25 de Agosto apeló a su identidad defensiva, para sacar un durísimo partido ante Aguada, con Paula Tellechea y Sabrina Molina como sus puntos altos.

Tras un inicio demorado por un corte de luz, las Leonas lograron sacar una temprana ventaja con un 7-0 inicial, en donde Sabrina Molina dañó con su juego de frente y Eva Martínez, puso un 2+1 tras un robo en primera línea. La sequía la cortó Kelly Orejuela, para un equipo que subió la intensidad con el ingreso de Rocío Mott y a partir de ahí, corrió para ponerse a un doble. 25, que no contó con Rossana Dagnino, sufrió también la salida de la Pocha por un golpe. Si bien las de Posse aprovecharon y llegaron a igualar, las de Villa Dolores estuvieron intensas en primera línea para castigar las pérdidas con puntos. Pero Posse, encontró en su colombiana quien se cargara el goleo del equipo y además, fue fundamental en el balance defensivo, para pasar a ganar por 1 (15-14) al término del primer cuarto.

Aguada gozó de buenos pasajes de juego colectivo y una imparable Orejuela de frente para llegar a tomar 10 de ventaja con un 12-3 inicial. Loureiro aprovechó la vuelta de Molina para sobrecargar adentro y achicar a 4. Posse trató de detener el envión del Veinte con minuto, pero Tellechea respondió con triple, para dejar a su equipo a 1, diferencia con la que finalizó el primer tiempo (28-27).

25 complicó mucho cambiando en los bloqueos y rápidamente supo revertir el trámite, pese a sus bajos porcentajes en libres. Desde los ofensivos de la Pocha, las de la calle José Luis Bado tomaron aire en el score y con un triple de Píriz, abrieron 9. Si bien las rojiverdes desde los cortes generaron mejores situaciones de tiro, Bereilh castigó de afuera ante la zona. Herrera cerca del cierre puso un doble esperanzador para el rojiverde, pero inmediatamente, Tellechea puso una bomba que fue un baldazo de agua fría. Las Leonas entraron 14 arriba al último cuarto.

Las de la Avenida San Martín, vendieron cara la eliminación y salieron a echar el resto. Con una intensa presión, generaron pérdidas y rápidamente achicaron a 10. Tellechea nuevamente fue fundamental con un robo en primera línea sobre Orejuela y los libres que pusieron a su equipo al filo de la final. Bello despertó de ilusión a su público presente con terrible bombazo y posteriormente, Orejuela se repuso de su pérdida anterior para robar y correr. Mott con más puntos de contraataque y Analía Martínez con un triple, llegaron a poner a Aguada a 5, que soñó despierto con un triunfo ante el vigente campeón de Plata. Eva Martínez, a tabla anotó un triple fundamental, mientras que la pelota al bajo para Molina siguió siendo garantía, para abrochar el juego, en cifras de 72-58.

LO DESTACADO

Si bien es cierto que hoy en los libres tuvo su karma, la tarea de Sabrina Molina en el bajo fue decisiva. En su salida primera salida por lesión, su equipo atravesó sus peores momentos en el juego. Tras su vuelta, realmente fue la dueña de la pintura. Estuvo imposible de contener, de modo que cuando se cerraron sobre ella, también abrió los caminos a un equipo que hoy gozó de su mejor noche con el tiro perimetral. La Pocha, anotó 24 puntos y bajó 18 rebotes (8 ofensivos), además de haber generado 20 libres. Con alguno más adentro las Leonas no hubiésen ni temblado, pero después de quemarla tanto, le podemos dejar pasar algún que otro tiro errado.

UNO x UNO

Basualdo (3): Tuvo una muy mala noche con el tiro y se cargó de pérdidas. Martínez (4): Puso un triple importante, pero le costó el juego. Orejuela (8): Se cargó el equipo, no sólo con sus puntos, hoy a su generación le sumó una buena cantidad de asistencias y la defensa. Completísimo partido. Hernández (4): Aguada se emparejó mejor cuando achicó el equipo. Herrera (6): Tiene un montón de talento. Su juego de frente está tremendo y tiene mucho tiempo más para crecer. Bello y Mott (7): Aportaron su intensidad defensiva y fueron claves desde sus corridas para que Aguada se ilusionara con un puntazo. Castro (5): Se prendió a la defesa, ingresó para quedarse por su buen rendimiento. C. Pose (-): Poco en cancha. J. Pose (6): Su equipo mostró otra cara respecto al juego 1. Más allá de que Aguada quedó por el camino nuevamente en la misma instancia, se nota un progreso enorme de una temporada a la otra. Si bien le costó contener el bajo, tuvo un equipo comprometido en la presión en primera línea para correr y tuvo un gran partido colectivo desde la ofensiva. Competirle a 25 no es cosa menor y no olvidemos su juego ante Malvín. Campañón que tratará de coronar con el tercer puesto.

_______________________

Bereilh (6): Aportó orden en momentos de desorden, además de un triple fundamental. Pecó de muchas pérdidas en el peor momento de su equipo. Martínez (7): Dio mucha intensidad defensiva y puso la bola del partido. Píriz (5): Trasladó bien y aportó su triple. Tellechea (8): Con mucha confianza, intratable de afuera y una defensa soberbia para correr. La marca registrada de la casa, que nunca deja tirada. Molina (9): La destacada. Mazzariello (4): Ingresó ante la salida de la Pocha, no pudo influir. Sica (4): Poco aporte. Aguerre, Gomensoro y Bourdiel (-): Dieron minutos de descanso.  Loureiro (7): De los equipos que más variantes defensivas propone y hoy fueron claves. Pese a no contar con Dagnino, se emparejó bien. Su equipo logró correr y encontró su ventaja en el bajo con Molina.

VAR

Andrés Haller y Christian Barreiro (6): Pese a algún pasaje muy pitado, cumplieron una gran tarea. Dejaron fluir un partido que estuvo divino.

_______________________

LO DISTINTO

En apenas tres segundos de partido, colapsó la luz del CEFUBB. El partido programado para iniciar a las 19:30, tuvo un atraso prolongado desde el inicio de la segunda etapa. Porque si bien la electricidad retornó unos minutos más tarde, le siguió un desperfecto en la mesa de control, hasta que depués de 11 minutos, tuvimos la primera anotación. Y sí, es Uruguay y es parte de nuestro folklore. Igual agradecemos el desperfecto, que nos facilitaron el trabajo en sólo tres segundos ??