetro, para una Gran Bretaña que pasó a arrollar, con un 40-14, para tomar el mando con claridad en el juego. A partir de ese momento, los británicos no perdieron más el control del juego y se quedaron con un importante punto en busca de la clasificación a la segunda ronda.

Serbia 101 - Letonia 100

El inicio de juego fue sumamente goleado, en donde Letonia, desde una racha anotadora de Rihards Lomazs, logró abrir 8 de renta. Krister Zoriks, fue el encargado de cortar la temprana reacción, pero Serbia se la jugó a sus porcentajes de afuera y por momentos logró ponerse cerca en el score. Dairis Bertrans parecía volverle a dar tranquilidad al equipo letón, al enchufar dos triples, pero Milos Teodosic terminó dejando a Serbia a 4 al entretiempo.

Con Teodosic generando y Aleksa Avramovic anotando, los serbios pasaron a tomar el mando del partido en el tercer cuarto. Con un bombazo de Lomazs en el arranque del período final, los locales abrieron un parcial de 8-0. Uros Trifunovic fue importante para mantener a los serbios en juego, mientras que Nemanja Dangubic con triple y Marko Jagodic-Kuridza anotando, trajeron el juego. En un cierre punto a punto, Teodosic asumió y encontró a Jagodic-Kuridza en el bajo mano a mano. El interno sacó la falta, puso el primer libre y tiró a errar el segundo con dos segundos para el final, consumando la trabajada victoria de Serbia.

PIM-PAM-PUM

🔥 MVP 🔥

Bielorrusia le ganó de punta a punta el juego a Turquía coronando una de las tantas sorpresas de la primera jornada de las Clasificatorias.Maksim Salash fue el abanderado del equipo local en la primera parte, anotando 18 puntos para abrir la diferencia. Por momentos se animó también a repartir juego y cuando su rival tiró la reacción volvió a asumir para ilusionar a su país con su primera participación mundialista.

El ala terminó con 26 puntos, repartidos en un 7/12 en dobles, 3/5 en triples y 3/5 en libres.

 

😮 LA SORPRESA 😮

Gran Bretaña ya había competido con Grecia en las Clasificatorias pasadas, pero hoy nos dejó a todos de bocas abiertas. Si bien podía ganar a raíz de las bajas en la selección griega, la forma terminó siendo lo sorpresivo. Era dominado, perdía por 15 unidades y logró ganar sin sufrir en el final. Teddy Okerafor también fue sorpresa con su 4/4 en triples, para un soberbio 9/16 del equipo británico.

 

😭 LA DECEPCIÓN 😭

Turquía dejó mucho que desear en su debut. Sabemos que varios equipos de Europa pierden gran parte de su potencial, debido a que tienen figuras en Euroliga y NBA, pero estuvo lejos de llegar a un final competitivo con la sorprendente Bielorrusia. Deberán cambiar la pisada si no quieren ver el mundial por la TV.

 

🏀 EL QUINTETO 🏀

Milos Teodosic, Teddy Okerafor (Gran Bretaña), Rihard Lomazs (Letonia), Maksim Salash (Bielorrusia) y Artsiom Parakhouski (Bielorrusia).

 

💿 BONUS TRACK 💿

Pocos son los equipos europeos que cuentan con figuras disponibles y para su fortuna, Serbia cuenta con los servicios del experimentado ex NBA, Milos Teodosic. Hoy no sólo asumió y anotó con 21 puntos, sino que supo también leer las ventajas, repartiendo 9 asistencias, incluso, la del triunfo. Para el que no pudo ver el partidazo, los amigos de FIBA nos dejan este resumen lleno de emociones.

.