Con casi el 75% de sus puntos provenientes desde el banco, Deportivo Paysandú se llevó un puntazo ante Reducto y se mete en la parte alta de la DTA.
El duelo comenzó siendo de alto vuelo. El local buscaba lastimar en el 5x5 con los aportes de Modernell, mientras que la visita presionaba alto y hacía que todo el juego pasara por Taboada, sea anotando o buscando a Tortajada en el bajo para sacar la diferencia. La marca al hombre dificultaba el goleo en el Paysa y en defensa sufría los triples de Taboada luego de buenas rotaciones de lado a lado. Sin embargo una serie de errores le permitieron al conjunto de La Blanqueada ponerse a tiro con robos en primera línea y también con los libres de la mano de Carvidon, yéndose el primer cuarto 15-10.
Los segundos diez minutos encontraron mejor parado al dueño de casa, que nuevamente con Carvidón como estandarte en el poste y las penetraciones punzantes de Facundo Perez y Felipe Martinis le dieron un 7-0 inobjetable. El Celeste siguió golpeado y solo pudo igualar el encuentro mediante libres. Gonzalo Rama y Denis Blazina seguían lastimando a la defensa Cortizas con buenos cortes. Sin embargo, el conjunto del manicomio se hacía fuerte desde el triple en la recta final. Precisamente una bomba, pero de Martinis al borde de la chicharra le dio el liderato por una bola, yéndose el Paysa 30-27 al vestuario.
El complemento comenzó movido desde los 6.75, ya que tanto “Cococho” Álvarez como Mujica le ponían picante. Blazina nuevamente encontró las fisuras en la defensa local y ponía a los suyos al frente. El conjunto de Germán Cortizas hacía hincapié en jugar al bajo con Tortajada, pero los de La Blanqueada estaban muy precisos en los robos y distracciones del rival. Taboada y Tortajada buscaban recortar distancias, pero las penetraciones eléctricas de González evitaban que la visita se acercara. Cuando todo hacía indicar que los dirigidos por Silvera cerraban el tercer período con un poco más de diferencia, una bomba de Felipe Trusich dejaba la renta en un doble, 50-48.
El periodo final tuvo nuevamente a Carvidon como figura importantísima, ya que sus compañeros siempre querían buscarlo luego del pick. A Reducto le costó reaccionar luego del shock, pero Taboada volvió a encarar en el 1x1 a González y sacó rédito. Con Mujica yendo al bajo y encestando los libres, el juego quedó igualado. Una bomba clave de Acevedo le permitió a los suyos pasar al frente por la mínima y de ahí en más, la visita se soltó y siguió atacando el aro, yendo a la línea para sacar ventaja. Cuando con un triple de Taboada parecía que el partido se le empezaba a ir al local, nuevamente Carvidon fue clave con un 5-0 para poner a los suyos atrás por la mínima. Producto de un trámite muy friccionado y ambos en colectivas, los libres cobraron gran trascendencia. Modernell por un lado y Taboada con Mujica por otro hacían lo suyo. Luego de varias ofensivas con tiros desde la línea y estando tres abajo a falta de 9 segundos, Altalef erró sus dos personales y en la recarga, González con sus tiros liquidó el juego. El telón se bajó en 79-75.
LO DESTACADO
Dicen que la cédula es algo con lo cual se determina la edad que tenes. Pero pueden ocurrir dos cosas: o que se te haya vencido y tengas que renovarla o que seas Rodrigo Carvidón y no la necesites. Mamá, que partido de este hombre. Con los 37 pirulos cumplidos el mes pasado, Carvidón entró con un encuentro bastante complicado y de a poco se fue llevando el juego al poste y ahí hizo lo que quiso. Tambipén estuvo cuando su equipo más lo necesitaba y no defraudó. Terminó con 17 puntos y 6 rebotes, pero unió al equipo y a la hinchada, haciendo que el Paysa sea uno solo. Chapeau Rodri
UNO x UNO
Cabrera(5): No pudo aportar mucho en el juego. Modernell (7): Juego capicúa para él. Empezó bárbaro, se quedó y luego en el final asumió muchísimo con los libres. González (7): Con gran desfachatez, se encaró con quien sea y sus robos fueron importantes en el primer chico. Se acopló con el resto. Curbelo (4): Sufrió con Tortajada y Mujica. Después de su salida el trámite fue distinto. Crócano (6): Cumplió con creces en el trabajo invisible: los rebotes. Le pedís que te baje la luna y lo hace. Carvidon (8): Destacadísimo. Un masterclass en la zona pintada. Blazina (8): ¿De que planeta viniste nene? La quemó toda. Entró con una potencia y velocidad digna de maratonista. Martinis (7): Si bien tuvo pocos aportes, se hicieron sentir. Ese bombazo del primer tiempo fue una daga anímica. Alvarez (6): Cococho viejo. Se asoció bien con los pibes y fue clave en ciertos tramos. Rama (6): Muchísima la carpeta de este señor, como siempre nos tiene acostumbrados. Pérez (6): Tuvo un buen ingreso y dejó un lindo doble, pero después no pudo seguirlo. Silveira (8): Su apodo encaja con el juego. Usó todo el arsenal que tenía a disposición y no escatimó ante un gran rival.
_______________________
Taboada (6): El que más quiso de los suyos. Intentó de todas partes. Comas (2): Flojo partido. No estuvo fino desde el triple y su equipo lo sintió. Trusich (5): Con un par de bombas, encontró el rol en la rotación pero no aportó más. Tortajada (5): En el bajo estuvo indomable y fue una garantía. Los libres errados en el final y la temprana salida le sacan puntos. Mujica (6): Junto con Taboada fueron el alma del equipo. No se cansó de ir a la línea y no decepcionó. Acevedo (4): Dos triples y poquita cosa más. Tiene que asumir más responsabilidades. Ramírez (3): Tiene una buena mano, pero no fue el caso. Debe animarse a más. Romero (3): Entró en la rotación, pero tuvo un pasaje casi testimonial. Altalef (2): Estuvo poco en cancha, pero sus libres errados hipotecaron el juego. Nuñez (-): Pocos minutos en cancha. Cortizas (4): No supo capitalizar la renta obtenida y entró en discusiones innecesarias que lo sacaron del juego.
VAR
Christian Barreiro, Santiago Gómez y Pedro García (1): Flojísimo partido de la terna. Tras un comienzo bueno, los factores externos influyeron y pasaron de un criterio a otro cuando el juego pedía otra cosa. Ningún hincha de los dos equipos quedó conforme.
_______________________
LO DISTINTO
Si bien el duelo de hoy fue de alto voltaje y se sentía la presión en el aire, la humedad también hizo su trabajo y por momentos el ambiente era pesadísimo. Sino pregúntenle a Tortajada, que entre descanso y descanso tuvo el famoso "abanico" con una remera. Pese a que luego terminó saliendo por quinta y bastante enojado con la terna, no queremos saber como hubiese sido la historia si no recibía esa dosis de frío. Quien pudiera combatir el calor de esa manera Diego!