En la fecha con el nombre de Mario Gard, histórico delegado de Paysandú, los de Emilio Raña vencieron a Montevideo 80-63 en cancha de Miramar.
Lapidario arranque del Paysa corriendo la cancha con Ignacio González y Javier Crocano colocó un parcial de 6-0 en dos minutos obligando a pedir tiempo muy rápido a Sigales. Posteriormente la intensidad del juego bajó, Lucas De Las Nieves y Álvaro Midaglia aparecían intentando por Montevideo que estaba desconocido. Quien oficia de local en Miramar continuó dominando las acciones y el juego para irse arriba 23-6 al cabo de los primeros diez minutos siendo claro dominador del encuentro.
En el segundo cuarto, Paysandú siguió marcando la cancha generando desde el pick ante defensa estacionada, y con corridas aparecieron goles por todos lados; sobre todo con Modernell, Álvarez y Crócano. Realmente en el primer tiempo pareció que hubo un solo equipo en cancha, Montevideo no estaba, solo aparecía Villafán y a cuenta gotas, el local se fue arriba 42-23.
Tras el descanso largo volvió mejor la visita con Savariz y Villafán como figuras pero no le alcanzó. Con el paso de los minutos Paysandú se afianzó y de la mano de Cabrera, Crócano, Modernell y una bomba de Martinis se fue por 62-44 arriba a falta de diez minutos de básquetbol.
Quizás el último cuarto fue el mejor de Montevideo con Juan Savariz como estandarte pero la noche ya estaba marcada, porque Paysandú jugó quizás el mejor partido colectivamente hasta el momento y terminó cerrando el juego a su favor por 80-63 para quedar con record positivo y muy cerca de abrochar su lugar en Playoffs.
LO DESTACADO
Mario Gard es el nombre que lleva esta séptima fecha de la DTA. El popular "Negro Mario" o más conocido como "El Rey de La Blanqueada" fue un histórico delegado del club que hizo la mesa en todos los juegos de formativas y primera tanto masculino, como femenino. Un crack por donde se lo mire y hoy sus muchachos le dedicaron el triunfo homenajeándolo con una bandera muy especial.
UNO x UNO
Modernell (9): Vistase, buen hombre. Rivas (5): Correcto. González (5): Arrancó muy bien, se fue quedando. Carvidón (6): Su clásica experiencia en las tablas. Crócano (8): Pilar de la defensa y en ataque aportó lo suyo, los libres vienen mejorando. J.Álvarez (9): Trajo todos sus recursos ofensivos del banco. Rama (6): Siempre rinde. Pérez (5): Entró y cumplió con creces. Blazina (5): Se sumó a la causa. Martinis (6): Respondió muy bien cuando su equipo lo necesitaba. Cabrera (5): Revulsivo desde el banco, quizás no destacó en ataque pero sí en defensa. Silveira (7): Realizó una gran lectura del juego, dándole minutos a casi todos sus hombres y rápidamente encontró los puntos claves para cerrarlo a su favor.
_______________________
Gilardi (3): Nunca se encontró. Midaglia (5): Se bancó los 40 minutos como un campeón,fue de los que más intentó. Villafán (6): Otro que jugó los 40, fue de menos a más y volvió a ser el mejor de su equipo. J.Savariz (6): Tampoco salió, fue de menos a más y por momentos de los que más quería jugar. De Las Nieves (4): Arrancó muy bien y se fue apagando. Dacal (4): Prolijo en la conducción y transición del balón, le faltó atacar más el aro. Taibo (3): Ya no es el mismo, Gallego. S. Rodríguez (5): Clavó una bomba, luego habló más de lo que jugó. Mereció más minutos. M.Rodríguez (4): No estuvo del todo mal, pudo jugar más. Sigales (4): Desde que arrancó el partido no le encontró la vuelta al equipo, tres de sus jugadores estuvieron los 40 minutos y eso costó para mantener la intensidad.
VAR
_______________________
LO DISTINTO
La actitud de Paysandú, tanto los hinchas como los jugadores tuvieron una intensidad del 100% a todo momento. Desde el que vendía los chorizos, pasando por el que cantaba y llegando al que jugaba. Todo fue en un clima de alegría, tanto así que hasta nosotros salimos beneficiados y los directivos del club nos invitaron un chori, nosotros pagamos la vuelta luego. Y le dedicamos esta sección, nos vendemos barato, obvio.