Deportivo Paysandú venció a Albatros y cosechó su cuarto triunfo consecutivo en la DTA. Los de La Blanqueada quedaron a un paso de meterse en playoffs.
En partido correspondiente a la octava fecha de la Divisional Tercera de Ascenso se veían las caras Albatros y Deportivo Paysandú. Los primeros venían de obtener un gran triunfo en su visita a Auriblanco, mientras que los segundos llegaban de vencer a Montevideo en cancha de Miramar. Alvin Chimanoski presentó un quinteto conformado por Nicolás García, Antonio Tripodi, Matías Alonso, Francisco Prego y Federico Varini. Por su parte, los dirigidos por Luis Silveira saltaron a la cancha con Marcio Rivas, Juan Modernell, Ignacio González, Javier Álvarez y Federico Curbelo. Los encargados de impartir justicia fueron Walter Borio, Gonzalo Paz y Damián Orrico.
Al tener un partido de suspensión en su nido, Albatros debía oficiar de local en Capitol. El encuentro disputado en el gimnasio Carlos Garbuyo presentó un inicio favorable al conjunto visitante, que con un buen aporte en el perímetro de Javier Álvarez y Juan Modernell, conseguía abrir una prematura ventaja de once unidades (17-6). Los de la calle Luis Alberto de Herrera tenían serios problemas atrás, mientras que en el otro costado del rectángulo no le salía absolutamente nada. Sobre el cierre del primer periodo, de la mano de un inspirado Juan Barrios, bien acompañado por Matías Alonso, el ave colocó un parcial de 5-0, que le daba la posibilidad de marcharse al primer descanso corto con una diferencia mucho menor a la que se pudo ver en cancha. En el arranque del segundo cuarto, los de La Blanqueda volvieron a tomar el control del partido, siendo importante para ello lo que generaban los jugadores que llegaban desde el banco de suplentes, sobre todo Gonzalo Rama y Fabián Cabrera. Los últimos minutos de la etapa inicial fueron sumamente tediosos, ya que a ambos equipos les costaba una enormidad llegar con claridad al gol. El equipo que hacía las veces de local extrañaba demasiado a Antonio Tripodi, una de las principales figuras del torneo, que se marchó al intervalo largo sin poder abrir su cuenta personal, pero que además, tomó apenas dos tiros de campo.
Al comenzar la segunda mitad, el Paysa se encontraba al frente en el electrónico en cifras de 34 a 23. En los primeros compases del complemento se pudo observar la mejor versión del equipo dirigido por Alvin Chimanoski, asistente de Nicolás Ellis, quien está cumpliendo una sanción de tres partidos. Con Nicolás García y Federico Varini como principales exponentes ofensivos, sumado a lo que continuaba haciendo Alonso, el local lograba emparejar las acciones. Sin embargo, cada vez que se ponían a tres o cuatro puntos, aparecía una bomba de "Cococho" Álvarez para darle tranquilidad a la visita. Al finalizar el tercer cuarto, los de la calle Emilio Raña tenían a su favor una renta de nueve tantos (52-43), que les permitía encarar con cierta tranquilidad el periodo final. Albatros intentó una última reacción, más que nada a través de impulsos individuales de Alonso y Tripodi, que con más amor propio que juego, buscaban por todos los medios achicar la brecha. No obstante, con un buen trabajo de sus veteranos, Carvidón y Álvarez, los comandados por Luis Silveira pudieron cerrar el match sin tener que pasar ningún tipo de vicisitud. Para ello también fueron determinantes Modernell y González, robando bolas en primera línea y corriendo la cancha. Finalmente, Deportivo Paysandú se quedó con el triunfo por 72 a 59 y de esa manera cosechó su cuarta victoria consecutiva, que lo deja a un paso de los playoffs.
En el ganador se destacó la actuación de Javier Álvarez, que encestó 15 puntos (4/9 triples), secundado por Juan Modernell con 14 tantos y 6 asistencias. Por el lado del perdedor, Matías Alonso anotó 19 unidades.
El próximo compromiso del Paysa será ante Auriblanco en condición de local, mientras que el ave tendrá que visitar a Bohemios en la calle Gabriel Pereira.
