En un partido parejo y atractivo, Yale venció a Montevideo en cifras de 64 a 50 y confirmó su participación en la definición de la Copa de Bronce de la Liga Femenina de Básquetbol.
El partido se abrió con un rápido 9-0 favorable a Yale, que encontró excelentes porcentajes y un muy buen trabajo ofensivo. Por su parte, Montevideo no pudo fluir y estuvo 8 minutos para convertir su primer tiro de campo. Tras el minuto solicitado por Marcelo Méndez, las rojas del mercado subieron el tono defensivo provocando varias pérdidas en las de Yale y capitalizándolas de la mano de Victoria Cardone. Sin embargo, el notable trabajo de Victoria Lara, siendo vertical hacia el aro, le permitió al equipo de Jacinto Vera irse con 8 de ventaja para el segundo cuarto ganando por 17 a 9.
El segundo cuarto comenzó mejor para el equipo del mercado. Un parcial de 13-2 le permitió acortar la brecha y pasar en el tanteador. La defensa zonal de Yale dejó de surtir efecto y Montevideo creció en confianza. El buen reingreso de Florencia Cardoso y Cardone le dieron al rojo la ventaja. En el otro costado, las dirigidas por Rodrigo Briñón buscaron las salidas de indirectas de Mariángel Santana con suerte dispar. Un triple de Camila Alonso en el epÃlogo del cuarto le dio a Yale una ventaja de 2 puntos para irse al descanso largo arriba por 28 a 26.
El comienzo del tercer perÃodo fue sumamente impreciso. Ambos equipos optaron por correr la cancha, pero no encontraron buenos porcentajes. Con el pasar de los minutos, el juego se hizo más estacionado. Montevideo puso la pelota en el bajo buscando a Cardoso y Yale le contestó con el pick and roll central en las manos de Santana. Un parcial de 10-4 propició el minuto de tiempo de Méndez. El sistema de ayudas para defender a Cardone surgió efecto, pero Montevideo fue inteligente y puso la pelota en manos de Cardoso. Sobre el final, SofÃa Podestá fue inteligente y atacó el aro, dándole la ventaja de dos puntos a su equipo de cara al último cuarto.
Con Yale arriba por 44 a 42, Briñon convulsionó la zona pintada y encontró buenos dividendos. El trabajo de Victoria Lara, sumado al reingreso de Melisa Techera fueron las claves para que el equipo de Jacinto Vera saque 6 y obligue al técnico rival a solicitar un minuto de tiempo. La jerarquÃa de Podestá y las caÃdas de Lara le permitieron mantener la ventaja. Con el trajinar de los minutos, Montevideo comenzó a sentir el desgaste y se quedó sin gol en ataque. Por su parte, Yale le contestó con ofensivas largas y con una buena distribución del balón. A falta de 1:32, el equipo de Jacinto Vera sacó la máxima de 14, para de esta manera sentenciar la serie y meterse en las finales de la Copa de Bronce de la Liga Femenina de Básquetbol.
LO DESTACADO
El nivel de Yale por momentos es impropio de lo que se está jugando. No depende de una jugadora y reparte el juego a la perfección. Es un equipo que lee el juego y las ventajas de una excelente manera. En este sentido, el trabajo de Rodrigo Briñón es notorio. Sus jugadoras le responden en la cancha y tiene en SofÃa Podestá su alma pensante. Hoy cambió de estrategia permanentemente y le dio en el clavo. Defendió en zona cuando se necesitaba, puso la pelota abajo cuando asà ameritaba y buscó el pick and roll central. Aplausos para el DT y todo su abanÃco de variantes.Â

UNO x UNO

Blanco (4): Defendió notable la primera lÃnea pero se fue quedando sin piernas. Cardone (8): La mejor de su equipo. Sublime primer tiempo, en el segundo la controlaron bien. Cardoso (6): Apareció por momentos y fue importante para mantenerse en partido. Sigales (4): No tuvo su mejor noche. Manzoni (5): Batalló permanentemente. Olivera (4): Fue vertical pero no encontró buenos porcentajes. Suarez (-): Pocos minutos. Méndez (6): Manejó bien el partido hasta que su equipo se quedó sin piernas. Le jugó de igual a igual a un equipo con mayores vÃas de gol.
_______________________

Podestá (6): Una computadora. Hace jugar a todas y demuestra su jerarquÃa en los cierres. Santana (7): Elegante en su juego, entiende todo. Jugó notable el pick central y ordenó a su equipo. Lara (9): Que jugadora. No te deja tirado nunca y trabaja muy bien en la caÃda hacia el aro. Techera (5): Estuvo bastante tiempo en el banco. Volvió en el último cuarto y capturó todo lo que pasaba a su alrededor. Mott (6): Solidaria siempre, trabaja para sus compañeras. Cuando sale su equipo lo siente. Borges (5): Su ingreso fue bueno, hasta que una lesión en la rodilla la sacó de la cancha. Esperemos que pueda estar en las finales. Aguilar (6): Sus minutos de descanso fueron necesarios para un partido vertiginoso. Lizzazoain (7): Se ganó los minutos a partir de una excelente defensa. Alonso (5): Briñón le dio la confianza y no lo defraudó. Briñón (9): Manejó notable la rotación y mostró un abanico de recursos cada vez que Montevideo se le venÃa.
VAR
Andrés Laulhe y Valentina BenÃtez (7): Pasaron totalmente desapercibidos en un partido muy parejo.Â
_______________________
LO DISTINTO
Montevideo se despidió de la Liga Femenina de Básquetbol. Una vez finalizado el partido, las jugadoras de Trouville que estaban ingresando a la cancha para jugar su partido se toparon con las rojas del mercado. Una especie de tercer tiempo se dio debajo de uno de los tableros, mostrando el lindo ambiente que se vive en el Cefubb en cada jornada de LFB.
