Hebraica Macabi se metió en la final de la Liga Femenina por primera vez en su historia y dejó afuera a las multicampeonas de Malvín con un doble de Daiana Cartró sobre la chicharra.

El trámite del juego comenzó muy entreverado y con bajos porcentajes. Algo que supo aprovechar y muy bien el equipo de Hebraica, de la mano de Ana Paz y Natasha Dolinsky para colocar un 9-0 en 4 minutos de juego. Los primeros puntos de Malvín llegaron por intermedio de un tiro libre de Florencia Somma. A partir de ese momento se abrió el aro para las multicampeonas que colocaron un 9-0 para igualar el marcador, con Somma y Carolina Fernández como figuras. Además, las playeras supieron aprovechar lo rápido que se cargó de faltas el conjunto macabeo para anotar desde la línea. El primer cuarto de cerró con igualdad en 13 tantos por bando.

El ingreso de Martina Mariño le permitió correr en velocidad al equipo macabeo. Por su parte Malvín volvió a tener en cancha a la brasileña Raphaella Marciano para llevar más peso a la pintura y acompañar a Somma en el juego de espaldas al aro. En defensa el equipo de Serdio en defensa mostraba una clara zona 2-3, buscando cerrar el juego perimetral del equipo macabeo, que gracias a un buen juego colectivo lograba mover la bola de izquierda a derecha hasta encontrar el hueco y mandarse hacia el aro. El encuentro no contaba con buenos porcentajes y marcaba un score bajo para los primeros 20 minutos. Sobre el final del cuarto apareció Fiorella Martinelli con dos bombas al corazón directo de Macabi para pasar por mínima y cerrar el primer tiempo 27-26 arriba las playeras.

El tercero comenzó a pura bomba también, pero esta vez de la mano de Joaquina Gregorio para el equipo de la calle Camacuá. Por su parte las playeras buscaban atacar el bajo con Raphaella como principal arma, sacando faltas en cada intento de posteo. Luis Pierri mandó a la cancha a Daiana Cartró para tratar de controlar a la norteña, pero la fuerza física que implementaba la extranjera era demoledora, llegando a veces a cuadruplicar la defensa sobre Raphaella para contenerla, con el riesgo de dejar libre a varias de las playeras. Adelante el juego de Dolinsky y Paz le daban goles en el exterior para mantener una mínima distancia en el marcador. El tercer cuarto se cerró 47 a 42 a favor de Hebraica Macabi.

Malvín con la mira muy fina desde los 6,75, con Carolina Fernández y Sabina Bello como protagonistas. Y Sabina cuando el juego estaba cerrado apareció desde el perímetro para abrir 3 puntos de distancia con una bomba infernal, que además trajo consigo una falta técnica a Luis Pierri cuando pedía simulación de la número 11. En ese momento apareció Ana Clara Paz en Macabi, atacando el aro en dos ocasiones y sacando jugo de su gran juego en el poste. Final de locos, juego igualado en 60 a falta de 1:22, ambos equipos fueron a la línea con más errores que aciertos quedando el juego igualado en 61. La última la tuvo Macabi. Con la pelota de Ana Paz que arrastró marcas y cuando vio abajo del aro sola a Cartró no dudó y metió una asistencia clave, es Cartró se despegó del suelo y mandó la pelota adentro sobre la chicharra para sentenciar en marcador y hacer historia ganando 63 a 61. De esta manera Hebraica se mete por primera vez en la definición y corta una racha de 18 finales consecutivas de Malvín.

LO DESTACADO

Ana Clara Paz, la revancha. Así se podría titular este destacado, es que Ana jugó un partido para encuadrar, anotó, reboteó, asistió, marcó, protestó, no le quedó nada por hacer. Fue la figura del juego y una pieza importante para colocar a Macabi en las finales de la Liga Femenina por primera vez en su historia, con una asistencia en el final que vale y muchísimo para coronar un gran partido. Teniendo así una revancha de lo sucedido el año pasado, cuando la liga se cortara por el Covid-19 y ella no pudo jugar las semifinales. Ana Terminó con 21 puntos, 4 rebotes y 5 asistencias en los 40 minutos de juego.

UNO x UNO

Gregorio (7): No arrancó bien, la controlaron mucho. Cuando se soltó mostró una vez más su calidad y fue figura, además bancó los 40 minutos. Bergdahl (6): A veces abusó mucho del tiro exterior, pero se fajó con Raphaella y lo sufrió. Igual siempre cumple la “negra” no afloja ante nada. Dolinsky (7): Se enfocó mucho en los jueces en el comienzo, se cargó con tres faltas rápido. Se serenó en el segundo tiempo y fue vital defensivamente para el triunfo. Mieres (5): No pudo con la extranjera de Malvín, perdió toda la noche. Paz (9): Destacado. Mariño (8): Entró y cambió el partido, todo positivo nada negativo. Cartró (8): Que decir, rompió la historia. Su doble metió a Macabi en su primera final. Dalesandro (6): Tuvo un buen pasaje, atacó muy bien el aro. Flaqueó atrás. Pierri (8): El proceso se viene haciendo bien, se llegó a la final y de qué manera eliminando a las multicampeonas en base a una defensa demoledora. Gran gestión del entrenador.

_______________________

Martinelli (5): Abusó del tiro exterior, fue muy bien controlada y no pudo desnivelar. C. Fernández (5): Sus triples mantuvieron al equipo en juego, pero no mucho más. Bello (7): En el peor momento del equipo siempre apareció ella. Casi lo gana al final con un triple imponente. Somma (5): Buen partido en ofensiva, atrás no pudo con Paz, le ganó todo el juego. Raphaella (4): Nada que ver al segundo juego, hoy la marcaron y no apareció. Larre Borges (5): No fue su noche, defensivamente no pudo controlar el poste bajo. Adelante apenas aportes en las cortinas. Midaglia (4): Perdió muchas pelotas en la salida, no tomó tiros claros y se notó. F. Fernández (4): Un triple y nada más. Sosa, Aceredo (3): Pocos minutos y poco aporte en ambos lados de la cancha. Serdio (4): No pudo entrarle a sus dirigidas, la energía jamás llegó a ellas. Defensivamente no pudo para el ataque de Ana Paz y en ofensiva no logró acomodar a Raphaella.

VAR

Gastón Rodríguez y Gonzalo Paz (4): Faltó algún que otro pitazo, sobre todo en faltas técnicas, las jugadoras abusaron mucho de la simulación y protesatron hasta por demás, alguna de ellas con exesivo impetu por parte de las jugadoras. En el resto aceptable arbitraje en un encuentro que no fue para nada fácil.

_______________________

LO DISTINTO

Martín Pierri y Luis Pierri. Padre e hijo dentro del cuerpo técnico macabeo protagonizaron un distinto poco habitual. Es que ya había sido pitado un técnico al banco en el primer cuarto, producto de las protestas de Martín y su ingreso al campo de juego. Tras una advertencia de la terna, su padre le pidió por favor que no protestara más y en una jugada donde Raphaella golpea en el rostro a Sofía Bergdahl, el árbitro Gastón Rodríguez pita falta y la jugadora de Malvín protestó de forma muy alevosa y no se sancionó falta técnica. Lo que provocó que Martín se fuera para la parte de atrás de la mesa de control a gritar e insultar y a la vuelta su padre lo esperaba para regañarlo con las paletas que muestran el número de faltas que hay en la mesa de control: “te dije que te quedes quieto”, con una cara poco amigable. Padre e hijo, regaños de familia, pero felicidad compartida con un pasaje a la final.