LO DESTACADO
Paysandú venció a Albatros en el gimnasio de Capitol y quedó muy cerca de sellar su clasificación a los playoffs. Luis Silveira tomó la decisión de darle la titularidad a Javier Álvarez, que venía de tener una muy buena actuación ante Montevideo saliendo desde el banco de suplente. El popular "Cococho" fue determinante, jugando como 4 abierto, castigando desde el perímetro cada vez que le quedó el tiro. En los 30 minutos que estuvo en cancha, el ex 25 de Agosto aportó 15 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos.
UNO x UNO
García (3): Floja presentación del "Manzana". En ataque se lo vio muy impreciso, errando muchos tiros y perdiendo varias pelotas tontas. En defensa se vio claramente superado por Modernell. Tripodi (2): Una de las grandes figuras que viene teniendo el torneo hasta el momento, tuvo hoy una noche para el olvido. No le salió prácticamente nada, aunque en gran medida provocado por la excelente defensa que propuso el rival sobre él. Alonso (7): El más regular a lo largo de los 40 minutos. Por momentos estuvo demasiado solo. La reacción del tercer cuarto lo tuvo como gran protagonista. Prego (4): No se involucró demasiado en la ofensiva. En el otro lado de la cancha fue de lo mejorcito en el ave. Varini (6): Se las tuvo que arreglar en la pintura para marcar a jugadores de mayor porte físico que el suyo. Las que le quedaron cerca del aro las mandó a guardar. Barrios (5): Buen primer ingreso, aportando gol de cuarta y media distancia. No logró mantener el nível con el correr de los minutos. Machado (5): Predisposición a la hora de defender. Jones (4): El popular "Cacho" no logró ser de mucha utilidad en la jornada de hoy. Erró todos los libres que lanzó. Couto (4): Otro que no logró ser importante. En juegos anteriores había mostrado cosas interesantes. Álvarez (5): No pudo brillar tanto como su hermano. Tal vez, pudo tener algún minutito más en cancha. Ellis (-): Poca participación. Chimanoski (4): Nunca pudo encontrar variantes ofensivas. Lo condicionó el bajo rendimiento de Tripodi.
_______________________
Rivas (5): En los primeros minutos del partido aportó alguna cosita, sobre todo en la generación de juego. Se fue apagando con el transcurso del juego e incluso perdió varias pelotas en el traslado. Modernell (8): Fue determinante a la hora de sacar la ventaja inicial, siendo agresivo en el uno contra uno y poniendo alguna bola de afuera. Luego, estuvo un rato ausente, pero volvió a aparecer en el cierre para sentenciar el match. González (7): Atrás dio una gran mano, siendo muy intenso en la primera línea. Cuando pudo explotar el ataque rápido fue imposible de frenar para la defensa rival. Álvarez (8): El Destacado. Cada vez que Albatros lograba acercarse en el score, el hombre metía un triple desmoralizador. Curbelo (3): Nunca pudo meterse de lleno en el encuentro. Jugó todo el primer cuarto y después no volvió a pisar la cancha. Carvidón (7): Le alcanzó jugar un tiempo para ser una de las piezas importantes del Paysa. Juega con la carpeta abajo del brazo. Crócano (6): Bastión defensivo. Amo y señor de los rebotes. Rama (6): El jugador hincha. La tribuna le aplaude todo lo que hace. Blazina (6): Brindó soluciones desde la banca. Cabrera (4): Peleado con el aro. El buen trabajo de sus compañeros le sacó tiempo en el rectángulo. Martinis y Pérez (-): Pocos minutos. Silveira (7): Su equipo tiene una idea de juego bien definida. Maneja la rotación de manera perfecta. La defensa asfixiante sobre Tripodi le dio grandes resultados.
VAR
Walter Borio, Gonzalo Paz y Damián Orrico (6): Correcta labor en líneas generales. No influyeron para nada en el resultado del partido.
_______________________
LO DISTINTO
¿Un trapo puede definir lo que es el momento de un equipo?. La respuesta es sí. La hinchada del Paysa acompaña al equipo a todas las canchas y alienta los 40 minutos de partido. Los jugadores responden adentro del rectángulo, por lo tanto, el equipo de Luis Silveira se convierte en un rival complicado para cualquiera. Sin lugar a dudas, en caso de mantenerse esa sinergia, a los de la calle Emilio Raña les esperan "ricas cosas".